Ted Woolsey

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar
Traductor de videojuego americano

Ted Woolsey es un traductor y productor de videojuegos estadounidense. Tuvo el papel principal en la producción y localización norteamericana de los videojuegos de rol de Square lanzados para Super NES entre 1991 y 1996. Es más conocido por traducir Final Fantasy VI y Chrono Trigger durante su estancia en Square. Las limitaciones en la longitud del texto y las estrictas pautas de contenido obligaron a Woolsey a realizar muchos cambios en el guión de su trabajo de traducción, que se conoció como "Woolseyismos" en la cultura popular y fueron tanto elogiados como criticados.

Woolsey renunció a Square en 1996 cuando la empresa trasladó sus oficinas a otra ciudad. Desde entonces, su trabajo en la industria de los videojuegos pasó a ser productor en Big Rain, una empresa que cofundó, así como otras como Crave Entertainment y RealNetworks. Después de gestionar la relación en Microsoft Studios durante varios años, Woolsey se unió a Undead Labs como director general en 2015.

Biografía

En la plaza

Aunque nació en América, Woolsey pasó cinco años viviendo y estudiando en Japón como un adulto joven. Recibió licenciatura en literatura inglesa en la Universidad de California, Santa Barbara. Pasó tiempo como estudiante graduado en la Universidad de Washington, donde completó un máster en literatura japonesa. Dejó sus estudios de doctorado para unirse a la oficina estadounidense de Square en Redmond, Washington, poco después de eso en 1991. En ese momento, Final Fantasía IV acaban de ser liberados en los Estados Unidos (bajo el título Final Fantasía II) y no vendió según sus expectativas. En este momento, Square no tenía departamento de localización, y un empleado de Square que hablaba inglés terminó traduciendo Final Fantasía II. Otros empleados, incluyendo uno en el departamento financiero y un vicepresidente senior, ayudaron con la edición después de horas en su tiempo libre. El primer proyecto de Woolsey con Square fue la traducción de Final Fantasy Legend III, y la compañía le pidió que revisar y evitar una repetición de Final Fantasía II'traducción desordenada.

Durante este tiempo, Nintendo of America (NoA) tenía políticas estrictas con respecto a qué tipo de contenido podía aparecer en los juegos de Super Nintendo Entertainment System (SNES). Las audiencias del Congreso de 1993 sobre videojuegos habían hecho que NoA fuera especialmente sensible a las cuestiones "controvertidas" Contenido de videojuegos, como violencia, sexualidad, religión y malas palabras. Como resultado, Woolsey tuvo que evitar o escribir sobre estos temas y traducir las palabras al mismo tiempo. Viajaría a Japón para un proyecto típico y tendría unos treinta días para traducir un guión basado en la versión japonesa terminada del juego, que los programadores habían dividido de manera idiosincrásica para que cupiera en la memoria del cartucho. Hizo una traducción casi terminada de Final Fantasy V antes de que Square cancelara el lanzamiento en el extranjero. Cuando trabajó en la localización de Final Fantasy VI (retitulado Final Fantasy III en Estados Unidos), estaba lo suficientemente familiarizado con las políticas de NoA como para anticipar posibles violaciones. y replantearlos proactivamente conservando la mayor cantidad posible del contexto y el drama originales. Otro desafío fue el espacio de almacenamiento limitado de los cartuchos de SNES. El inglés requiere aproximadamente el doble de letras que el japonés para transmitir el mismo significado, lo que obligó a Woolsey a reducir las escrituras para que quepan en la memoria del cartucho. En conjunto, estos cambios se conocen como "Woolseyismos" y son objeto tanto de críticas como de elogios. Un famoso Woolseyismo es la exclamación de Kefka: "¡Hijo de submarinista!"; la línea se cambió por completo del japonés "Heee! ¡Maldita sea!, Hī kusō) para evitar malas palabras e inyectar carácter al guión. Otros títulos que localizó fueron Final Fantasy Mystic Quest, Secret of Mana, Breath of Fire de Capcom y Chrono Trigger. . Mientras estaba en Square, Woolsey recibió correos de fans de jugadores que disfrutaban de los juegos en los que trabajaba, así como correos de odio de personas que creían que sus traducciones eran inexactas. Además de la localización, Woolsey estuvo a cargo del marketing de Square.

Post-Cuadrado

Cuando las oficinas de Square se trasladaron a Los Ángeles en 1996, Woolsey decidió quedarse en Washington y alquiló el espacio de oficinas de su antiguo empleador para su próxima empresa, Big Rain. El último proyecto de Woolsey con Square fue la traducción de Super Mario RPG y lo abandonó antes de que comenzara la localización en inglés de Final Fantasy VII. En Big Rain, se desempeñó como vicepresidente de marketing y desarrollo comercial. La empresa se mudó a Seattle en 1997, donde la compró Crave Entertainment. Woolsey firmó como vicepresidente de desarrollo interno y supervisó el desarrollo de Shadow Madness, un juego de rol de inspiración japonesa. Tras su lanzamiento en 1999, Shadow Madness se vendió mal y Woolsey dejó la empresa para unirse a RealNetworks como Director de Desarrollo Comercial. Como director, administró RealArcade, el cliente de juegos en línea de la red. Entre 2000 y 2004, trabajó en la distribución del servicio a editores y proveedores de servicios de Internet y ayudó a lanzar RealArcade en Japón.

Woolsey se trasladó a Microsoft Studios en 2007, donde fue Director Principal de First Party Publishing para el servicio Xbox Live Arcade. En este papel, trajo juegos como Limbo, Polvo: Una bobina elio, Killer Instinct, y Ori y el bosque ciego a plataformas Xbox. Más tarde se convirtió en Director General de Laboratorios Undead en 2015 después de actuar como enlace entre Microsoft y ese equipo durante cuatro años para traer el juego Estado de Decay al mercado.

Obras

Título Año Plataformas Notas Ref.
Final Fantasy Mystic Quest1992Super NESTraductor, Escritor
Final Fantasy Legend III1993Game BoyTraductor
Secreto de Mana1993Super NESTraductor
Respiración del Fuego1994Super NESTraductor
Final Fantasía VI1994Super NESTraductor
Chrono Trigger1995Super NESTraductor
Secreto de Evermore1995Super NESMarketing
Super Mario RPG1996Super NESTraductor
Shadow Madness1999PlayStationProductor
  1. ^ Ordenar por año de la versión en inglés
  2. ^ Crédito como traductor o especialista en localización a menos que se tenga en cuenta

Contenido relacionado

Historia de la cámara

La historia de la cámara comenzó incluso antes de la introducción de la fotografía. Las cámaras evolucionaron desde la cámara oscura a través de muchas...

Tubo de vacío

Un tubo de vacío, tubo de electrones o válvula termoiónica, es un dispositivo que controla el flujo de corriente eléctrica en un alto vacío entre...

Señales de humo

La señal de humo es una de las formas más antiguas de comunicación a larga distancia. Es una forma de comunicación visual utilizada a larga distancia. En...
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save