Pueblo itzá

Compartir Imprimir Citar

Los itzaes son un grupo étnico maya originario de la región de Péten en el norte de Guatemala y partes de Belice. La mayoría de los itzáes son habitantes de la ciudad de Flores en el lago Petén Itzá y partes cercanas de Belice donde forman una minoría étnica.

Según el censo de 2002, existen 1.983 personas de etnia itzá, que conservan algunos aspectos de su cultura indígena. Sin embargo, el idioma itzá ahora está casi extinto. Los datos tomados del Instituto Lingüístico de Verano (SIL) sugieren que solo quedaban doce hablantes de itzá fluidos en 1986 y 60 hablantes no fluidos en 1991. Sin embargo, según el censo de 2002, todavía hay 1094 hablantes. La palabra maya itzá significa 'aguas encantadas' y puede haber sido adoptada del nombre del lago mismo.

Los itzá descendían del linaje maya yucateco Ah Itzá; históricamente fueron un importante pueblo mesoamericano que dominó la península de Yucatán en el período Posclásico. Los itzáes pueden haberse originado en la ciudad del Período Clásico de Motul de San José, cerca del lago Petén Itzá en Guatemala, emigrando a Yucatán durante el colapso maya al final del Período Clásico. Desde su capital en Chichén Itzá, México, establecieron un imperio comercial que llegaba tan al sur como Naco en Honduras. Chichén Itzá significa 'en la boca del pozo de los itzáes' en lengua itzá.

It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that it has a more-or-less normal distribution of letters, as opposed to using 'Content here, content here', making it look like readable English.

You must log in to access this content