Fin del mundo en el judaísmo

Compartir Imprimir Citar

La escatología judía es el área de la teología judía que se ocupa de los eventos que sucederán al final de los días y los conceptos relacionados. Esto incluye la reunión de la diáspora exiliada, la venida de un Mesías judío, la vida después de la muerte y el renacimiento de los muertos. En el judaísmo, el fin de los tiempos suele llamarse el "fin de los días" (aḥarit ha-yamim, אחרית הימים), frase que aparece varias veces en el Tanakh.

Estas creencias han evolucionado con el tiempo y no hay evidencia antes del 200 a. C. de la creencia judía en la vida personal en el más allá con recompensa o castigo.

En el judaísmo, la fuente textual principal para la creencia en el fin de los días y los eventos que lo acompañan es el Tanakh o Biblia hebrea. Las raíces de la escatología judía se encuentran en los profetas anteriores al exilio, incluidos Isaías y Jeremías, y los profetas del exilio Ezequiel y Deutero-Isaías. Los principios principales de la escatología judía son los siguientes, sin ningún orden en particular, elaborados en el Libro de Isaías, el Libro de Jeremías y el Libro de Ezequiel.

It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that it has a more-or-less normal distribution of letters, as opposed to using 'Content here, content here', making it look like readable English.

You must log in to access this content