Raúl Peimbert
Raúl Peimbert Díaz (nacido el 15 de marzo de 1962) es un locutor de noticias mexicano-estadounidense. Es el hijo mayor de Raúl Peimbert Gaytán y Aura Díaz de Peimbert. Nacido en Livermore, California el 15 de marzo de 1962, se crió en México.
Se inició en la televisión a temprana edad, como redactor de noticias de una emisora de Guadalajara. Luego pasó a presentar las noticias primero en Xalapa, Ver., México para el Canal 4 (TV_MAS) y luego en la ciudad de Veracruz, para la estación local Televisa.
En 1991 inició su carrera en la televisión en español en Estados Unidos, primero como copresentador de Univisión y luego en Telemundo como presentador principal de noticias.
Unos meses después, junto con el noticiero, inició un nuevo programa “América Habla con Raúl Peimbert”, un programa de entrevistas individuales que le ha permitido ser uno de los pocos periodistas hispanos que ha entrevistado a más de 40 presidentes latinoamericanos, entre ellos: Felipe Calderón Hinojosa (México), Vicente Fox Quesada (México), Carlos Salinas de Gortari (México), Ernesto Zedillo (México), Carlos Saúl Menem (Argentina), Alberto Fujimori (Perú), César Gaviria (Colombia), Ernesto Samper (Colombia), Eduardo Frei (Chile), Ernesto Pérez Balladares (Panamá), Armando Calderón Sol (El Salvador), Rafael Caldera (Venezuela), Jaime Paz Zamora (Bolivia), Gonzalo Sánchez de Lozada (Bolivia), Juan Carlos Wasmosy (Paraguay), Carlos Roberto Reina (Honduras), José López Portillo (México), Miguel de la Madrid (México), Joaquín Balaguer (República Dominicana), Antonio Saca (El Salvador), Daniel Ortega ( Nicaragua), Hugo Chávez (Venezuela), Leonel Fernández (República Dominicana), Bill Clinton (Estados Unidos).
Su trabajo va más allá de los límites de la noticia; “América Habla” le ha permitido entrevistar a personalidades destacadas como Plácido Domingo, Rigoberta Menchú, Isabel Allende, Jacobo Zabludovsky, Carlos Fuentes, Joan Manuel Serrat, Elena Poniatowska, Mercedes Sosa, Oswaldo Guayasamín, José Luis Cuevas, Alberto Cortez y Facundo. Cabral.
Otras asignaciones especiales incluyen todas las visitas de Juan Pablo II a América Latina, la continua cobertura noticiosa del asesinado candidato presidencial mexicano, Luis Donaldo Colosio, el terremoto de Los Ángeles, la explosión del Edificio Federal en Oklahoma, el ataque terrorista a la las torres gemelas de Nueva York, los incendios de Los Ángeles, las inundaciones en el estado de Tabasco, México en 2007 y el huracán Harvey en 2017, entre otros.
La Academia Nacional de Televisión, Artes y Ciencias ha reconocido a Raúl Peimbert con más de 35 nominaciones y 28 premios Emmy.
Entre muchos otros premios y reconocimientos, recibió la “Manzana de Cristal”, en Nueva York, por su trabajo con la comunidad hispana.
Ese mismo año en Los Ángeles, California, Richard Riordan, el alcalde, declaró a Peimbert “Invitado de Honor” y en México recibió “La Presea de la Libertad de Expresión”.
En 1995, el Consejo Hispano de los Estados Unidos de América, le otorgó el premio “Don Quijote” en reconocimiento a su extraordinaria labor a favor de la cultura y tradición hispana.
En 1998 se incorporó a Radio Única, cadena de radio hispana, donde condujo “Muy Temprano”, junto a su esposa Fulvia Peimbert.
También presentó las noticias para MVS Noticias en la Ciudad de México y eventualmente se convirtió en presentador de noticias en Telemundo en Los Ángeles.
En 2002, fue contratado como Coordinador General de Asuntos de Medios para el gobierno del Estado de Veracruz, México. Renunció al cargo en 2004 después de que Miguel Alemán Velasco, el ex gobernador, dejara el cargo.
De noviembre de 2005 a noviembre de 2011, Peimbert trabajó para KMEX, afiliada de Univisión, en Los Ángeles como presentador principal. En 2012 asumió un puesto de presentador principal en KXLN, la filial de Univisión de Houston.
En 2007, los premios George Foster Peabody otorgaron un reconocimiento a Raúl Peimbert por su participación en "Ya Es Hora", campaña social producida por Univision Communications.
Peimbert está casado con Fulvia Camargo Peimbert desde 1986; tienen una hija, Alejandra Peimbert
Contenido relacionado
Español rioplatense
Español ecuatoriano
Español costeño peruano