Nuevo Cuscatlán

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar
Municipios en La Libertad, El Salvador

Nuevo Cuscatlán es un municipio de El Salvador, perteneciente al departamento de La Libertad, se ubica a 13 kilómetros de San Salvador. Limita al norte y este con Antiguo Cuscatlán, al sur con Huizúcar y San José Villanueva y al oeste con Santa Tecla.

Para el año 2012 el municipio contaba con una población estimada de 7.895 habitantes, la extensión territorial de la ciudad es de 15,61 kilómetros cuadrados y mantiene una altura promedio de 920 metros sobre el nivel del mar. El territorio formado por plantas nativas tiene un clima tropical seco, sus temperaturas oscilan entre los 18° y 32 °C durante las diferentes épocas del año.

Historia

El 11 de abril de 1853, el presidente Francisco Dueñas Díaz expidió acuerdo ejecutivo ordenando la fundación de un pueblo que llevó el nombre de Joya Grande, terreno perteneciente a don Francisco Escalón. Sus primeros habitantes procedieron del Valle de la Joya, Antiguo Cuscatlán y otros lugares cercanos. El 6 de septiembre de 1854 finalmente se formalizó el acuerdo, asignándose al lugar el nombre de Nuevo Cuscatlán. En la sesión del 13 de marzo de 1854, la Cámara Legislativa aprobó la creación de este municipio y facultó ampliamente al Poder Ejecutivo, entonces presidido por el coronel José María San Martín, "para que, previos los informes necesarios, designe el límites de la jurisdicción de dicho pueblo" y a partir de enero de 1865, el pueblo pasa a formar parte del departamento de La Libertad. Según las estadísticas del departamento de La Libertad realizadas por el gobernador José López el 23 de mayo de 1865, la población era de 416 personas. El 7 de septiembre de 2005 obtuvo el título de villa. En 2016 la Asamblea Legislativa de El Salvador, con el voto de todas las fuerzas políticas presentes, otorgó el título de ciudad al municipio de Nuevo Cuscatlán.

Gobierno

El gobierno municipal es ejercido por un concejo municipal, integrado y presidido por un alcalde, complementado por un síndico y varios regidores.

Resultados de elecciones municipales en Nuevo Cuscatlán

Elecciones municipales 2021
Candidato Partido Votación
José Manuel Dueñas
Nuevas ideas
3.444
Nunca escobar
ARENA
1,922
Elecciones municipales 2018
Candidato Partido Votos
Michelle Sol
FMLN
3.287
Nuria Varela
ARENA
3.031
Elecciones municipales 2015
Candidato Partido Votos
Michelle Sol
FMLN
3.937
Gerardo Barón
ARENA
2.577
Elecciones municipales 2012
Candidato Partido Votos
Nayib Bukele
FMLN
2.754
Álvaro Rodríguez
ARENA
2.585

Economía

Vista aérea, Cuscatlan Boulevard

Nuevo Cuscatlán tiene al café como uno de sus principales pilares económicos, numerosas fincas cafetaleras se encuentran ubicadas en las afueras de la ciudad. Durante la administración de Nayib Bukele se inauguró el Boulevard Cuscatlán, que facilitó la conexión y conexiones comerciales entre los municipios de Huizúcar y Antiguo Cuscatlán. La inversión destinada a esta obra de infraestructura fue de $1,6 millones, tiene una extensión de 743 metros lineales y cuatro carriles. A lo largo de los años, el municipio ha desarrollado estrategias innovadoras que han impulsado la economía, el empleo, la inversión y los negocios locales, permitiéndole destacarse como un destino de modernidad y progreso. Los principales centros comerciales de Nuevo Cuscatlán son:

  • Los Suenos Mall
  • Centro comercial Las Palmas
  • La Joya Mall
  • Nuevo Mercado Municipal de Cuscatlan
  • Greenside Plaza
  • Plaza del Paraíso

En 2013, la Alcaldía de Nuevo Cuscatlán, encabezada por Nayib Bukele, lanzó la marca NUCU, una empresa de artesanías autóctonas que permitió el empoderamiento de las mujeres NeoCuscatlán. En el sector inmobiliario Nuevo Cuscatlán ha crecido exponencialmente y se han desarrollado varios proyectos residenciales y comerciales, entre los principales se encuentran:

  • Torre infinita
  • VIDA
  • Torre del parque
  • Epic Plaza (en construcción)
  • Eventos en Salamanca

Educación

La ciudad tiene tres escuelas públicas cerca del centro de la ciudad, que son el Centro de Escuela Pedro Pablo Castillo, el Centro Escolar Hacienda Florencia y el Centro Escolar Caserío El Cajón, pero también tiene la escuela bilingüe privada de Cuscatlán. Durante la administración de Nayib Bukele, lanzó un programa de becas, creado con el propósito de financiar la carrera universitaria para los jóvenes nacidos en Nuevo Cuscatlán, los titulares de becas tienen la posibilidad de elegir la universidad y la carrera a cambio, realizan trabajo social. En las comunidades más necesitadas del municipio. Además, comenzó la construcción de la primera biblioteca pública en la ciudad. En 2015, el Ministerio de Educación declaró que Nuevo Cuscatlán el tercer municipio en La Libertad estaba libre de analfabetismo el 19 de junio.

Cultura

Las fiestas patronales en el pueblo son el 19 de marzo, en honor a San José en la parroquia del mismo nombre, durante las mismas se realizan desfiles por las principales calles y avenidas, también se elige a la reina de dichas fiestas, las cuales van acompañadas con música y fuegos artificiales. En agosto, la parroquia San José suele celebrar la Fiesta del Maíz. En la fiesta del maíz se venden productos derivados del maíz como atol, tamales, mazorcas de maíz, riguas y pupusas. En las afueras de Nuevo Cuscatlán en la vía que conduce a Huizúcar se encuentra el complejo Salamanca, el cual es muy utilizado para diversas actividades culturales, conciertos y mercados empresariales.

Salud

Nuevo Cuscatlán cuenta con una Unidad de Salud adscrita a la Secretaría de Salud y una Clínica Municipal que brinda servicios como cirugía menor, citología y procedimientos menores. Actualmente, la Clínica Municipal cuenta con dos niveles para brindar apoyo a la salud de los habitantes, la construcción ubicada en un terreno de 3.071,51 metros cuadrados, tuvo una inversión que ascendió a $394.967,51.

Religión

El pueblo cuenta únicamente con dos iglesias católicas, la parroquia San Juan de la Cruz y la parroquia San José; además cuenta con cuatro iglesias evangélicas, la Iglesia Cristiana Nueva Cuscatlán, la Iglesia Kemuel, la Iglesia Nueva Cuscatlán del Tabernáculo Bíblico Bautista Amigos de Israel.

Deporte

La ciudad cuenta con diversos escenarios para la práctica del deporte. El principal es el Estadio Nuevo Cuscatlán, otras sedes son la cancha Florencia, cancha La Joya y el polideportivo Santa Elena. Nuevo Cuscatlán alberga el complejo deportivo de propiedad privada BeSport, que ofrece piscina, cancha de fútbol, pádel, baloncesto y cricket.

Etimología

El toponímico Cuzcatlán significa en lengua náhuatl: "país de medallas" o "ciudad-joya", ya que proviene de "Cuzcat", joya, cuenta de collar, riqueza, medalla, y " Tan o Tlan", sufijo locativo.}

Galería Nuevo Cuscatlán

Contenido relacionado

Longitud geográfica

Longitud es una coordenada geográfica que especifica la posición este-oeste de un punto en la superficie de la Tierra, o la superficie de un cuerpo celeste....

Área metropolitana

Un área metropolitana o zona metropolitana es una región que consiste en una Aglomeración Urbana densamente poblada y sus territorios circundantes que...

Círculo polar ártico

El Círculo Polar Ártico es uno de los dos círculos polares y el más septentrional de los cinco círculos principales de latitud, como se muestra en los...
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save