Pestaña

Compartir Imprimir Citar

Una pestaña (latín: Cilia) es uno de los pelos que crece en el borde de los párpados. Crece en una capa en el borde de los párpados superior e inferior. Las pestañas protegen el ojo de los escombros, el polvo y las partículas pequeñas y realizan algunas de las mismas funciones que los bigotes de un gato o un ratón en el sentido de que son sensibles al tacto, lo que proporciona una advertencia de que un objeto (como un insecto) está cerca del ojo (que luego se cierra por reflejo).

La palabra griega antigua para pestañas es βλέφαρον (transliterado como blepharon), que se considera una raíz en términos biológicos como Blephara.

Las pestañas del embrión humano se desarrollan a partir del ectodermo entre la semana 22 y 26 del embarazo. Las pestañas naturales no crecen más allá de cierta longitud y se caen solas sin necesidad de recortarlas. Las pestañas tardan entre siete y ocho semanas en volver a crecer si se extraen, pero tirar constantemente puede provocar daños permanentes. Su color puede diferir del del cabello, aunque tienden a ser oscuros en alguien con cabello oscuro y más claros en alguien con cabello claro. El vello de las pestañas no es androgénico y, por lo tanto, no se ve afectado por la pubertad.

It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that it has a more-or-less normal distribution of letters, as opposed to using 'Content here, content here', making it look like readable English.

You must log in to access this content