Hidrófobo

Compartir Imprimir Citar

En química, la hidrofobicidad es la propiedad física de una molécula que aparentemente es repelida por una masa de agua (conocida como hidrófoba o hidrofóbica). Por el contrario, los hidrófilos se sienten atraídos por el agua.

Las moléculas hidrófobas tienden a ser no polares y, por tanto, prefieren otras moléculas neutras y disolventes no polares. Debido a que las moléculas de agua son polares, los hidrófobos no se disuelven bien entre ellas. Las moléculas hidrofóbicas en el agua a menudo se agrupan, formando micelas. El agua sobre superficies hidrofóbicas exhibirá un alto ángulo de contacto.

Los ejemplos de moléculas hidrofóbicas incluyen los alcanos, aceites, grasas y sustancias grasosas en general. Los materiales hidrófobos se utilizan para la eliminación de petróleo del agua, la gestión de derrames de petróleo y procesos de separación química para eliminar sustancias no polares de compuestos polares.

It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that it has a more-or-less normal distribution of letters, as opposed to using 'Content here, content here', making it look like readable English.

You must log in to access this content