Músculo depresor del ángulo de la boca
El músculo depresor del ángulo de la boca (músculo triangular) es un músculo facial. Se origina en la mandíbula y se inserta en el ángulo de la boca. Se asocia con el ceño fruncido, ya que deprime la comisura de la boca.
Estructura
El depresor del ángulo de la boca surge de la superficie lateral de la mandíbula. Luego sus fibras convergen. Se inserta mediante un fascículo estrecho en el ángulo de la boca. En su origen se continúa con el músculo platisma y en su inserción con el músculo orbicular de la boca y el músculo risorio. Algunas de sus fibras son directamente continuas con las del músculo elevador del ángulo de la boca, y otras se encuentran ocasionalmente cruzando del músculo de un lado al del otro; estas últimas fibras constituyen el músculo transverso del mentón.
El músculo depresor del ángulo de la boca recibe su suministro de sangre de una rama de la arteria facial.
Suministro nervioso
El músculo depresor del ángulo de la boca está inervado por la rama marginal mandibular del nervio facial.
Función
El músculo depresor del ángulo de la boca es un músculo de la expresión facial. Deprime la comisura de la boca, lo que se asocia con el ceño fruncido.
Importancia clínica
Parálisis
El daño a la rama marginal mandibular del nervio facial puede causar parálisis del músculo depresor del ángulo de la boca. Esto puede contribuir a una sonrisa asimétrica. Esto se puede corregir resecando (cortando y extirpando) el músculo depresor del labio inferior, que tiene un impacto más significativo en la sonrisa.
Hipoplasia/aplasia
Puede ocurrir subdesarrollo (hipoplasia) o ausencia completa (aplasia) del depresor del ángulo de la boca. De manera similar a la parálisis, las personas con estas condiciones tendrán una sonrisa asimétrica. Estas condiciones son raras y se desarrollan en el nacimiento o antes (de forma congénita).
Imágenes adicionales
Contenido relacionado
Ley de Fick
Presión oncótica
Sinapsis química
Presión osmótica
Neuropil