Nikolai Ivanovich VavilovForMemRS, HFRSE (ruso: Никола́й Ива́нович Вави́лов, IPA: [nʲɪkɐˈlaj ɪˈvanəvʲɪtɕ vɐˈvʲiləf]i; 25 de noviembre [O.S. 13 de noviembre] 1887 - 26 de enero de 1943) fue un agrónomo, botánico y genetista ruso y soviético que identificó los centros de origen de las plantas cultivadas. Dedicó su vida al estudio y mejora de los cultivos de trigo, maíz y otros cereales que sustentan a la población mundial.
El trabajo de Vavilov fue criticado por Trofim Lysenko, cuyos conceptos antimendelianos de biología vegetal se habían ganado el favor de Joseph Stalin. Como resultado, Vavilov fue arrestado y posteriormente condenado a muerte en julio de 1941. Aunque su sentencia fue conmutada por veinte años de prisión. Encarcelamiento, murió en prisión en 1943. En 1955, su sentencia de muerte fue indultada retroactivamente bajo Nikita Khrushchev. En la década de 1960 su reputación fue rehabilitada públicamente y comenzó a ser aclamado como un héroe de la ciencia soviética.
Primeros años y educación
Vavilov en un sello soviético de 1987
Vavilov nació en una familia de comerciantes en Moscú, el hermano mayor del físico Sergey Ivanovich Vavilov. A pesar de su estricta educación en la Iglesia Ortodoxa, era ateo.
Su padre había crecido en la pobreza debido a las recurrentes malas cosechas y al racionamiento de alimentos, y Vavilov se obsesionó desde una edad temprana con acabar con el hambre.
Vavilov ingresó en la Academia Agrícola Petrovskaya (ahora Universidad Agraria Estatal Rusa – Academia Agrícola Timiryazev de Moscú) en 1906. Durante este tiempo se hizo conocido por llevar un lagarto como mascota en su bolsillo donde quiera que fuera. Se graduó en Petrovka en 1910 con una tesis sobre los caracoles como plagas. De 1911 a 1912 trabajó en la Oficina de Botánica Aplicada y en la Oficina de Micología y Fitopatología. De 1913 a 1914 viajó por Europa y estudió la inmunidad de las plantas, en colaboración con el biólogo británico William Bateson, quien ayudó a establecer la ciencia de la genética.
Carrera académica
De 1917 a 1920, fue profesor en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Saratov. De 1924 a 1935 fue director de la Academia Lenin de Ciencias Agrícolas de toda la Unión en Leningrado. Impresionado por el trabajo de la fitopatóloga canadiense Margaret Newton sobre la roya del tallo del trigo, en 1930 intentó contratarla para trabajar en el instituto, ofreciéndole un buen salario y ventajas como una caravana de camellos para su viaje. Ella se negó, pero visitó el instituto en 1933 durante tres meses para capacitar a 50 estudiantes en su investigación.
Vavilov (quinta de izquierda a derecha) junto al genetista Albert Boerger durante su visita a Uruguay en 1937
Mientras desarrollaba su teoría sobre los centros de origen de las plantas cultivadas, Vavilov organizó una serie de expediciones botánico-agronómicas y recolectó semillas de todos los rincones del mundo. En 1927 presentó al público los centros de origen en el Quinto Congreso Internacional de Genética en Berlín (V. Internationaler Kongress für Vererbungswissenschaft Berlin). En Leningrado creó la colección de semillas de plantas más grande del mundo. Vavilov también formuló la ley de las series homólogas en variación. Fue miembro del Comité Ejecutivo Central de la URSS, presidente de la Sociedad Geográfica de toda la Unión y recibió el Premio Lenin.
Eclipse político y persecución
En 1932, durante el sexto congreso, Vavilov propuso celebrar el séptimo Congreso Internacional de Genética en la URSS. Tras cierta resistencia inicial por parte del comité organizador, en 1935 se acordó celebrar el séptimo congreso en Moscú en 1937. El Presidium de la Academia de Ciencias de la URSS decidió apoyar la idea y pidió al Partido Comunista su aprobación, que éste le dio el 31 de enero. Julio de 1935. Vavilov fue elegido presidente del Congreso Internacional de Genética.
Sin embargo, el 14 de noviembre de 1936 el Politburó decidió cancelar el congreso. El séptimo Congreso Internacional de Genética se pospuso hasta 1939 y tuvo lugar en Edimburgo. El Politburó prohibió a Vavilov viajar al extranjero; Durante la ceremonia de apertura del Congreso se colocó una silla vacía en el escenario como recordatorio simbólico de la ausencia involuntaria de Vavilov.
La bala de Vavilov
Vavilov conoció al joven Trofim Lysenko y al principio alentó el trabajo de Lysenko. Sin embargo, Vavilov cambió de opinión y se convirtió en un crítico abierto de Lysenko, porque Lysenko no creía en la genética y Vavilov temía que las ideas de Lysenko pudieran ser desastrosas para la agricultura soviética. Vavilov criticó públicamente a Lysenko tanto en casa como durante sus viajes al extranjero.
Sin embargo, Stalin creía en las teorías de Lysenko y, como resultado, también lo creía el resto del gobierno soviético. Las autoridades soviéticas sospechaban que Vavilov estaba tratando de sabotear la agricultura soviética con mala ciencia, y sus sospechas se vieron agravadas por sus asociaciones con otros científicos que habían sido condenados por espionaje, algunos de los cuales implicaron falsamente a Vavilov en actividades contrarrevolucionarias.
Como resultado, Vavilov fue arrestado el 6 de agosto de 1940 mientras se encontraba en una expedición a Ucrania. La orden de arresto de Vavilov fue emitida por el primer teniente Vladimir Ruzin del NKVD, con la aprobación de Mikhail Pankratyev, el fiscal adjunto de la URSS, y Lavrenty Beria. Ruzin acusó a Vavilov de espionaje y sabotaje extranjero.
Fue condenado a muerte en julio de 1941. En 1942 su pena fue conmutada por veinte años de prisión.
En 1943, murió en prisión como consecuencia de las duras condiciones. Los documentos médicos de la prisión indican que había sido ingresado en el hospital penitenciario unos días antes de su muerte y mencionan como queja los diagnósticos de inflamación pulmonar, distrofia y edema, así como debilidad general, pero en cuanto a la inmediata causa de la muerte, el certificado de defunción sólo menciona "disminución de la actividad cardíaca". Algunos autores afirman que la verdadera causa de la muerte fue el hambre. Según Lyubov Brezhneva, lo arrojaron a la muerte en un pozo de cal en el patio de la prisión.
Vida personal
Su hijo Oleg nació con su primera esposa, Yekaterina Sakharova, en 1918. Ese matrimonio terminó en divorcio en 1926, después de lo cual se casó con la genetista Elena Ivanovna Barulina, especialista en lentejas y subdirectora de la colección de semillas del instituto.. Su hijo Yuri nació en 1928.
Rehabilitación póstuma
En 1955, la sentencia de cadena perpetua de Vavilov fue anulada en una audiencia del Colegio Militar de la Corte Suprema de la Unión Soviética, realizada como parte de un esfuerzo de desestalinización para revisar las sentencias de muerte de la era Stalin. En la década de 1960 su reputación fue rehabilitada públicamente y comenzó a ser aclamado como un héroe de la ciencia soviética.
Legado
El banco de semillas de Leningrado fue preservado y protegido durante el asedio de Leningrado que duró 28 meses. Si bien los soviéticos habían ordenado la evacuación de las obras de arte del Museo del Hermitage, no habían evacuado las 250.000 muestras de semillas, raíces y frutos almacenados en lo que entonces era el banco de semillas más grande del mundo. Un grupo de científicos del Instituto Vavilov empaquetó una sección transversal de semillas, las trasladó al sótano y se turnó para protegerlas. Los que custodiaban el banco de semillas se negaron a comer su contenido, aunque al final del asedio en la primavera de 1944, varios de ellos habían muerto de hambre.
En 1943, partes de la colección de Vavilov, muestras almacenadas en los territorios ocupados por los ejércitos alemanes, principalmente en Ucrania y Crimea, fueron confiscadas por una unidad alemana dirigida por Heinz Brücher. Muchas de las muestras fueron transferidas al Instituto Schutzstaffel (SS) de Genética Vegetal, que se había establecido en Schloss Lannach [ de] cerca de Graz, Austria.
La Real Sociedad de Edimburgo menciona a Vavilov en la lista de sus antiguos miembros, indicando que murió en un campo de trabajo soviético en Siberia el 26 de enero de 1943. Sin embargo, en realidad murió en una prisión soviética en Saratov.
Tocayos
Hoy en día, una calle del centro de Saratov lleva el nombre de Vavilov. El monumento a Vavilov en Saratov, cerca del final de la calle Vavilov, fue inaugurado en 1997. La plaza cercana al monumento es un lugar común para las manifestaciones de la oposición. Otro monumento a él se encuentra cerca de la entrada al cementerio de la Resurrección en Saratov, donde está enterrado Vavilov. La Academia de Ciencias de la URSS estableció el Premio Vavilov (1965) y la Medalla Vavilov (1968).
Hoy, el N.I. El Instituto Vavilov de Industria Vegetal de San Petersburgo todavía mantiene una de las colecciones de material genético vegetal más grandes del mundo. El Instituto comenzó como la Oficina de Botánica Aplicada en 1894 y se reorganizó en 1924 en el Instituto de Investigación de Botánica Aplicada y Nuevos Cultivos de toda la Unión, y en 1930 en el Instituto de Investigación de la Industria Vegetal. Vavilov fue el director del instituto de 1921 a 1940. En 1968, el instituto pasó a llamarse Vavilov a tiempo para su 75 aniversario.
Un planeta menor, 2862 Vavilov, descubierto en 1977 por el astrónomo soviético Nikolai Stepanovich Chernykh lleva el nombre de él y su hermano Sergey Ivanovich Vavilov. El cráter Vavilov en la cara oculta de la Luna también lleva su nombre y el de su hermano.
abreviatura del autor estándar Vavilov se utiliza para indicar a esta persona como autor cuando cita un nombre botánico.
Medios
La historia de los investigadores del Instituto Vavilov durante el asedio de Leningrado fue ficcionalizada por la novelista Elise Blackwell en su novela de 2003 Hambre. Esa novela fue la inspiración para la novela de los decembristas. canción "Cuando llegó la guerra" en el álbum de 2006 The Crane Wife, que también representa al Instituto durante el asedio y menciona a Vavilov por su nombre.
En 1987, el Premio Nacional Shevchenko fue otorgado a Anatoliy Borsyuk (director de cine), Serhiy Dyachenko (guionista) y Oleksandr Frolov (cámara) por la película La estrella de Vavilov (en ruso: & #34;Звезда Вавилова") sobre el trabajo de Vavilov.
En 1990, se creó un documental de seis partes titulado Nikolai Vavilov (ruso: Николай Вавилов) como una producción conjunta de la URSS y Alemania Oriental.
La temporada 1, episodio 4 de la serie documental científica de 2020, Cosmos: Possible Worlds, protagonizada por Neil deGrasse Tyson y basada en la serie original de Carl Sagan, se tituló "Vavilov" y detalló su vida.
Obras
Diversidad de maíz en la oficina de VavilovЗемледельческий Афганистан. (1929) (Agricultural Afghanistan)
Селекция как наука. (1934) (Respirar como ciencia)
Закон гомологических рядов наследственной изменчивости. (1935) (The law of homology series in genetical mutability)
Учение о рпоисхождени культурных растений после Дарвина. (1940) (La teoría de los orígenes de las plantas cultivadas después de Darwin)
Географическая локализация генов пшениц на зем шаре. (1929)La localización geográfica de los genes de trigo en la Tierra)
Funciona en inglés
El origen, la variación, la inmunidad y la crianza de las plantas cultivadas (traducido por K. Starr Chester). 1951. Chronica Botanica 13:1–366, enlace
Origen y geografía de plantas cultivadas (traducido por Doris Löve). 1987. Cambridge University Press, Cambridge.
Cinco Continentes (traducido por Doris Löve). 1997 IPGRI, Roma; VIR, San Petersburgo.