Herencia

Compartir Imprimir Citar

La herencia es la práctica de transmitir propiedad privada, títulos, deudas, derechos, privilegios, derechos y obligaciones a la muerte de un individuo. Las reglas de herencia difieren entre sociedades y han cambiado con el tiempo. La transmisión de la propiedad privada y/o de las deudas puede ser realizada por un notario.

Según la ley, un heredero es una persona que tiene derecho a recibir una parte de los bienes del difunto (la persona que falleció), sujeto a las normas de herencia en la jurisdicción de la cual el difunto era ciudadano o donde falleció el difunto (difunto). o poseía bienes en el momento de la muerte.

La herencia puede ser bajo los términos de un testamento o por leyes intestadas si el difunto no tenía testamento. Sin embargo, el testamento debe cumplir con las leyes de la jurisdicción en el momento en que se creó o será declarado inválido (por ejemplo, algunos estados no reconocen los testamentos ológrafos como válidos, o solo en circunstancias específicas) y luego se aplican las leyes intestadas. .

It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that it has a more-or-less normal distribution of letters, as opposed to using 'Content here, content here', making it look like readable English.

You must log in to access this content