Naruto

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar
Serie de manga japonesa de Masashi Kishimoto

Naruto es una serie de manga japonesa escrita e ilustrada por Masashi Kishimoto. Cuenta la historia de Naruto Uzumaki, un joven ninja que busca el reconocimiento de sus compañeros y sueña con convertirse en el Hokage, el líder de su aldea. La historia se cuenta en dos partes: la primera ambientada en los años de preadolescencia de Naruto y la segunda en su adolescencia. La serie se basa en dos mangas one-shot de Kishimoto: Karakuri (1995), que le valieron a Kishimoto una mención de honor en el Premio Hop Step mensual de Shueisha: año, y Naruto (1997).

Naruto fue serializado en la revista de manga shōnen de Shueisha Weekly Shōnen Jump de 1999 a 2014, con sus capítulos recopilados en 72 tankōbon volúmenes. El manga fue adaptado a una serie de televisión de anime producida por Pierrot y Aniplex, que transmitió 220 episodios de 2002 a 2007; el doblaje en inglés de la serie se emitió en Cartoon Network y YTV de 2005 a 2009. Naruto: Shippuden, una secuela de la serie original, se estrenó en 2007 y terminó en 2017, después de 500 episodios. El doblaje en inglés se transmitió en Disney XD de 2009 a 2011, se emitieron los primeros 98 episodios y luego se cambió al bloque de programación Toonami de Adult Swim en enero de 2014, comenzando desde el primer episodio. El doblaje en inglés todavía se transmite semanalmente en Adult Swim hasta el día de hoy. Viz Media comenzó a transmitir la serie de anime en su servicio de transmisión Neon Alley en diciembre de 2012 con 99 episodios y terminó en marzo de 2016, después de 338 episodios. Además de la serie de anime, Pierrot ha desarrollado once películas y doce animaciones de video originales (OVA). Otros productos relacionados con Naruto incluyen novelas ligeras, videojuegos y cromos desarrollados por varias empresas.

Viz Media obtuvo la licencia del manga y el anime para la producción norteamericana y serializó Naruto en su revista digital Weekly Shonen Jump. La serie de anime comenzó a transmitirse en los Estados Unidos y Canadá en 2005, y en el Reino Unido y Australia en 2006 y 2007, respectivamente. Viz también estrenó las películas y la mayoría de los OVA de la serie, y la primera película se estrenó en salas de cine. La historia de Naruto continúa con el hijo de Naruto, Boruto Uzumaki, en Boruto: Naruto Next Generations: Boruto desea crear su propio camino ninja en lugar de seguir a su padre& #39;

Naruto es una de las series de manga más vendidas de la historia con 250 millones de copias en circulación en todo el mundo en 47 países y regiones, con 153 millones de copias solo en Japón y 97 millones de copias restantes en otros lugares. Se ha convertido en una de las series de manga más vendidas de Viz Media; sus traducciones al inglés de los volúmenes han aparecido en USA Today y The New York Times en la lista de libros más vendidos varias veces, y el séptimo volumen ganó un premio Quill en 2006. Los revisores elogiaron el manga& # 39; desarrollo de personajes, historias sólidas y secuencias de acción bien ejecutadas, aunque algunos sintieron que esto último ralentizó la historia. Los críticos notaron que el manga, que tiene un tema de mayoría de edad, hace uso de referencias culturales de la mitología japonesa y el confucianismo.

Trama

Parte I

Un poderoso zorro conocido como el Nueve Colas ataca Konoha, la aldea oculta de la hoja en la Tierra del Fuego, uno de los Cinco Grandes Países Shinobi en el Mundo Ninja. En respuesta, el líder de Konoha y el Cuarto Hokage, Minato Namikaze, sella al zorro dentro del cuerpo de su hijo recién nacido, Naruto Uzumaki, convirtiendo a Naruto en un anfitrión de la bestia; esto le cuesta la vida al padre de Naruto, y el Tercer Hokage regresa de su retiro para convertirse nuevamente en el líder de Konoha. Naruto es a menudo despreciado por los aldeanos de Konoha por ser el anfitrión del Nueve Colas. Debido a un decreto del Tercer Hokage que prohíbe cualquier mención de estos eventos, Naruto no aprende nada sobre el Nueve Colas hasta 12 años después, cuando Mizuki, un ninja renegado, le revela la verdad a Naruto. Naruto luego derrota a Mizuki en combate, ganándose el respeto de su maestro, Iruka Umino.

Poco después, Naruto se convierte en ninja y se une a Sasuke Uchiha, contra quien compite a menudo, y a Sakura Haruno, de quien está enamorado, para formar el Equipo 7, bajo la dirección de un experimentado sensei, el ninja de élite Kakashi Hatake. Al igual que todos los equipos ninja de todos los pueblos, el Equipo 7 completa misiones solicitadas por los aldeanos, que van desde hacer tareas y ser guardaespaldas hasta realizar asesinatos.

Después de varias misiones, incluida una importante en la Tierra de las Olas, Kakashi permite que el Equipo 7 tome un examen ninja, lo que les permite avanzar a un rango más alto y asumir misiones más difíciles, conocidas como Exámenes Chunin. Durante los exámenes, Orochimaru, un criminal buscado, invade Konoha y mata al Tercer Hokage para vengarse. Jiraiya, uno de los tres ninjas legendarios, rechaza el título de Quinto Hokage y busca con Naruto a Tsunade, a quien elige para convertirse en Quinto Hokage.

Durante la búsqueda, se revela que Orochimaru desea entrenar a Sasuke debido a su poderosa herencia genética, el Sharingan. Después de que Sasuke intenta y falla en matar a su hermano mayor Itachi, que había aparecido en Konoha para secuestrar a Naruto, se une a Orochimaru, con la esperanza de obtener de él la fuerza necesaria para matar a Itachi. La historia da un giro cuando Sasuke abandona la aldea: Tsunade envía un grupo de ninjas, incluido Naruto, para recuperar a Sasuke, pero Naruto no puede persuadirlo ni obligarlo a regresar. Naruto y Sakura no se dan por vencidos con Sasuke; Naruto deja Konoha para recibir entrenamiento de Jiraiya y prepararse para la próxima vez que se encuentre con Sasuke, mientras que Sakura se convierte en la aprendiz de Tsunade.

Parte II

Dos años y medio después, Naruto regresa de su entrenamiento con Jiraiya. Akatsuki comienza a secuestrar a las huestes de las poderosas Bestias con Cola. El equipo 7 y otros ninjas de la hoja luchan contra ellos y buscan a su compañero de equipo Sasuke. Akatsuki logra capturar y extraer siete de las Bestias con Cola, matando a todos los anfitriones excepto a Gaara, que ahora es el Kazekage. Mientras tanto, Sasuke traiciona a Orochimaru y se enfrenta a Itachi para vengarse. Después de que Itachi muere en la batalla, Sasuke se entera del fundador de Akatsuki, Tobi, que los superiores de Konoha le habían ordenado a Itachi que destruyera su clan para evitar un golpe; aceptó, con la condición de que Sasuke se salvaría. Devastado por esta revelación, Sasuke se une a Akatsuki para destruir Konoha en venganza. Mientras los ninjas de Konoha derrotan a varios miembros de Akatsuki, el líder de Akatsuki, Nagato, mata a Jiraiya y devasta Konoha, pero Naruto lo derrota y lo redime, ganándose el respeto y la admiración de la aldea.

Con la muerte de Nagato, Tobi, disfrazado de Madara Uchiha (uno de los padres fundadores de Konoha), anuncia que quiere capturar a las nueve Bestias con Cola para lanzar una ilusión lo suficientemente poderosa como para controlar a toda la humanidad y lograr la paz mundial. Los líderes de las cinco aldeas ninja se niegan a ayudarlo y, en cambio, unen fuerzas para enfrentarse a su facción y aliados. Esa decisión da como resultado una Cuarta Guerra Mundial Shinobi entre los ejércitos combinados de los Cinco Grandes Países (conocidos como las Fuerzas Aliadas Shinobi) y las fuerzas de ninjas zombis de Akatsuki. Los Cinco Kage intentan mantener a Naruto, sin saber de la guerra, en una isla tortuga secreta cerca de Kumogakure (Aldea Nube Oculta), pero Naruto se entera y escapa de la isla con Killer Bee, el anfitrión de los Ocho Colas. En ese momento, Naruto, junto con la ayuda de Killer Bee, obtiene el control de su Bestia con Cola y los dos se dirigen al campo de batalla.

Durante el conflicto, se revela que Tobi es Obito Uchiha y no Madara como afirmaba. Obito es un ex compañero de equipo de Kakashi que se pensaba que estaba muerto. La verdadera Madara salvó la vida de Obito y desde entonces han colaborado. A medida que Sasuke se entera de la historia de Konoha, incluidas las circunstancias que llevaron a la caída de su clan, decide proteger la aldea y se reúne con Naruto y Sakura para frustrar los planes de Madara y Obito. Sin embargo, el cuerpo de Madara termina poseído por Kaguya Otsutsuki, una antigua princesa que pretende someter a toda la humanidad. Un Obito reformado se sacrifica para ayudar al Equipo 7 a detenerla. Una vez que se sella a Kaguya, Madara también muere. Sasuke se aprovecha de la situación y toma el control de todas las Bestias con Cola, mientras revela su objetivo de acabar con el sistema actual de aldeas. Naruto se enfrenta a Sasuke para disuadirlo de su plan, y después de que casi se matan en una batalla final, Sasuke admite la derrota y se reforma. Después de la guerra, Kakashi se convierte en el Sexto Hokage y perdona a Sasuke por sus crímenes. Años más tarde, Kakashi renuncia mientras Naruto se casa con Hinata Hyuga y se convierte en el Séptimo Hokage, criando a la próxima generación.

Producción

Desarrollo

En 1995, Shueisha lanzó Karakuri, un manga one-shot de Masashi Kishimoto que ganó una mención de honor en el Hop Step Award en 1996. Kishimoto no estaba satisfecho con su borradores posteriores para un seguimiento, y decidió trabajar en otro proyecto. El nuevo proyecto originalmente iba a presentar a Naruto como chef, pero esta versión nunca llegó a imprimirse. Kishimoto originalmente quería hacer de Naruto un niño que pudiera transformarse en un zorro, por lo que creó un one-shot de Naruto para la edición de verano de 1997 de Akamaru Jump basado en la idea. A pesar de los comentarios positivos que recibió en una lista de lectores' encuesta, Kishimoto no estaba contento con el arte y la historia, por lo que lo reescribió como una historia sobre ninjas.

Los primeros ocho capítulos de Naruto se planearon antes de que apareciera en Weekly Shōnen Jump, y estos capítulos originalmente dedicaron muchos paneles de arte intrincado para ilustrar el pueblo de Konoha. Cuando debutó Naruto, el arte de fondo era escaso y en su lugar enfatizaba a los personajes. Aunque a Kishimoto le preocupaba que el chakra (la fuente de energía utilizada por los ninjas en Naruto) hiciera que la serie fuera demasiado japonesa, todavía creía que era una lectura agradable. Kishimoto es fanático de Godzilla, y la mitología de las bestias con cola se introdujo porque Kishimoto quería una excusa para dibujar monstruos. Ha dicho que el tema central en la Parte I de Naruto es cómo las personas se aceptan entre sí, citando como ejemplo el desarrollo de Naruto a lo largo de la serie.

Para la Parte II del manga, Kishimoto trató de mantener los diseños de los paneles y la trama fáciles de seguir para el lector, y evitar "exagerar[ing] el típico estilo manga". Considera que su estilo de dibujo ha cambiado de "el estilo manga clásico a algo un poco más realista". Debido a que deseaba terminar el arco que involucraba la búsqueda de Sasuke Uchiha de su hermano, Itachi, en un solo volumen, Kishimoto decidió que el volumen 43 debería incluir más capítulos que los volúmenes normales. Como resultado, Kishimoto se disculpó con los lectores por esto, ya que el volumen 43 era más caro que los volúmenes regulares.

Personajes

Cuando creó Naruto, Kishimoto miró a otros manga shōnen como influencias para su trabajo y trató de hacer que sus personajes fueran únicos, mientras basaba la historia en la cultura japonesa. La separación de los personajes en diferentes equipos pretendía dar a cada grupo un sabor particular. Kishimoto quería que cada miembro tuviera un alto nivel de aptitud en una habilidad y no tuviera talento en otra. Le resultó difícil escribir sobre romance, pero lo enfatizó más en la Parte II del manga, comenzando con el volumen 28. Introdujo villanos en la historia para que actuaran como un contrapunto a sus personajes. valores morales e ilustrar claramente sus diferencias. Como resultado de cómo los personajes más jóvenes eran significativamente más débiles que los villanos, Kishimoto hizo los puntos suspensivos para que envejecieran y se hicieran más fuertes durante este tiempo.

Configuración

Kishimoto hizo uso de la tradición del zodíaco chino, que tenía una presencia de larga data en Japón; los signos de la mano del zodiaco se originan a partir de esto. Cuando Kishimoto estaba creando el escenario principal del manga Naruto, se concentró inicialmente en los diseños para el pueblo de Konoha. La idea del escenario se le ocurrió "bastante espontáneamente sin pensarlo mucho", pero admite que el escenario se basó en su casa en la prefectura japonesa de Okayama. Dado que la historia no especifica cuándo se establece, pudo incluir elementos modernos en la serie, como tiendas de conveniencia. Consideró incluir automóviles, aviones y computadoras simples, pero excluyó las armas de proyectiles y los vehículos de la trama.

Conclusión

La casa de Masashi Kishimoto estaba cerca de Hiroshima, donde vivía su abuelo. A menudo le contaba a su nieto historias de guerra y cómo se relacionaba con rencores. En retrospectiva, Kishimoto comentó que no podía criticar a nadie como resultado de la guerra en la que se construyó. Luego de investigar más, Kishimoto decidió crear un arco argumental de la guerra mundial para el final del manga. Sin embargo, a diferencia de las historias que escuchó de su abuelo, Kishimoto quería darle a la guerra cubierta en Naruto un sentimiento más esperanzador. El arco de Nagato allanó el camino para que ocurriera el final de Naruto. Nagato se destacó como villano debido a que sufrió la guerra y mató al mentor de Naruto, Jiraiya. Al comprender los temores de la guerra, la caracterización de Naruto se hizo más compleja para que experimentara la Cuarta Gran Guerra Shinobi. Estos eventos terminan con Naruto perdonando a Sasuke como había perdonado a Nagato en la batalla final.

Debido a problemas desconocidos, la serie' El final se retrasó. Una vez que se lanzó el volumen 66, Kishimoto comentó que llegó a un momento de la narrativa que involucraba algo que siempre quiso dibujar. Cuando comenzó la serialización, Kishimoto decidió que el final presentaría una pelea entre dos personajes: Naruto y Sasuke. Sin embargo, el escritor sintió que los dos no eran iguales ya que el primero no fue víctima de la guerra como el segundo, cuya familia fue asesinada para detener una posible guerra civil.

Kishimoto eligió a Hinata Hyuga como la pareja romántica de Naruto desde las primeras etapas del manga, ya que Hinata siempre había respetado y admirado a Naruto incluso antes de la serie. principio, y Kishimoto sintió que esto significaba que los dos podían construir una relación. Cuando Hinata apareció por primera vez, Kishimoto pensó en expandir las tramas románticas. pero decidió dejar la maduración de Naruto a través del romance como idea para la película de 2014 The Last: Naruto the Movie donde trabajó junto al guionista Maruo Kyozuka, un escritor más hábil en el tema del romance. Del mismo modo, la relación del personaje principal con su primer hijo, Boruto, se exploró más en la película de 2015 Boruto: Naruto the Movie para poner fin al crecimiento de Naruto, ya que el personaje se había convertido en un adulto, pero se mostró brevemente en el final del manga.

Medios

Mangas

Escrito e ilustrado por Masashi Kishimoto, Naruto fue serializado durante quince años en la revista de Shueisha, Weekly Shōnen Jump del 21 de septiembre de 1999. hasta el 10 de noviembre de 2014. Shueisha recopiló sus capítulos en 72 tankōbon volúmenes: 27 para la Parte I y el resto para la Parte II; fueron lanzados entre el 3 de marzo de 2000 y el 4 de febrero de 2015. Los primeros 238 capítulos son la Parte I y constituyen la primera sección de la historia de Naruto. Los capítulos 239 a 244 incluyen un gaiden (historia paralela) que se centra en los antecedentes de Kakashi Hatake. Los capítulos restantes (del 245 al 700) pertenecen a la Parte II, que continúa la historia después de un 2+12 intervalo de años en la línea de tiempo interna. Shueisha también ha lanzado varios tankōbon de ani-manga, cada uno basado en una de las películas de Naruto, y ha lanzado la serie en japonés para descargarla desde su sitio web Cápsula Manga Shueisha. Una miniserie titulada Naruto: The Seventh Hokage and the Scarlet Spring, centrada en los personajes principales' niños, comenzó la serialización en las ediciones japonesa e inglesa de Weekly Shōnen Jump el 27 de abril de 2015 y terminó después de diez capítulos el 6 de julio del mismo año.

Naruto fue escaneado (traducido por fanáticos) y disponible en línea antes de que se lanzara una versión con licencia en Norteamérica; los derechos fueron adquiridos por Viz Media, que comenzó a serializar Naruto en su revista de cómics de antología Shonen Jump, a partir de la edición de enero de 2003. El cronograma se aceleró a fines de 2007 para ponerse al día con la versión japonesa, y nuevamente a principios de 2009, con la aparición de 11 volúmenes (del 34 al 44) en tres meses, luego de lo cual volvió a un cronograma trimestral. Los 27 volúmenes de la Parte I se lanzaron en una caja el 13 de noviembre de 2007. El 3 de mayo de 2011, Viz comenzó a vender el manga en formato ómnibus y cada libro contenía tres volúmenes.

La franquicia tiene licencia en 90 países y el manga se serializó en 35 países. Madman Entertainment comenzó a publicar volúmenes de Naruto en Australia y Nueva Zelanda en marzo de 2008 después de llegar a un acuerdo de distribución con Viz Media. Carlsen Comics obtuvo la licencia de la serie, a través de sus divisiones regionales, y lanzó la serie en alemán y danés. La serie también tiene licencia para lanzamientos en idiomas regionales en francés y holandés por Kana, en polaco por Japonica Polonica Fantastica, en ruso por Comix-ART, en finlandés por Sangatsu Manga, en sueco por Bonnier Carlsen e italiano por Panini Comics.

Separaciones

Un manga de comedia derivado de Kenji Taira, titulado Naruto SD: Rock Lee no Seishun Full-Power Ninden, se centra en el personaje Rock Lee, un personaje que aspira a ser fuerte como un ninja. pero no tiene habilidades mágicas jutsu. Se publicó en la revista Saikyō Jump de Shueisha desde el 3 de diciembre de 2010 hasta el 4 de julio de 2014, y se convirtió en una serie de anime, producida por Studio Pierrot, y se estrenó en TV Tokyo en abril. 3, 2012. Crunchyroll transmitió simultáneamente la serie ' estreno en su sitio web y transmitió los siguientes episodios. Taira también escribió Uchiha Sasuke no Sharingan Den, que se publicó el 3 de octubre de 2014, se publica en la misma revista y presenta a Sasuke.

Una serie de secuelas mensual titulada Boruto: Naruto Next Generations comenzó en las ediciones en japonés e inglés de Weekly Shōnen Jump a principios de 2016, ilustrada por Mikio Ikemoto y escrita por Ukyō. Kodachi, con la supervisión de Kishimoto. Ikemoto fue el asistente en jefe de Kishimoto durante la ejecución de la serie original de Naruto, y Kodachi fue su compañero de redacción para el guión de la película Boruto: Naruto the Movie. La serie mensual fue precedida por un one-shot escrito e ilustrado por Kishimoto. El personal de Shueisha le preguntó a Kishimoto si escribiría una secuela de Naruto. Sin embargo, Kishimoto rechazó la oferta y le ofreció a su ex asistente Mikio Ikemoto y al escritor Ukyō Kodachi escribir Boruto: Naruto Next Generations como la secuela de Naruto.

Animado

Parte I

El anime Naruto, dirigido por Hayato Date y producido por Studio Pierrot y TV Tokyo, se estrenó en Japón el 3 de octubre de 2002 y concluyó el 8 de febrero de 2007, después de 220 episodios en TV Tokyo.. Los primeros 135 episodios fueron adaptados de la Parte I del manga; los 85 episodios restantes son originales y usan elementos de la trama que no están en el manga. Tetsuya Nishio fue el diseñador de personajes de Naruto cuando el manga se adaptó a una serie de anime; Kishimoto había solicitado que se le diera a Nishio este papel. A partir del 29 de abril de 2009, el anime original de Naruto comenzó una repetición los miércoles y jueves (hasta la cuarta semana de septiembre de 2009 cuando cambió a solo los miércoles). Fue remasterizado en HD, con nuevos efectos 2D y 3D, bajo el nombre Naruto: Shōnen Hen. Los episodios de la serie se han lanzado tanto en VHS como en DVD, y se recopilaron como conjuntos en caja.

Viz obtuvo la licencia de la serie de anime para su transmisión y distribución en el mercado de la Región 1. El doblaje en inglés del anime comenzó a transmitirse el 10 de septiembre de 2005 y concluyó el 31 de enero de 2009, con 209 episodios emitidos en Toonami de Cartoon Network en los Estados Unidos. Los episodios también se transmitieron en los bloques de programación de YTV's Bionix (Canadá), Jetix (Reino Unido) y SABC 2's (Sudáfrica), y se lanzaron en DVD el 28 de marzo de 2006. El 25 de agosto, En 2017, Starz anunció que ofrecería episodios de la serie para su servicio Video on Demand a partir del 1 de septiembre de 2017. Los primeros 26 volúmenes contienen cuatro episodios; los volúmenes de DVD posteriores tienen cinco episodios. Las ediciones sin cortes se lanzaron en cajas de DVD, cada una con 12 a 15 episodios, con algunas variaciones basadas en los arcos de la historia. En la transmisión estadounidense, las referencias al alcohol, la cultura japonesa, las insinuaciones sexuales y la apariencia de sangre y muerte a veces se editaron, pero permanecieron en las ediciones de DVD. Una de las escenas censuradas fue el beso accidental entre Naruto y Sasuke, encajándose en la larga tendencia de eliminar contenido que alude a relaciones homosexuales. La serie también obtuvo la licencia de Hulu, Joost y Crunchyroll, que transmitieron los episodios en línea con las pistas de audio originales en japonés y los subtítulos en inglés. El 1 de junio de 2017, se anunció que una versión remasterizada en HD de la serie de anime de televisión original Naruto debutaría en la televisión japonesa el 24 de junio, comenzando con el primer episodio del programa.

Parte II

Naruto: Shippuden, desarrollado por Studio Pierrot y dirigido por Hayato Date, es la secuela del anime original de Naruto; corresponde a la Parte II del manga. Debutó en la televisión japonesa el 15 de febrero de 2007 en TV Tokyo y concluyó el 23 de marzo de 2017. El 8 de enero de 2009, TV Tokyo comenzó a transmitir nuevos episodios a través de Internet para suscriptores mensuales. Cada episodio transmitido estuvo disponible en línea una hora después de su lanzamiento en japonés e incluye subtítulos en inglés.

Viz comenzó a transmitir episodios subtitulados en inglés el 2 de enero de 2009 en su serie ' sitio web, incluidos episodios que ya se habían lanzado, así como nuevos episodios de Japón. En los Estados Unidos, el doblaje en inglés de Naruto: Shippuden se estrenó semanalmente en Disney XD desde el 28 de octubre de 2009 hasta el episodio 98 el 5 de noviembre de 2011. Los episodios 99 a 338 se estrenaron sin cortes en la web de anime. canal Neon Alley hasta su cierre el 4 de mayo de 2016. El anime comenzó a transmitirse desde el principio en el bloque de programación Toonami de Adult Swim el 5 de enero de 2014, donde continúa transmitiéndose semanalmente.

La serie fue lanzada en DVD de la Región 2 en Japón con cuatro o cinco episodios por disco; hay cuatro series de lanzamientos de DVD divididos por arco de la historia. Se incluyó una característica especial con el séptimo DVD recopilatorio de Naruto: Shippuden llamado Hurricane! 'Academia de Konoha' Crónicas. Crónicas de Kakashi: Boys' Life on the Battlefield fue lanzado el 16 de diciembre de 2009; Con los episodios 119 y 120, la historia gira en torno a la infancia de Kakashi Hatake.

El primer DVD norteamericano de la serie se lanzó el 29 de septiembre de 2009. Solo los primeros 53 episodios estuvieron disponibles en este formato antes de que terminara con el volumen 12 el 10 de agosto de 2010. Los episodios posteriores se lanzaron como parte de Juegos en caja de DVD, comenzando con la primera temporada el 26 de enero de 2010. En el Reino Unido, la serie obtuvo la licencia de Manga Entertainment, quien lanzó la primera colección de DVD el 14 de junio de 2010.

Películas

La serie se adaptó a once películas teatrales y doce animaciones de video originales (OVA). Las tres primeras películas corresponden a la primera serie, y las ocho restantes corresponden a la segunda. En julio de 2015, Lionsgate anunció el desarrollo de una película de acción real con Avi Arad a través de su productora Arad Productions. La película será dirigida por Michael Gracey, con un guión de Jonathan Levine, y la producción de Arad, Brady Fujikawa y James Myers. El 17 de diciembre de 2016, Kishimoto anunció que se le había pedido que colaborara en el desarrollo.

Novelas

Veintiséis novelas ligeras de Naruto, las primeras nueve escritas por Masatoshi Kusakabe, se han publicado en Japón. De estos, los dos primeros se han lanzado en inglés en América del Norte. La primera novela adaptada, Naruto: Innocent Heart, Demonic Blood (2002), vuelve a contar una misión del Equipo 7 en la que se encuentran con los asesinos Zabuza y Haku; el segundo, Naruto: Mission: Protect the Waterfall Village! (2003) se basó en el segundo OVA del anime. Viz también ha publicado libros de 16 capítulos escritos por Tracey West con ilustraciones del manga. A diferencia de la serie, estos libros estaban dirigidos a niños de siete a diez años. Trece novelas originales han aparecido en Japón; once de estos son parte de una serie, y los otros dos son novelas independientes sin conexión con la serie. La primera novela independiente, titulada Naruto: Tales of a Gutsy Ninja (2009), se presenta como una novela en el universo escrita por el maestro de Naruto, Jiraiya. Sigue las aventuras de un shinobi ficticio llamado Naruto Musasabi, quien sirvió como homónimo de Naruto. La otra novela independiente, Naruto Jinraiden: The Day the Wolf Howled (2012), está ambientada poco después de la pelea de Sasuke con Itachi.

Itachi Shinden, que consta de dos novelas, y Sasuke Shinden, una sola novela, ambas aparecieron en 2015 y ambas se adaptaron a arcos de anime en Naruto: Shippuden en 2016, titulado Naruto Shippūden: Itachi Shinden-hen: Hikari to Yami y Book of Sunrise respectivamente. Hiden es una serie de seis novelas ligeras publicada en 2015 que explora las historias de varios personajes después del final del manga.

Música

Musashi Project y Toshio Masuda compusieron y arreglaron las bandas sonoras de Naruto. La banda sonora original de Naruto se lanzó el 3 de abril de 2003 y contiene 22 pistas utilizadas durante la primera temporada del anime. A esto le siguió Naruto Original Soundtrack II, lanzado el 18 de marzo de 2004, que incluye 19 pistas. El tercero, Naruto Original Soundtrack III, fue lanzado el 27 de abril de 2005, con 23 pistas. El 17 de noviembre de 2004, y agosto de El 2 de febrero de 2006. Se seleccionaron ocho pistas de la serie y se lanzaron en un CD llamado Naruto in Rock -The Very Best Hit Collection Instrumental Version- lanzado el 19 de diciembre de 2007. Las bandas sonoras de las tres películas se basan en la primera serie de anime estuvo disponible para la venta cerca de sus fechas de lanzamiento. El 12 de octubre de 2011, se lanzó un CD que recopila los temas de Naruto Shōnen Hen. Se lanzaron varias series de CD con actores de doblaje interpretando episodios originales.

Las bandas sonoras de Naruto: Shippuden fueron producidas por Yasuharu Takanashi y su unidad musical, Yaiba; se titularon Naruto Shippūden Original Soundtrack I, II y III, y se lanzaron en 2007, 2009 y 2016. Naruto All Stars, lanzado en 2008, consta de 10 canciones originales de Naruto remezcladas y cantadas por personajes de la serie. Diez temas de las dos series de anime se recopilaron en la caja de DVD Naruto Super Hits 2006–2008, que apareció en 2008. También se han lanzado bandas sonoras de las películas de Shippuden, con el primero disponible en 2007. Un último compuesto por la serie se lanzará a finales de 2017 con Aniplex habiendo comenzado una encuesta de todos los temas de Naruto y Naruto Shippuden para incluirse en el CD.

Mercancía

Videojuegos

Los videojuegos

Naruto han sido lanzados en varias consolas por Nintendo, Sony y Microsoft. La mayoría de ellos son juegos de lucha en los que el jugador controla directamente a uno de los personajes de Naruto. El jugador enfrenta a su personaje contra otro personaje controlado por la IA del juego o por otro jugador; el objetivo es reducir la salud del oponente a cero utilizando ataques básicos, así como técnicas especiales únicas para cada personaje derivadas de técnicas que utilizan en el anime o manga de Naruto. El primer videojuego de Naruto fue Naruto: Konoha Ninpōchō, que se lanzó en Japón el 27 de marzo de 2003 para WonderSwan Color. La mayoría de los videojuegos de Naruto se han lanzado solo en Japón. Los primeros juegos lanzados fuera de Japón fueron la serie Naruto: Gekitou Ninja Taisen y la serie Naruto: Saikyou Ninja Daikesshu, lanzados en Norteamérica bajo los títulos de Naruto: Clash of Ninja y Naruto: Ninja Council. En marzo de 2021, Namco Bandai anunció que la serie Naruto: Ultimate Ninja Storm había vendido 20,8 millones de unidades en todo el mundo.

Arte y guías

Se han publicado tres libros de arte oficiales basados en la serie Naruto. Los dos primeros, titulados Art Collection: Uzumaki, y Illustration Collection: Naruto, se lanzaron en Japón en 2004 y 2009, seguidos de ediciones norteamericanas en 2007 y 2010 respectivamente. El tercer libro de arte Colección de ilustraciones: Naruto Uzumaki, se publicó en 2015 en Japón y más tarde el mismo año en América del Norte; contiene ilustraciones originalmente en las portadas de cómics de Shonen Jump. No tiene texto excepto un breve comentario de Kishimoto sobre sus obras de arte favoritas. En 2008 se lanzó un libro interactivo para colorear llamado Paint Jump: Art of Naruto. Se entregó un libro de arte inédito titulado Naruto Exhibition Official Guest Book de Masashi Kishimoto a quienes asistieron a Naruto en el Museo de Arte Mori el 25 de abril de 2015.

Se han publicado cuatro guías tituladas Primer Libro Oficial de Datos a Cuarto Libro Oficial de Datos; los dos primeros cubren la Parte I del manga y se lanzaron en 2002 y 2005; los volúmenes tercero y cuarto aparecieron en 2008 y 2014. Estos libros contienen perfiles de personajes, guías de Jutsu y borradores de Kishimoto. Para el anime, se lanzó una serie de guías llamadas Naruto Anime Profiles. Estos libros contienen información sobre la producción de los episodios de anime y explicaciones de los personajes' diseños Un fanbook de manga titulado Secret: Writings from the Warriors Official Fanbook apareció en 2002, y se lanzó otro fanbook para conmemorar la serie' Décimo aniversario, incluidas ilustraciones de Naruto Uzumaki de otros artistas de manga, una novela, el one-shot de Kishimoto titulado Karakuri y una entrevista entre Kishimoto y Yoshihiro Togashi.

Juego de cartas coleccionables

Producido por Bandai, el Juego de cartas coleccionables de Naruto se lanzó en Japón en 2003 y en América del Norte en 2006. El juego se juega entre dos jugadores usando una baraja personalizada de cincuenta cartas del juego., y un tapete de juego. Para ganar, un jugador debe ganar diez "recompensas de batalla" a través de sus acciones en el juego o hacer que el otro jugador agote su mazo. Las cartas se lanzaron en conjuntos con nombre llamados 'series', en forma de cuatro conjuntos de cajas preconstruidas de 50 cartas. Cada juego incluye un mazo de inicio, el tapete de juego, un contador de turnos y una 'Ninja Blade Coin' de acero inoxidable. Las cartas adicionales están disponibles en paquetes de refuerzo de 10 cartas y juegos de mazos. Cuatro juegos de cajas vendidos en tiendas están disponibles para cada serie. Las cartas de cada juego están disponibles en latas coleccionables que contienen varios paquetes de refuerzo y cartas promocionales exclusivas en una caja de metal. Para octubre de 2006, se habían lanzado diecisiete series en Japón con 417 tarjetas únicas. En agosto de 2008, diez de estas series se habían lanzado en América del Norte.

Recepción

Mangas

Naruto ganó el 16º premio Spanish Manga Barcelona en la categoría shonen en 2010. El manga ganó el Premio Quill de novela gráfica en 2006. Fue nominado a Serie Manga Favorita en Nickelodeon Magazine 's 2009 Comics Awards. En 2015, fue nominado para el XIX Premio Cultural Tezuka Osamu. Masashi Kishimoto fue el ganador del Novato del Año por la serie en los Premios de Recomendación de Bellas Artes 2014 de la Agencia de Asuntos Culturales del gobierno japonés. En la encuesta Manga Sōsenkyo 2021 de TV Asahi, en la que 150.000 personas votaron por sus 100 mejores series de manga, Naruto ocupó el séptimo lugar.

El manga tiene 250 millones de copias en circulación en todo el mundo, lo que lo convierte en una de las series de manga más vendidas de la historia. Más de la mitad de la circulación total estaba en Japón, con la circulación restante de 46 países y regiones. Se ha convertido en una de las series de manga más vendidas de la editorial norteamericana Viz Media; su traducción de la serie apareció varias veces en las listas de bestsellers de USA Today y The New York Times. Fue incluido en la sección de ficción de la lista recomendada de Teacher Librarian para 2008, y School Library Journal lo describió como un manga esencial para las bibliotecas escolares. El volumen 28 del manga alcanzó el puesto 17 en la lista de libros de USA Today en su primera semana de lanzamiento en marzo de 2008, solo dos lugares por debajo del récord para un manga, en poder de Fruits Basket. yo>. El volumen tuvo una de las mayores semanas de debut de cualquier manga en años, convirtiéndose en el volumen de manga más vendido de 2008 y el segundo libro más vendido en América del Norte. En 2010, Viz, el editor, comentó sobre la lealtad de los lectores, quienes confiablemente continuaron comprando el manga a medida que el número de volúmenes superaba los 40. En abril de 2007, el volumen 14 le valió a Viz el premio Manga Trade Paperback of the Year Gem Award de Diamond Comic. Distribuidores. En respuesta al éxito de Naruto's, Kishimoto dijo en Naruto Collector Winter 2007 /2008 que estaba "muy contento de que la audiencia estadounidense haya aceptado y entendido a ninja. Muestra que la audiencia estadounidense tiene buen gusto [...] porque significa que pueden aceptar algo que antes no les era familiar."

Varios críticos comentaron sobre el equilibrio entre las escenas de lucha y el desarrollo de la trama; A. E. Sparrow de IGN y Casey Brienza de Anime News Network sintieron que el resultado era una historia sólida, pero Carl Kimlinger, que también escribe para el mismo sitio web, sugirió que había demasiados muchas peleas, lo que ralentizó la trama. A Kimlinger le gustaron los diseños de los personajes y aprobó las propias escenas de lucha, que también generaron comentarios positivos de Rik Spanjers, quien sintió que la emoción de las escenas depende de la habilidad de Kishimoto para representar la acción. Javier Lugo, que escribe para Manga Life, estuvo de acuerdo y describió la obra de arte como "dramática, emocionante y perfecta para la historia que está contando". Briana Lawrence de Mania Entertainment describe el crecimiento de los personajes que le dio a la Parte II una sensación de adulto. En una revisión del volumen 28, Brienza también elogió la trama y la caracterización de la Parte II, aunque comentó que no todos los volúmenes alcanzaron un alto nivel de calidad. Las peleas en la Parte II recibieron elogios, sobre todo las de Naruto y Sasuke, lo que resultó en cambios importantes en los arcos de sus personajes. Mientras tanto, la batalla final entre los dos personajes en el final obtuvo grandes elogios por la coreografía y el arte proporcionados, así como por la profundidad con la que se mostraron las personalidades de los dos después. Algunos escritores criticaron a Kaguya por ser el villano menos entretenido, lo que hizo que el enfrentamiento entre Naruto y Sasuke fuera más atractivo como resultado. El final obtuvo puntajes casi perfectos tanto de Anime News Network como de Comic Book Bin, y este último aclamó la popularidad del personaje principal.

Gō Itō, profesor del departamento de manga de la Universidad Politécnica de Tokio, comparó la serie' desarrollo del manga de Dragon Ball, diciendo que ambos manga presentan buenas ilustraciones de movimientos corporales tridimensionales que capturan a los personajes' artes marciales muy bien. Gō sintió que los lectores podían empatizar con los personajes de Naruto a través de su monólogo interior durante las batallas. La serie también influyó en la película Scott Pilgrim vs. The World con el director Edgar Wright diciendo que se inspiró en cómo cada vez que hay un "movimiento asesino" en el manga, hay un impacto en segundo plano después del uso de cualquier técnica. Cuando terminó el manga, varios autores de la revista expresaron sus felicitaciones por el trabajo de Kishimoto. Las escenas de lucha en general fueron aclamadas por lo bien escritas que están, algo que el desarrollador de juegos CyberConnect2 tuvo en cuenta al desarrollar los juegos de Naruto. Christel Hoolans, directora general de Kana y Le Lombard, calificó a Naruto como la primera serie de larga duración después de Dragon Ball en convertirse en un clásico en Francia.

Animado

El anime de Naruto fue catalogado como el 38º mejor programa animado en las 100 mejores series animadas de IGN. En septiembre de 2005, la cadena de televisión japonesa TV Asahi transmitió una encuesta de popularidad basada en una encuesta nacional en la que Naruto ocupó el puesto 17. Mike Hale de The New York Times describió la serie como mucho mejor que la animación estadounidense dirigida a niños, pero la animación recibió algunas críticas de ambos críticos de THEM Anime Reviews: Christina Carpenter sintió que el estilo artístico de Kishimoto se tradujo mal en animación, y Derrick Tucker también fue negativo, aunque sintió que, en el mejor de los casos, las representaciones "[dejaban] poco que desear". Al igual que con el manga, algunos críticos, como Theron Martin de Anime News Network, junto con Tucker, sintieron que había demasiadas escenas de lucha, aunque Justin Rich argumentó que las escenas de lucha eran las más importantes y divertidas. elemento del espectáculo. Carpenter también comentó positivamente sobre los personajes, aunque sintió que la mayoría eran bastante típicos. Hiroshi Matsuyama reflejó aún más el episodio 133 del anime como uno de sus favoritos, no solo por las secuencias de acción entre Naruto y Sasuke, sino también por el valor emocional mostrado.

En 2011, Naruto ayudó a Viz Media a generar $200 millones en ventas anuales de mercancías con licencia. A partir de 2019, Viz Media ha vendido más de 3 millones Naruto unidades de videos caseros de anime, mientras que Naruto también es uno de los principales intérprete de transmisión digital en Hulu. Naruto también ha sido la franquicia de anime con mayores ingresos (ganancia bruta) para TV Tokyo (superada por Pokémon en 2011 y Yo-kai Watch en 2015) debido a las fuertes ventas en el extranjero y nacionales. En 2020, Naruto fue la tercera serie más vista en Estados Unidos.

Naruto: Shippuden ha sido clasificada varias veces como una de las series más vistas en Japón. La primera compilación de DVD lanzada por Viz recibió una nominación de los American Anime Awards al Mejor Diseño de Paquete. Fue bien revisado por David C. Jones de Activeanime, quien comentó que la animación había mejorado. Carl Kimlinger de Anime News Network opinó que la serie tiene un tono más serio y un mejor equilibrio entre comedia y drama que la primera serie de anime; con más interesantes digresiones de la trama principal. Aunque el ritmo de los primeros episodios fue criticado por ser lento, la entrega y el desarrollo de las interacciones entre los personajes recibieron comentarios positivos. Escribiendo para Los Angeles Times, Charles Solomon clasificó a Shippuden como el tercer mejor anime en su "Top 10". En 2011, los lectores de Guinness World Records Gamer's Edition votaron a Naruto como el vigésimo noveno personaje de videojuego de todos los tiempos.

Temas

Amy Plumb argumenta que el uso de Kishimoto de referencias a la mitología japonesa en Naruto pretende agregar más capas a la historia. Kishimoto espera que sus lectores decodifiquen las referencias, lo que le permite evitar explicaciones directas. Un ejemplo es Itachi, que tiene tres técnicas ninja que llevan el nombre de deidades sintoístas: Tsukiyomi, Amaterasu y Susano-o. Plumb también cita el símbolo heráldico del clan de Sasuke, un fan conocido como uchiwa. Estos abanicos se utilizan en los mitos japoneses para exorcizar el mal, haciéndolo volar; Sasuke descubre al final de la serie que tiene la habilidad de "volar por los aires" la influencia del zorro de nueve colas en Naruto. Los zorros (kitsune tsuki) son embaucadores en la mitología japonesa y, en algunas historias, se apoderan de cuerpos humanos; Plumb comenta sobre las similitudes obvias con el Nueve Colas sellado en Naruto, y las bromas que Naruto juega.

Christopher A. Born señala que la historia de Naruto contiene valores confucianos tradicionales y sugiere que los estudiantes que analicen manga como Naruto y Bleach aprenderán más sobre el confucianismo de lo que aprenderían estudiando sus ideas abstractas. Norman Melchor Robles Jr. evaluó la representación de ideas tanto positivas como negativas en Naruto contando las palabras del guión que estaban asociadas con la violencia o valores positivos; encontró que una pequeña mayoría de las palabras etiquetadas eran violentas, pero comentó que la representación de la violencia parecía organizada para mostrar cómo las estrategias positivas por parte de los protagonistas podían superar la violencia. Sheuo Hui Gan considera que la serie tiene un conjunto de "valores éticos tradicionales". También compara el tratamiento de la alienación en Naruto, que Naruto supera al unirse a su sociedad, con la representación de la alienación en Akira y Neon Genesis Evangelion., donde los personajes principales permanecen alienados.

Naruto ha sido descrito por varios críticos como una historia sobre la mayoría de edad. El psicólogo Lawrence C. Rubin sugiere que las historias atraerían a lectores de cualquier edad que hayan perdido a seres queridos, que tengan dificultades para encontrar amigos o que se encuentren en otras situaciones que se muestran en la serie. En opinión de Yukari Fujimoto, a medida que los personajes maduran, muestran respeto por los adultos que los criaron y enseñaron, lo que la convierte en una historia conservadora en comparación con otros manga de la misma época, como One Piece y equipo de aire. Rik Spanjers ve la diferencia entre Sasuke (un solitario) y Naruto (un optimista) como trágica, argumentando que el contraste entre los dos protagonistas... El acercamiento al mundo es fundamental para la trama: 'La fuerza de Naruto crece a medida que gana más seres queridos para proteger, mientras que Sasuke permanece solo y está cada vez más absorto en su búsqueda de venganza'. Omote Tomoyuki señala que hay muchos momentos cómicos en la historia a pesar de las dificultades en las que se encuentra Naruto, pero los elementos cómicos disminuyen drásticamente con el tiempo a medida que Naruto se convierte en un adolescente, particularmente una vez que comienza la Parte II. Shōnen Jump comenzó a presentar comedias como Gintama y Reborn! a partir de 2003 y, en opinión de Tomoyuki, esto es parte de la motivo del cambio de énfasis: Naruto "ya no se suponía que proporcionaría risas".

Fujimoto argumenta que la historia tiene roles de género demasiado tradicionales y señala que "[...] sus representaciones sugieren que los hombres son hombres y las mujeres son mujeres y que difieren naturalmente en cuanto a aptitud y vocación". Por ejemplo, las chicas inicialmente superan a los chicos en la Academia Ninja, pero "una vez que los chicos se ponen serios, las chicas no pueden seguir el ritmo". Fujimoto señala que esto no molesta a Sakura, quien ahora es superada por Naruto. El desarrollo de personajes basado en roles femeninos, cuando ocurre, nuevamente utiliza roles estereotípicos: Tsunade, por ejemplo, una mujer de mediana edad con pechos grandes, es una clara figura materna, y cuando le enseña a Sakura a ser una ninja médica, lo que requiere Habilidades especiales que solo poseen las mujeres, la historia refuerza la idea de que las mujeres solo pertenecen al campo de batalla como sanadoras. La propia Tsunade, que es una figura de autoridad en Naruto, es retratada como ridícula de una manera que los hombres en la misma posición no lo son. Fujimoto sugiere que esta presentación de las mujeres puede explicar por qué los personajes femeninos son a menudo los personajes más desagradables entre los lectores del manga.

Naruto corre

The Naruto run.
El Naruto Corre.

La carrera de Naruto, o carrera ninja, es un estilo de carrera basado en la forma en que los personajes corren inclinados hacia adelante con los brazos extendidos detrás de la espalda. Se hizo popular en 2017 cuando grupos de todo el mundo organizaron eventos para correr como los personajes de Naruto, especialmente en los aniversarios de la serie. El 27 de junio de 2019, Matty Roberts publicó un evento satírico llamado "Storm Area 51, They Can't Stop All of Us" en Facebook donde escribió "Todos nos reuniremos en la atracción turística Area 51 Alien Center y coordinaremos nuestra entrada. Si naruto corre, podemos movernos más rápido que sus balas. Vamos a verlos extraterrestres." Esto se convirtió rápidamente en un meme de Internet, lo que resultó en alertas y advertencias a nivel nacional emitidas por las fuerzas del orden de Nevada y la Fuerza Aérea de los EE. UU. para no ir al Área 51.

Contenido relacionado

Carl sandburg

Carl August Sandburg fue un poeta, biógrafo, periodista y editor estadounidense. Ganó tres premios Pulitzer: dos por su poesía y uno por su biografía de...

Samuel Butler (poeta)

Samuel Butler fue un poeta y satírico inglés. Ahora se le recuerda principalmente por un largo poema satírico titulado...

Sean Connery

Sir Sean Connery fue un actor escocés. Fue el primer actor en interpretar al agente secreto británico ficticio James Bond en una película, protagonizando...
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save