Núcleo externo de la Tierra
El núcleo externo de la Tierra es una capa fluida de unos 2260 km de espesor, compuesta principalmente de hierro y níquel que se encuentra sobre el núcleo... (leer más)
La historia o tiempo geológica de la Tierra sigue los principales eventos geológicos del pasado de la Tierra según la escala de tiempo geológico, un sistema de medición cronológica basado en el estudio de las capas rocosas del planeta (estratigrafía). La Tierra se formó hace unos 4540 millones de años por acreción de la nebulosa solar, una masa en forma de disco de polvo y gas que quedó de la formación del Sol, que también creó el resto del Sistema Solar.
La Tierra inicialmente estaba fundida debido al vulcanismo extremo y las frecuentes colisiones con otros cuerpos. Eventualmente, la capa exterior del planeta se enfrió para formar una corteza sólida cuando el agua comenzó a acumularse en la atmósfera. La Luna se formó poco después, posiblemente como resultado del impacto de un planetoide con la Tierra. La desgasificación y la actividad volcánica produjeron la atmósfera primordial. La condensación del vapor de agua, aumentada por el hielo proveniente de los cometas, produjo los océanos. Sin embargo, más recientemente, en agosto de 2020, los investigadores informaron que es posible que siempre haya habido suficiente agua en la Tierra para llenar los océanos desde el comienzo de la formación del planeta.
A medida que la superficie se remodelaba continuamente durante cientos de millones de años, los continentes se formaron y se separaron. Emigraron a través de la superficie, combinándose ocasionalmente para formar un supercontinente. Hace aproximadamente 750 millones de años, el supercontinente más antiguo conocido, Rodinia, comenzó a romperse. Los continentes se recombinaron más tarde para formar Pannotia, hace 600 a 540 millones de años, y finalmente Pangea, que se separó hace 200 millones de años.
It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that it has a more-or-less normal distribution of letters, as opposed to using 'Content here, content here', making it look like readable English.
El núcleo externo de la Tierra es una capa fluida de unos 2260 km de espesor, compuesta principalmente de hierro y níquel que se encuentra sobre el núcleo... (leer más)
Basalto es una roca ígnea extrusiva afanítica formado a partir del enfriamiento rápido de lava de baja viscosidad rica en magnesio y hierro expuestos en o... (leer más)
La convección del manto es el movimiento de arrastre muy lento del manto de silicato sólido de la Tierra causado por las corrientes de convección que... (leer más)