Fotosistema

Compartir Imprimir Citar

Los fotosistemas son unidades funcionales y estructurales de complejos proteicos involucrados en la fotosíntesis. Juntos realizan la fotoquímica primaria de la fotosíntesis: la absorción de la luz y la transferencia de energía y electrones. Los fotosistemas se encuentran en las membranas tilacoides de plantas, algas y cianobacterias. Estas membranas se encuentran dentro de los cloroplastos de plantas y algas, y en la membrana citoplasmática de las bacterias fotosintéticas. Hay dos tipos de fotosistemas: PSI y PSII.

PSII absorberá la luz roja y PSI absorberá la luz roja lejana. Aunque la actividad fotosintética se detectará cuando los fotosistemas se expongan a luz roja o roja lejana, la actividad fotosintética será mayor cuando las plantas se expongan a ambas longitudes de onda de luz. Los estudios han demostrado que las dos longitudes de onda juntas tienen un efecto sinérgico en la actividad fotosintética, en lugar de uno aditivo.

Cada fotosistema tiene dos partes: un centro de reacción, donde ocurre la fotoquímica, y un complejo de antenas, que rodea el centro de reacción. El complejo de antenas contiene cientos de moléculas de clorofila que canalizan la energía de excitación hacia el centro del fotosistema. En el centro de reacción, la energía será atrapada y transferida para producir una molécula de alta energía.

It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that it has a more-or-less normal distribution of letters, as opposed to using 'Content here, content here', making it look like readable English.

You must log in to access this content