Lápida (tipografía)

En matemáticas, el símbolo lápida, halmos, fin de prueba o Q.E.D. 34;∎" (o "□") es un símbolo utilizado para indicar el final de una prueba, en lugar de la abreviatura tradicional "Q.E.D." para la frase latina "quod erat demonstrandum". Está inspirado en la práctica tipográfica de las marcas finales, elemento que marca el final de un artículo.
En Unicode, se representa como carácter U+220E ∎ FIN DE LA PRUEBA. Su forma gráfica varía, pudiendo ser un rectángulo o cuadrado hueco o relleno.
En AMS-LaTeX, el símbolo se agrega automáticamente al final de un entorno de prueba begin{proof}
... end{proof}
. También se puede obtener de los comandos qedsymbol
, qedhere
o qed
(este último hace que el símbolo quede alineado a la derecha).
A veces se le llama "símbolo de finalidad de Halmos" o "halmos" en honor al matemático Paul Halmos, quien lo utilizó por primera vez en un contexto matemático en 1950. Se le ocurrió la idea de utilizarlo al ver marcas de final en revistas, es decir, signos tipográficos que indican el final de un artículo. En sus memorias Quiero ser matemático, escribió lo siguiente:
El símbolo definitivamente no es mi invención — apareció en revistas populares (no matemáticas) antes de adoptarlo, pero, una vez más, parece que lo he introducido en matemáticas. Es el símbolo que a veces parece ▯, y se utiliza para indicar un final, generalmente el final de una prueba. Se llama con más frecuencia la 'piedra', pero al menos un autor generoso se refirió a ella como los 'halmos'.
Contenido relacionado
Conjunto vacío
Historia de la lógica
Menor que <