Patógeno

Compartir Imprimir Citar

En biología, un patógeno (del griego: πάθος, pathos "sufrimiento", "pasión" y -γενής, -genēs "productor de") en el sentido más antiguo y amplio, es cualquier organismo que puede producir una enfermedad. Un patógeno también puede denominarse agente infeccioso o simplemente germen.

El término patógeno entró en uso en la década de 1880. Normalmente, el término se utiliza para describir un microorganismo o agente infeccioso, como un virus, una bacteria, un protozoo, un prión, un viroide o un hongo. Los animales pequeños, como ciertos gusanos o insectos, también pueden causar o transmitir enfermedades. Sin embargo, en el lenguaje común, estos animales suelen denominarse parásitos en lugar de patógenos. El estudio científico de los organismos microscópicos, incluidos los organismos patógenos microscópicos, se denomina microbiología, mientras que la parasitología se refiere al estudio científico de los parásitos y los organismos que los albergan.

Hay varias vías a través de las cuales los patógenos pueden invadir un huésped. Las vías principales tienen diferentes marcos de tiempo episódicos, pero el suelo tiene el potencial más prolongado o más persistente para albergar un patógeno.

It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that it has a more-or-less normal distribution of letters, as opposed to using 'Content here, content here', making it look like readable English.

You must log in to access this content