Remisión espontánea
remisión espontánea, también llamada curación espontánea o regresión espontánea, es una mejora o curación inesperada de una enfermedad que suele progresar. Estos términos se utilizan comúnmente para mejoras inesperadas, transitorias o finales en el cáncer. Las remisiones espontáneas se refieren a cánceres del sistema hematopoyético (cáncer de la sangre, por ejemplo, leucemia), mientras que las regresiones espontáneas se refieren a tumores palpables; sin embargo, ambos términos suelen usarse indistintamente.
Definición
Everson y Cole definieron la regresión y remisión espontánea del cáncer en su libro de 1966 como "la desaparición parcial o completa de un tumor maligno en ausencia de todo tratamiento, o en presencia de una terapia que se considere inadecuado para ejercer una influencia significativa sobre la enfermedad neoplásica."
Frecuencia de regresión espontánea en el cáncer
Durante mucho tiempo se ha asumido que las regresiones espontáneas, y mucho menos las curas, del cáncer son fenómenos raros, y que algunas formas de cáncer son más propensas a cursos inesperados (melanoma, neuroblastoma, linfoma) que otras (carcinoma). Se estimó que la frecuencia era de aproximadamente 1 entre 100.000 cánceres; sin embargo, esta proporción podría ser una subestimación o una sobreestimación. Por un lado, no todos los casos de regresión espontánea pueden ser aprehendidos, ya sea porque el caso no estaba bien documentado o el médico no estaba dispuesto a publicarlo, o simplemente porque el paciente dejó de asistir a una clínica. Por otra parte, durante los últimos 100 años casi todos los pacientes con cáncer han recibido algún tipo de tratamiento, y no siempre se puede excluir la influencia de ese tratamiento.
Es probable que la frecuencia de regresión espontánea en tumores pequeños haya sido drásticamente subestimada. En un estudio cuidadosamente diseñado sobre mamografía se encontró que el 22% de todos los casos de cáncer de mama experimentaron una regresión espontánea.
Causas
Everson y Cole ofrecieron como explicación para la regresión espontánea del cáncer:
En muchos de los casos recogidos[...] debe reconocerse que los factores o mecanismos responsables de la regresión espontánea son oscuros o desconocidos a la luz del conocimiento presente. Sin embargo, en algunos de los casos, los conocimientos disponibles permiten inferir que las influencias hormonales probablemente eran importantes.[...] En otros casos, los protocolos sugieren firmemente que un mecanismo inmunitario es responsable.
Challis y Stam, aún más desconcertados, concluyeron en 1989: "En resumen, debemos concluir que, aunque cada año se siguen publicando un gran número de casos interesantes e inusuales, todavía hay pocos datos concluyentes que explican la aparición de regresión espontánea."
A veces se analiza la apoptosis (muerte celular programada) y la angiogénesis (crecimiento de nuevos vasos sanguíneos) como posibles causas de la regresión espontánea. Pero ambos mecanismos necesitan desencadenantes bioquímicos apropiados y no pueden iniciarse por sí solos. De hecho, en muchas células cancerosas la apoptosis es defectuosa y la angiogénesis se activa; ambos efectos son causados por mutaciones en las células cancerosas; El cáncer existe porque ambos mecanismos no funcionan correctamente.
Hay varios informes de casos de regresiones espontáneas del cáncer que ocurren después de una fiebre provocada por una infección, lo que sugiere una posible conexión causal. Si esta coincidencia en el tiempo fuera una relación causal, también debería precipitar un efecto profiláctico, es decir, las infecciones febriles deberían reducir el riesgo de desarrollar cáncer en el futuro. Esto podría confirmarse mediante la recopilación de estudios epidemiológicos.
Reseñas
- Rohdenburg (1918) resume 185 regresiones espontáneas
- Fauvet informó de 202 casos entre 1960 y 1964
- Boyd reportó 98 casos en 1966
- Everson y Cole describen 176 casos entre 1900 y 1960
- Challis resumió 489 casos entre 1900 y 1987
- O'Regan Brendan, Carlyle Hirschberg recogió más de 3.500 referencias de la literatura médica
- Hobohm, en un metaanálisis, investigó alrededor de 1000 casos
- Turner, en un estudio de investigación cualitativa, realizó entrevistas con 20 pacientes con remisiones espontáneas
- Sobreviviendo contra todas las probabilidades - su única sobreviviente en "un estudio interferón gamma"
Contenido relacionado
Ley de Fick
Presión oncótica
Memoria explícita