Caso sublativo

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

En gramática, el término caso sublativo (abreviado subl) se usa para referirse a casos gramaticales que expresan diferentes situaciones: en húngaro y finlandés (rara vez usado), expresa el destino del movimiento, originalmente a la superficie de algo (por ejemplo, sentarse en el suelo, subir al árbol), pero también en otros significados figurativos (por ejemplo, a la universidad, por dos noches), o en un idioma, mientras que en tsez y otros idiomas del noreste del Cáucaso denota un movimiento hacia los lados inferiores o el área bajo un objeto. El caso sublativo se usa en los idiomas finlandés, tsez y húngaro.

Húngaro

En húngaro, el sufijo "-re" o "-ra" denota el sublativo. Puede usarse como "sobre", pero también en casos más abstractos para áreas planas (ciudades, aeropuertos). Por ejemplo:

  • hajó ra (en el barco)
  • Budapest re megyek (Me voy a Budapest)
  • repülőtér re (al aeropuerto)

Finlandés

Ejemplos en finlandés:

  • minne - ¿a dónde?
  • jonne - donde (pronombre relativo)
  • moniaalle - a muchos lugares
  • kaikkialle - a todas partes
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save