Olokún
Olokun (yoruba: Olókun) es un espíritu orisha en la religión yoruba. Se cree que Olokun es el padre de Aje, el orisha de la gran riqueza y del fondo del océano. Olokun es venerado como el gobernante de todos los cuerpos de agua y por la autoridad sobre otras deidades del agua. Olokun es muy elogiado por su capacidad de brindar gran riqueza, salud y prosperidad a sus seguidores. Las comunidades tanto en África occidental como en la diáspora africana ven a Olokun de diversas formas como femenino, masculino o andrógino.
África Occidental
Las deidades del agua son "ubicuas y de vital importancia en el sur de Nigeria"; El culto a Olókun se observa especialmente en las ciudades de los pueblos yoruba y edo en el suroeste de Nigeria. En las áreas de África occidental directamente adyacentes a la costa, Olokun toma una forma masculina entre sus adoradores, mientras que en el interior, Olokun es una deidad femenina.
Según las tradiciones yoruba sobre su dinastía divina, Olokun, en su encarnación femenina, era la esposa principal del emperador Oduduwa. Se dice que su rivalidad con una de sus otras esposas la llevó a manifestar el Océano Atlántico.
Candomblé
En la religión Candomblé de Brasil, Olokun es venerada como la madre de Yemoja y la dueña del mar. Se la reconoce en los terreiros del Candomblé, pero no durante las celebraciones. En este sentido, Olokun es similar a Odudua y Orunmilá; tuvieron una gran importancia en África occidental, pero desempeñan un papel menor en la religión afrobrasileña. No hay cantos de xirê dedicados a Olokun como ocurre con otros orixás. Los iniciados del Candomblé reconocen la divinidad de Olokun pero no la tienen como una deidad personal. La veneración de Olokun ha sido revivida a finales del siglo XX y principios del XXI a través de visitas a Brasil de sacerdotes de África Occidental.
Olokun se celebra durante el Festival de Yemoja (Festa de Iemanjá).
Santería
Olokun es un orisha en la religión de la Santería. Olokun es un orisha andrógino, es decir, Olokun es hombre y mujer, según sea el Olokun de Ifá o el Olokun de Ocha.
Pataki
Según El Libro De Ifá, Olokun se enfureció y subió a la superficie. Como Olokun hizo esto para ahogar a los humanos, los orishas fueron donde Orunmila para preguntarle que hacer. Orunmila les dijo que Ogun necesitaba crear la cadena más larga que pudiera crear. En última instancia, fue Obatala quien tuvo la responsabilidad de encarcelar a Olokun en su dominio. Sabiendo esto, Obatalá fue donde Ogun y le pidió que hiciera la cadena y así lo hizo. Obatala entonces bajo al mar y atrapó a Olokun con él.
Contenido relacionado
Abiud
Aborigen
Homo habilis