Jose Klausner
Joseph Gedaliah Klausner (hebreo: יוסף גדליה קלוזנר; 20 de agosto de 1874 - 27 de octubre de 1958), fue un lituano. Historiador israelí nacido y profesor de literatura hebrea. Fue el redactor jefe de la Enciclopedia Hebraica. Fue candidato a la presidencia en las primeras elecciones presidenciales israelíes en 1949, perdiendo ante Chaim Weizmann. Klausner era el tío abuelo del autor israelí Amos Oz.
Biografía
Joseph Klausner nació en Olkeniki, gobernación de Vilna, en 1874. A principios del siglo XX, los Klausner abandonaron Lituania y se establecieron en Odessa. Klausner participó activamente en los círculos científicos, literarios y sionistas de la ciudad. Era un sionista comprometido que conocía personalmente a Theodor Herzl y asistió al Primer Congreso Sionista.
En 1912, Klausner visitó Palestina por primera vez y se estableció allí en 1919. En 1925, se convirtió en profesor de literatura hebrea en la Universidad Hebrea de Jerusalén. Se especializó en la historia del período del Segundo Templo. Aunque no era judío ortodoxo, observaba el sábado y las leyes dietéticas. Tenía un amplio conocimiento del Talmud y de la literatura midráshica.

Joseph Klausner era miembro del círculo de activistas políticos sionistas rusos de Odessa, que incluía a Ze'ev Jabotinsky y Menachem Ussishkin. Aunque no es un "hombre de partido", apoyó el sionismo revisionista. En julio de 1929, Klausner estableció el Comité Pro-Muro de las Lamentaciones para defender los derechos judíos y resolver los problemas sobre el acceso y las disposiciones para el culto en el Muro Occidental. Su casa en el barrio Talpiot de Jerusalén fue destruida en los disturbios palestinos de 1929.
A pesar de su ideología sionista, Klausner tuvo numerosos desacuerdos con Chaim Weizmann. Los dos fueron candidatos en las elecciones presidenciales de 1949; Weizmann fue declarado primer presidente de Israel.
Carrera académica
Klausner obtuvo su doctorado en Alemania. Uno de sus libros más influyentes fue sobre Jesús. El libro Jesús de Nazaret y su secuela, De Jesús a Pablo, le dieron fama. En él, Klausner describió cómo se entendía mejor a Jesús como un judío e israelita que intentaba reformar la religión y murió como un judío devoto. Herbert Danby, un sacerdote anglicano, tradujo la obra del hebreo al inglés para que los eruditos ingleses pudieran aprovechar la información. Varios clérigos, indignados con Danby por traducir el libro, exigieron su retirada de Jerusalén. Más adelante en su carrera, le dieron una cátedra de historia judía.
Amos Oz describió sus visitas de infancia a la casa de Klausner en Talpiot y su impresión de la erudición de Klausner en sus memorias, Una historia de amor y oscuridad.
Premios y reconocimientos

Tanto en 1941 como en 1949, Klausner recibió el Premio Bialik de pensamiento judío. En 1958 recibió el Premio Israel de Estudios Judíos. En 1982, en reconocimiento a sus logros académicos, el Estado de Israel emitió un sello con su fotografía.
Obras publicadas
- Klausner, Joseph (1921). Jesús de Nazaret: Su Vida, Tiempos de Enseñanza. Traducido por Danby, Herbert. Nueva York: Macmillan.
- Klausner, Joseph (1932). Historia de la literatura hebrea moderna (1785-1930). Traducido por Danby, Herbert. M. L. Cailingold.
- Klausner, Joseph (1942). De Jesús a Pablo. Traducido por Stinespring, William F. Nueva York: Macmillan.
- Klausner, Joseph (1954). La Idea Mesiánica en Israel: Desde su comienzo a la terminación de la Mishná. Traducido por Stinespring, William F. Nueva York: Macmillan. ISBN 1-4917-7210-7.
- Klausner, Joseph (1989). Jesús de Nazaret: Su Vida, Tiempos de Enseñanza. Traducido por Danby, Herbert (Reissued ed.). Nueva York: Bloch. ISBN 0819705659.
Contenido relacionado
Morfología (lingüística)
Idioma hawaiano
Idioma armenio