Manantial

Un manantial es un punto de salida en el que el agua subterránea de un acuífero fluye sobre la corteza terrestre (pedosfera) y se convierte en agua superficial. Es un componente de la hidrosfera. Durante mucho tiempo, los manantiales han sido importantes para los seres humanos como fuente de agua dulce, especialmente en regiones áridas que tienen relativamente poca precipitación anual.

Los manantiales son impulsados ​​hacia la superficie por diversas fuerzas naturales, como la gravedad y la presión hidrostática. Varían en caudal volumétrico desde casi cero hasta más de 14 000 litros por segundo (490 pies cúbicos/s) para los manantiales más grandes.

Los manantiales se forman cuando el agua subterránea fluye hacia la superficie. Esto suele suceder cuando el nivel freático supera el nivel de la superficie. Los manantiales también pueden formarse como resultado de la topografía kárstica, los acuíferos o la actividad volcánica. También se han observado manantiales en el fondo del océano, arrojando agua caliente directamente al océano.

It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that it has a more-or-less normal distribution of letters, as opposed to using 'Content here, content here', making it look like readable English.

You must log in to access this content