Partículas sin Masa
En física de partículas, una partícula sin masa es una partícula elemental cuya masa invariante es cero. Las dos partículas sin masa conocidas son bosones de norma: el fotón (portador del electromagnetismo) y el gluón (portador de la fuerza fuerte). Sin embargo, los gluones nunca se observan como partículas libres, ya que están confinados dentro de los hadrones. Originalmente se pensó que los neutrinos no tenían masa. Sin embargo, debido a que los neutrinos cambian de sabor a medida que viajan, al menos dos de los tipos de neutrinos deben tener masa. El descubrimiento de este fenómeno, conocido como oscilación de neutrinos, llevó al científico canadiense Arthur B. McDonald y al científico japonés Takaaki Kajita a compartir el premio Nobel de física de 2015.
Las partículas sin masa (luxones) tienen su masa en cero. Siempre moviéndose a la velocidad de la luz. Capaces de cambiar su dirección de movimiento , energía e impulso (por ejemplo, un fotón en un campo gravitatorio). No tienen análogo en la mecánica no relativista.
El comportamiento de las partículas sin masa se entiende en virtud de la relatividad especial. Por ejemplo, estas partículas siempre deben moverse a la velocidad de la luz. En este contexto, a veces se denominan luxones para distinguirlos de bradiones y taquiones. En relatividad especial, masa en reposo significa masa invariante. La masa en reposo es la misma para todos los observadores con cualquier marco de referencia.
It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that it has a more-or-less normal distribution of letters, as opposed to using 'Content here, content here', making it look like readable English.