Claude Perrault

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar
Arquitecto francés (1613-1688)

Claude Perrault (25 de septiembre de 1613 - 9 de octubre de 1688) fue un médico y arquitecto aficionado francés, mejor conocido por su participación en el diseño de la fachada este del Louvre en París. También diseñó el Observatorio de París y fue anatomista y autor que escribió tratados sobre arquitectura, física e historia natural.

Su hermano, Charles Perrault, es recordado como el clásico narrador de la antigua historia de Cenicienta, entre otras fábulas.

Biografía

Did you mean:

Perreault was born and died in Paris.

Como médico y filósofo natural, que recibió su título de médico en la Universidad de París en 1642, Perrault se convirtió en uno de los primeros miembros de la Academia Francesa de Ciencias cuando ésta fue fundada en 1666.

Un comité encargado por Luis XIV, el Petit Conseil, compuesto por Louis Le Vau, Charles Le Brun y Perrault, diseñó la fachada este del Louvre. Se comenzó en 1667 y prácticamente se completó en 1674. En 1680, Luis XIV había abandonado el Louvre y centró su atención en el Palacio de Versalles. El ala detrás de la fachada este no se terminó hasta el siglo XIX con la llegada de Napoleón. El diseño definitivo de la fachada este se atribuye a Perrault, quien realizó las modificaciones finales necesarias para dar cabida a la decisión de duplicar el ancho del ala sur. También creó proyectos para la unión del Louvre con el Palacio de las Tullerías y puede haber ideado el uso de tirantes de hierro detrás del entablamento de la fachada este para resolver problemas de ingeniería derivados de fuerzas que causan tensión en la mampostería.

Perrault diseñó el Observatorio de París (1667-1669), un instituto de investigación de la Academia de Ciencias. Su diseño para un arco triunfal en la Rue St-Antoine fue preferido a los diseños competidores de Le Brun y Le Vau, pero sólo fue ejecutado parcialmente en piedra. Cuando se derribó el arco en el siglo XIX, se descubrió que había ideado un medio para entrelazar las piedras, sin argamasa, de modo que se convirtiera en una masa inseparable. También creó un diseño (no ejecutado) que utilizó columnas exentas para la reconstrucción de la iglesia de Sainte-Geneviève en París.

Aparte de su participación en el diseño del Louvre, se hizo muy conocido por su traducción al francés de los diez libros de Vitruvio, la única obra romana sobre arquitectura que se conserva. Iniciado por instigación de Colbert, se publicó, con anotaciones de Perrault, en 1673. Le siguió su tratado sobre los cinco órdenes clásicos de la arquitectura en 1683.

Además, hizo una valiosa contribución en acústica. Su tratado sobre el sonido formó parte del libro Oeuvres divers de Physique et de Mecanique. En su último libro, trata temas como los medios sonoros, las fuentes de sonido y los receptores de sonido. En acústica musical, destacó la importancia de la vibración en la consonancia y la disonancia. Su estudio "De la Musique des Anciens" en las Oeuvres divers se analiza cómo las combinaciones de notas producen armonía. También contiene exámenes críticos de antiguos manuscritos sobre música europea.

Obras escritas

Oeuvres diverses de physique et de mechanique, 1721
  • Les dix livres d'architecture de Vitruve, corrigez et traduits nouvellement en françois avec des notes et des figures. París, Coignard, 1673.
  • Mémoires pour servir à l’histoire naturelle des animaux, 1676 (Memoirs for a natural history of animals: containing the anatomical descriptions of several animals dissected by the Royal Academy of Sciences at Paris).
  • Essais de Physique, ou receuil de plusieurs traitez touchant les choses naturelles4 volúmenes. París, Coignard, 1680-1688.
  • Ordonnance des cinq espèces de colonnes selon la méthode des anciennes. París, Coignard, 1683.
  • Ordonnance para los cinco tipos de columnas después del método de los Antiguos, traducido por Indra Kagis McEwen con una introducción de Alberto Pérez-Gómez. Santa Monica, California: Getty Center for the History of Art and the Humanities, 1993.
  • Oeuvres diverses de physique et de mechanique (en francés). Vol. 1. Leiden: Pieter van der Aa (1.). 1721.
  • Oeuvres diverses de physique et de mechanique (en francés). Vol. 2. Leiden: Pieter van der Aa (1.). 1721.

Contenido relacionado

Templos Romanos

Los antiguos templos romanos fueron importantes edificios para la cultura romana; y algunos de ellos son ahora parte de los edificios más ricos de la...

Basílica romana (arquitectura)

En la arquitectura romana antigua, una basílica es un gran edificio público con múltiples funciones, típicamente construido junto al foro de la ciudad. La...

Arquitectura de la antigua India

La arquitectura india antigua abarca desde la Edad del Bronce de la India hasta alrededor del año 800 d.C. Para este punto final, el budismo en la India...
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save