Siglo XIV en la literatura

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar
Reseña de los acontecimientos del siglo XIV en la literatura
Reseña de los acontecimientos de 1310 en la literatura

Este artículo contiene información sobre los acontecimientos literarios y las publicaciones del siglo XIV.

Eventos

Petrarch (1304-1374)
  • 1323 – El nombre Pléiade es adoptado por un grupo de catorce poetas (siete hombres y siete mujeres) en Toulouse.
  • 1324: 3 mayo (Holy Cross Day) – El Consistori del Gay Saber, fundó el año anterior en Toulouse para revivir y perpetuar la poesía lírica de los viejos troubadores occitanos, tiene su primer concurso. Arnaut Vidal de Castelnou d'Ari gana el violeta d'or (violeta dorada) para un sirventes en alabanza de la Virgen María. Sobre esta fecha, escribe Raimon de Cornet Doctrinal de trobar en apoyo de los objetivos del Saber Gay.
  • 1327
    • Entre el 20 de enero y el 21 de septiembre – El depuesto rey Eduardo II de Inglaterra quizás escribe el "Lamento de Eduardo II".
    • 6 Abril (Viernes Santo) – El escritor toscano Petrarch ve a una mujer que él llama Laura en la iglesia de Sainte-Claire d'Avignon, que despierta en él una pasión duradera. Escribe una serie de sonetos y otros poemas en italiano dedicado a ella hasta alrededor de 1368, que se recogen en Il Canzoniere, un modelo influyente para la cultura renacentista.
    • 27 de agosto - Muerte de Thomas Cobham, obispo de Worcester en Inglaterra. Sus libros están legados a la Universidad de Oxford donde están instalados en la Iglesia Universitaria de Santa María la Virgen, formando la primera biblioteca de la universidad.
  • 1329: Febrero – El poeta y compositor francés Guillaume de Machaut es llevado al sitio de Medvėgalis por Juan de Bohemia para que los actos crucificados del rey puedan ser conmemorados en canción y poesía.
  • c. 1330 – Producción del Salteador de Macclesfield en Anglia Oriental.
  • 1331 – Producción del Nuremberg Mahzor.
  • 1341: 8 de abril – Petrarca se convierte en poeta laureado en una ceremonia en Roma.
  • 1357 – El Polychronicon Concluye, Ranulf Higden habiendo dejado de trabajar en él al menos una docena de años antes.
  • 1360 – El futuro escritor inglés Geoffrey Chaucer es capturado por los franceses durante la campaña Reims de la Guerra de los Cien años y rescatado por el rey Eduardo III de Inglaterra.
  • 1362: Septiembre – La biblioteca de Petrarch es donada a la República de Venecia, aunque posteriormente dispersa.
  • 1368
    • El nuevo Emperador de Hongwu en China detiene impuestos gubernamentales sobre libros.
    • La Bibliothèque nationale de France (Bibliothèque nationale de France) es fundada como la Biblioteca Real del Louvre en París por Charles V de Francia.
Yoshida Kenkō
  • 1370–1398 – Fecha aproximada de producción de la primera parte del Salteador Floriano Sankt, uno de los primeros textos sobrevivientes para utilizar el idioma polaco.
  • 1372 – Antiguo alfabeto permico presentado por Stephen de Perm.
  • 1374
    • 23 de abril: el escritor inglés Geoffrey Chaucer recibe un galón de vino por el resto de su vida por orden del rey Eduardo III de Inglaterra en reconocimiento de sus servicios.
    • Ludolph de Sajonia completa su Vita Christi, que aparece primero en forma de libro en 1474 y se convierte en una influencia en San Ignacio Loyola a principios del siglo XVI.
  • 1377 – Producción de la copia más antigua del Códice Laurentiano.
  • 1381: 30 mayo – noviembre – Revuelta de campesinos en Inglaterra. Predicador John Ball aparentemente cita el poema Piers Plowman (que se revisa durante este decenio) y John Gower incluye un relato de los acontecimientos en su Vox Clamantis. El 15 de junio, la biblioteca y los archivos de la Universidad de Cambridge se queman en el centro de la ciudad, con una Margery Starre liderando la multitud en un baile hasta el grito de rallye "Away with the learning of clerks, away with it!". Los eventos inspiran la obra del siglo XVI La vida y la muerte de Jack Straw, el poema dramático de Robert Southey Wat Tyler (1794), y novelas como Pierce Egan the Younger's Wat Tyler (1841), William Harrison Ainsworth Merry England (1874) y William Morris Un sueño de John Ball (1886).
  • 1382 – Primera aparición registrada de la Biblia de Wycliffe.
  • 1384 – Henry de Langenstein escribe su carta, De scismate, a Echard von Dersch, obispo de Worms.
  • 1386: octubre – Geoffrey Chaucer está obligado a renunciar a la mayoría de sus oficinas oficiales en Londres y se retira a Kent donde puede trabajar en Los Tales Canterbury.
  • 1388 – La revisión de la Biblia de Wycliffe es completada por John Purvey, y los seguidores de Wyclif, conocidos como Lollards, comienzan a ser perseguidos en Inglaterra.
  • 1390–1 – Producción del Libro de Ballymote en Irlanda.
  • 1390s – Producción del Libro Amarillo de Lecan en Irlanda.
  • 1397 – Producción del salteador de Kiev en Kiev Rus.
  • 1398 – A principios del siglo XIII tallado texto de madera del Tripitaka Koreana se traslada al templo budista Haeinsa en Corea del Sur de hoy, donde permanecerá en el siglo XXI.
  • fechas desconocidas
    • La prosa original del Amadis de Gaula es producido (o tal vez traducido al español antiguo de una versión anterior del siglo XIV), tal vez por el caballero Vasco de Lobeira o el troubador João de Lobeira.
    • Madhava Kandali produce los Saptakanda Ramayana (un retelling de la Ramayana), uno de los primeros ejemplos escritos de la lengua assamesa y la primera traducción de sánscrito a uno de los idiomas Indo-Aria regionales modernos.

Obras nuevas

  • c. 1300
    • Anónimo – Gesta Romanorum
    • Taliesin – Libro de Taliesin, Middle Welsh. Taliesin (c. 534 – c. 599) es un bardo Brythonic de Gran Bretaña Sub-Romana creía haber cantado en los tribunales de al menos tres reyes británicos celtas.
    • Marguerite Porete – El espejo de las almas simples
    • Rustichello da Pisa – Los viajes de Marco Polo
  • c. 1300–10
    • Gona Budda Reddy – Ranganatha ramayan (శютенный неннный ненный) (Telugu language)
  • Temprano a mediados del siglo XIV
    • Shihāb al-Dīn Ahmad bin 'Abd al-Wahhāb al-Nuwayri – La ambición final en las artes de la erudición (encyclopedia of Muslim knowledge)
    • Anónimo escritor de Medio Inglés del sur de Inglaterra (posible autor de todos los siguientes)
      • King Alisaunder
      • De Arthour y de Merlin
      • Richard Coer de Lyon
      • Los Siete Sabios de Roma
    • Pseudo-Bonaventure – Meditaciones sobre la Vida de Cristo
    • Der Busant
    • Larga vida de San Gerard ()Legenda maior S. Gerardi, compilado)
  • 1307
    • John de Gaddesden – Rosa Medicinæ
    • Rashid al-Din Hamadani – Jami al-Tawarikh ("Compendio de Crónicas", a menudo conocido como La Historia Universal o Historia del Mundo, publicado en Tabriz, Persia)
    • Svit se konča ("World is Ending"), poema en croata, manuscrito glagolítico
  • c. 1308–21
    • Dante Alighieri – Divina Comedia ()Comedia)
  • c. 1309 a 24
    • Especulum Humanae Salvationis
    • El Libro de Dede Korkut
  • 1310
    • Amir Khusrow – Khazain-ul-Futuh
  • 1310–1320
    • Salteador Reina María
  • 1312
    • Jacques de Longuyon – Les Voeux du paon (Los votos del pavo real)
  • 1315–16
    • Amir Khusrow – Duval Rani – Khizr Khan (Romance of Duval Rani and Khizr Khan; masnavi)
  • c. 1315–25
    • Rochefoucauld Grail
  • 1316–18
    • Amir Khusrow – Noh-Sepehr (Neine Skies; masnavi)
  • 1318
    • Arnaut Vidal de Castelnou d'Ari – Guilhem de la Barra
  • c. 1320 a 35
    • Erikskrönikan
  • c. 1320 a 30
    • Jacob de Liège – Especulum musicae
  • 1320
    • Dante Alighieri – Quaestio de Aqua et Terra
    • Amir Khusrow – Tughluq Nama (Libro de los Tughluqs; prose)
  • 1320–23
    • William de Pagula – Oculus Sacerdotis (Ojo del Santo Padre, un manual para sacerdotes)
  • c. 1321
    • Liber Legum Regum Antiquorum (atribuido a Andrew Horn)
  • c. 1321–23
    • Sānguózhì Pínghuà (элекиченыменыменых, " Registros de los Tres Reinos")
  • 1326
    • Ibn Abi Zar – Rawd al-Qirtas
  • 1328
    • Ramon Muntaner - Crónica (Crònica), el más largo de las cuatro grandes crónicas catalanas
  • c. 1329 a 32
    • Yoshida Kenkō – Tsurezuregusa (Ensayos en ocio)
  • 1330
    • Robert of Basevorn – La forma de predicación (fecha de la primera MS conocida)
    • 'Michael' – Kildare Poems (MS de esta fecha)
  • c. 1330–40
    • Perceforest
  • 1330-43
    • Juan Ruiz, Arcipiente de Hita – El libro del buen amor ()El Libro de Buen Amor)
  • c. 1330–1400
    • Luo Guanzhong (atribuido) – Romance of the Three Kingdoms (dadas)
  • 1335
    • Matthew Blastares (compilador) – Syntagma Canonum
    • Lê Tắc – An Nam chí l polacoc (%)
    • Don Juan Manuel – Cuentos del Conde Lucanor
  • 1335–40
    • Giovanni Boccaccio – Il Filostrato
  • 1338–14 (primera publicación 1396–1397)
    • Petrarch – África
  • 1340
    • Michael de Northgate (traductor) – Ayenbite of Inwyt
  • c. 1340
    • Anónimo - El vendedor de ungüentos
  • c. 1340 a 41
    • Giovanni Boccaccio – Teseida
  • c. 1340–1349
    • Dafydd ap Gwilym – Las niñas de Llanbadarn y El Seagull
  • 1345
    • Richard de Bury – El Philobiblon
  • 1346
    • Toqto'a (Yuan Dynasty) (editor) – Historia de la Canción (Sòng Shǐ)
  • c. 1350
    • Baudouin de Sebourc (probablemente de Hainaut)
    • Prick of Conscience (Yorkshire)
    • Libro blanco de Rhydderch
    • El cuento de Gamelyn (anónimo)
  • c. 1352
    • Bahubali Pandita de Sringeri – Dharmanathapuranam
    • Wynnere y Wastoure (anónimo)
  • 1353
    • Giovanni Boccaccio – El Decameron
  • c. 1355
    • Giovanni Boccaccio – Corbaccio
  • c. 1360 a 84
    • John de Fordun – Chronica Gentis Scotorum
  • 1365
    • Mpu Prapanca – Nagarakretagama
  • c. 1367
    • William Langland (autor adjunto) – Piers Plowman (la fecha más probable)
  • 1369
    • Geoffrey Chaucer – El Libro de la Duquesa
  • 1370
    • Bureau of History of the Ming dinasty, under direction of Song Lian – Historia de Yuan (por ejemplo, Yuán Sh amenities)
  • 1371
    • Los viajes de Sir John Mandeville (anónimo)
    • Geoffroy IV de la Tour Landry – El Libro del Caballero de la Torre
    • Kakuichi (compilador) – El Tale del Heike (Heike Monogatari)
    • Ibn Marzuq – Las Tradiciones correctas y finas sobre los hechos gloriosos de nuestro Maestro Abu 'l-Hasan ()Musnad as-sahid al-hasan fi ma)
  • c. 1374
    • Beatrijs
  • 1375
    • John Barbour – Los Brus
  • 1376
    • John Wycliffe – De civili domain (On Civil Dominion)
  • 1377
    • Ibn Khaldun – Muqaddimah (Prolegomena)
  • 1378
    • Qu You... Jiandeng Xinhua (剪 Nueva Alianza, "Nuevas historias narradas mientras recortan la mecha")
  • 1381
    • Amarkosh (Publicado, Diccionario Sanskrit-Nepal Bhasa)
  • 1382
    • Jacobus de Teramo – Consolatio peccatorum, seu Processus Luciferi contra Jesum Christum
    • Libro Rojo de Hergest (sólo después de esta fecha)
  • c. 1383
    • Sofonii de Razan – Zadonshchina
  • 1384
    • Terç del Crestià, volumen 3 de Lo Crestià
  • Tarde 1380s
    • Walter Hilton – La Escala de la Perfección
  • 1387
    • John Trevisa – traducción de Ranulf Higden Polychronicon, incluyendo "Diálogo de Traducción entre un Señor y un Clerk"
  • 1389
    • Gopalraj Vamshavali (consideradasा tuyas, una historia de Nepal)
  • c. 1390
    • Anónimo – El Formo de Cury (Cuaderno de cocina más temprano en inglés)
  • 1390
    • John Gower – Confessio Amantis
  • 1390s
    • Geoffrey Chaucer – Los Tales Canterbury
  • 1395
    • Lady Julian de Norwich – Apocalipsis del Amor Divino, primer libro publicado en inglés para ser escrito por una mujer.
    • Mangaraja II – Mangaraja Nighantu (léxico, 1398)
    • 'Pearl Poet '
      • Sir Gawain y el Caballero Verde
      • Perla
      • Limpieza
      • Paciencia
    • Sayana – comentario sobre los Vedas.
    • Ipomadon (Middle English tail-rhyme verso version; la fecha más temprana probable)
    • His English Legendary
    • Völsunga saga (fecha aproximada de la versión escrita)
    • Water Margin (Jadeos) Shui Hu Zhuan; fecha aproximada de componentes antiguos conocida)
  • c. 1399
    • Bernat Metge - El sueño (Lo Somni), primera obra humanista en catalán.
    • Christine de Pizan
      • Cent Ballades d'Amant et de Dame, Virelyas, Rondeaux
      • L'Épistre au Dieu d'amours
      • L'Épistre de Othéa a Hector
  • Desconocida
    • Egils saga einhenda ok Ásmundar berserkjabana
    • Epic of Sundiata
    • Grettis saga (fecha aproximada)
    • Kavi Malla – Manmathavijaya
    • Peterborough Psalter

Drama

  • Li Qianfu – Círculo de Chalk (Chino: 灰闌; pinyin: huīlán jì)
  • c. 1350 – Misteri d'Elx (Valenciano)
  • 1358–76 – Katherine de Sutton (adaptaciones) – Depositio, Descenso Christi, Elevatio y Visitatio
  • finales del siglo XIV – Ordinalia (Middle Cornish)

Nacimientos

  • 1303 – Bridget of Sweden (Birgitta Birgersdotter), místico sueco, escritor y santo (died 1373)
  • 1304 – Petrarca (Francesco Petrarca) poeta toscano (died 1374)
  • 1313 – Giovanni Boccaccio, escritor italiano (died 1375)
  • c. 1315 o 1317 – Hafez, poeta persa (muerto 1390)
  • 1320 – Lalleshwari, poeta hindú de Cachemira (tenido 1392)
  • 1332: 27 de mayo – Ibn Khaldun, North African historiographer and filósofo (died 1406)
  • c. 1332 – Catalina de Vadstena, mística sueca, escritora y santa (hecha 1381)
  • 1333 – Kan'ami (Kan'ami Kiyotsugu, actor japonés Noh (died 1384)
  • c. 1340–45 – Walter Hilton, escritura mística inglesa en latín e inglés (died 1396)
  • c. Noviembre 1342 – Juliano de Norwich, escritor religioso inglés y místico (fallecido c. 1416)
  • 1343 – Geoffrey Chaucer, poeta inglés (died 1400)
  • 1347 – Catalina de Siena, teólogo italiano y santo (muerto 1380)
  • 1348 – Jan de Jenštejn, Arzobispo de Praga, escritor, compositor y poeta (fallecido 1400)
  • c. 1363 – Zeami Motokiyo (conocido ahora), actor japonés Noh y dramaturgo (ed c. 1443)
  • 1364 – Christine de Pizan, poeta y escritor de la corte francesa mediana de origen veneciano (caída c. 1430)
  • c. 1368 – Thomas Hoccleve, poeta inglés y secretario (diedado 1426)
  • c. 1373 – Margery Kempe, místico inglés y autobiógrafo (died c. 1440)
  • 1378 – Zhu Quan (demanda), Príncipe de Ning, comandante militar chino, señor feudal, historiador y dramaturgo (fallecido 1448)
  • 1384 – Enrique de Villena, escritor español, teólogo y poeta (died 1434)
  • 1393 – John Capgrave, historiador inglés y teólogo escolástico (died 1464)
  • 1398 – Íñigo López de Mendoza, 1er marqués de Santillana, político castellano y poeta (fallecido 1458)

Muertes

  • Después de 1306 – Adam de la Halle, poeta trouvère francés (nacido c. 1237)
  • 1308 – Duns Scotus, filósofo escocés y teólogo (nacido c. 1266)
  • 1309 – Angela de Foligno, místico italiano y santo (nacido 1248)
  • 1310: 1 junio – Marguerite Porete, mística francesa (quemada como hereje, año de nacimiento desconocido)
  • 1315: 10 marzo – Agnes Blannbekin, austríaco Beguine y místico cristiano (nacido c. 1244)
  • c. 1315 – Ramon Llull, polimatismo mallorquín y novelista en catalán (nacido c. 1232)
  • 1321: 14 septiembre – Dante Alighieri, poeta italiano (nacido c. 1265)
  • 1325:
    • 7 enero – Rey Denis de Portugal, poeta
    • Octubre – Amir Khusrow, poeta sufi
  • 1345: 14 abril – Richard de Bury, obispo inglés y bibliófilo (nacido 1287)
  • 1349: Septiembre – Richard Rolle, ermitaño inglés, escritor místico y religioso (probablemente nacido entre 1390 y 1400)
  • c. 1350 – Yoshida Kenkō, autor japonés y monje budista (probablemente nacido 1283)
  • 1364: 12 marzo – Ranulf Higden, crónica inglesa
  • 1373: 23 julio – Bridget of Sweden (Birgitta Birgersdotter), místico sueco, escritor y santo
  • 1374: 19 julio – Petrarca, poeta italiano
  • 1375: 21 diciembre – Giovanni Boccaccio, poeta italiano
  • 1377: Abril – Guillaume de Machaut, poeta y compositor francés
  • 1380:
    • 29 abril – Catalina de Siena, teólogo italiano y santo
    • 2 de diciembre – Juan de Ruysbroeck (Jan van Ruysbroeck), místico flamenco (nacido 1293 o 1294)
  • 1381: 24 marzo – Catalina de Vadstena, mística sueca, escritora y santa
  • 1384:
    • 8 de junio – Kan'ami (Kan'ami Kiyotsugu, damos resultados positivos), dramaturgo y actor japonés Noh (nacido 1333);
    • Diciembre – John Wycliffe, filósofo, traductor y teólogo (nacido c.1320);
    • Mir Sayyid Ali Hamadani, Persian Sūfī, poeta académico.
  • 1392 – Lalleshwari, Kashmiri Shaivite poet and mystic
  • 1395: 13 marzo – John Barbour, poeta escocés
  • 1396: 24 de marzo – Walter Hilton, Inglés escritura mística agustina en latín e inglés (nacido c. 1340–45)
  • 1400: 25 octubre – Geoffrey Chaucer, poeta inglés (nacido c. 1343)

Contenido relacionado

Leonardo bruni

Leonardo Bruni fue un humanista, historiador y estadista italiano, a menudo reconocido como el historiador humanista más importante. del Renacimiento...

Livio Andrónico

Lucius Livius Andronicus fue un dramaturgo grecorromano y poeta épico del latín antiguo Periodo de la República romana. Comenzó como educador al servicio...

Osamu Dazai

Shūji Tsushima conocido por su seudónimo Osamu Dazai fue un novelista y autor japonés. Algunas de sus obras más populares, como El sol poniente y No...

Calimaco

Calímaco fue un poeta, erudito y bibliotecario de la Grecia antigua que participó activamente en Alejandría durante el siglo III a. Un representante de la...

Roberto Estienne

Robert I Estienne conocido como Robertus Stephanus en latín y a veces denominado Robert Stephens, fue un miembro del siglo XVI. impresor del siglo en París....
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save