Tetraodontidae
(leer más)
La biología de la conservación o conservación ecológica es el estudio de la conservación de la naturaleza y de la biodiversidad de la Tierra con el objetivo de proteger a las especies, sus hábitats y ecosistemas de las tasas excesivas de extinción y la erosión de las interacciones bióticas. Es una materia interdisciplinaria que se basa en las ciencias naturales y sociales, y la práctica de la gestión de los recursos naturales.
La ética de la conservación se basa en los hallazgos de la biología de la conservación.
El término biología de la conservación y su concepción como un nuevo campo se originó con la convocatoria de la "Primera Conferencia Internacional sobre Investigación en Biología de la Conservación" celebrada en la Universidad de California, San Diego en La Jolla, California, en 1978 dirigida por los biólogos estadounidenses Bruce A. Wilcox y Michael E. Soulé con un grupo de destacados investigadores y conservacionistas de universidades y zoológicos, incluidos Kurt Benirschke, Sir Otto Frankel, Thomas Lovejoy y Jared Diamond. La reunión fue motivada por la preocupación por la deforestación tropical, la desaparición de especies y la erosión de la diversidad genética dentro de las especies. La conferencia y las actas que resultaron buscaron iniciar el cierre de una brecha entre la teoría en ecología y genética evolutiva por un lado y la política y práctica de conservación por el otro.
It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that it has a more-or-less normal distribution of letters, as opposed to using 'Content here, content here', making it look like readable English.