Política económica

Compartir Imprimir Citar

La política económica de los gobiernos cubre los sistemas para establecer los niveles de impuestos, los presupuestos gubernamentales, la oferta monetaria y las tasas de interés, así como el mercado laboral, la propiedad nacional y muchas otras áreas de intervención del gobierno en la economía.

La mayoría de los factores de la política económica se pueden dividir en política fiscal, que se ocupa de las acciones del gobierno con respecto a los impuestos y el gasto, o política monetaria, que se ocupa de las acciones del banco central con respecto a la oferta monetaria y las tasas de interés.

Tales políticas a menudo están influenciadas por instituciones internacionales como el Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial, así como por creencias políticas y las consiguientes políticas de los partidos.

It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that it has a more-or-less normal distribution of letters, as opposed to using 'Content here, content here', making it look like readable English.

You must log in to access this content