Antonio Inoki

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

Muhammad Hussain Inoki (nacido Kanji Inoki (japonés: 猪木寛至 , Hepburn: Inoki Kanji) ; 20 de febrero de 1943 - 1 de octubre de 2022) fue un luchador profesional, artista marcial, político y promotor japonés de la lucha libre profesional y las artes marciales mixtas. Era mejor conocido por el nombre de ring Antonio Inoki (アントニオ 猪木, Antonio Inoki), un homenaje al también luchador profesional Antonino Rocca. Inoki fue doce veces campeón mundial de lucha libre profesional, siendo en particular el primer campeón de peso pesado de la IWGP y el primer campeón asiático de peso pesado de la WWF, un reinado no reconocido oficialmente por la WWE.

Después de pasar su adolescencia en Brasil, Inoki comenzó su carrera de lucha libre profesional en la década de 1960 para la Japan Pro Wrestling Alliance (JWA) bajo la tutela de Rikidōzan. Inoki rápidamente se convirtió en una de las estrellas más populares en la historia de la lucha libre profesional japonesa. Aprovechó su carrera de lucha libre para convertirse en uno de los atletas más reconocidos de Japón, una reputación reforzada por su pelea en 1976 contra el campeón mundial de boxeo Muhammad Ali, una pelea que sirvió como predecesora de las artes marciales mixtas modernas. En 1995, con Ric Flair, Inoki encabezó dos espectáculos en Corea del Norte que atrajeron a 165.000 y 190.000 espectadores, la mayor asistencia en la historia de la lucha libre profesional. Inoki luchó en su combate de retiro el 4 de abril de 1998 contra Don Frye y fue incluido en el Salón de la Fama de la WWE en 2010.

Inoki comenzó su carrera de promoción en 1972, cuando fundó New Japan Pro-Wrestling (NJPW). Siguió siendo propietario de NJPW hasta 2005, cuando vendió su participación mayoritaria en la promoción a la compañía de videojuegos Yuke. En 2007, fundó la Inoki Genome Federation (IGF). En 2017, Inoki fundó ISM y al año siguiente dejó IGF. También fue cofundador del estilo de karate Kansui-ryū (寛水流) junto con el maestro de Matsubayashi-ryū, Yukio Mizutani.

En 1989, cuando todavía era un luchador activo, Inoki entró en la política cuando fue elegido miembro de la Cámara de Consejeros japonesa. Durante su primer mandato en la Cámara de Consejeros, Inoki negoció con éxito con Saddam Hussein la liberación de los rehenes japoneses antes del estallido de la Guerra del Golfo. Su primer mandato en la Cámara de Consejeros terminó en 1995, pero fue reelegido en 2013. En 2019, Inoki se retiró de la política.

Vida temprana

Inoki nació en una familia acomodada en Yokohama en 1943. Era el sexto hijo y el segundo más joven de siete niños y cuatro niñas. Su padre, Sajiro Inoki, empresario y político, murió cuando Kanji tenía cinco años. Un hermano mayor le enseñó kárate a Inoki mientras estaba en sexto grado. Cuando estaba en séptimo grado en la escuela secundaria Terao, medía 5 pies y 11 pulgadas y se unió al equipo de baloncesto. Más tarde renunció y se unió a un club de atletismo como lanzador de peso. Finalmente ganó el campeonato en la competencia de atletismo de la escuela secundaria Yokohama.

La familia atravesó tiempos difíciles en los años de la posguerra, y en 1957, Inoki, de 14 años, emigró a Brasil con su abuelo, su madre y sus hermanos. Su abuelo murió durante el viaje a Brasil. Inoki ganó campeonatos regionales en Brasil en lanzamiento de peso, lanzamiento de disco y lanzamiento de jabalina, y finalmente los campeonatos brasileños de lanzamiento de peso y disco.

Carrera de lucha libre profesional

Carrera temprana (1960-1971)

Inoki conoció a Rikidōzan a la edad de 17 años en Brasil y regresó a Japón para la Japan Pro Wrestling Alliance (JWA) como su discípulo. Se entrenó en el dojo JWA con el renombrado Karl Gotch, complementando aún más su formación con el luchador amateur Isao Yoshiwara y el judoka kosen Kiyotaka Otsubo. Uno de sus compañeros de dojo era Giant Baba. Después del asesinato de Rikidozan, Inoki trabajó a la sombra de Baba hasta que este se fue de excursión a los Estados Unidos en 1964.

Después de una larga gira de lucha libre en los Estados Unidos, Inoki encontró un nuevo hogar en Tokyo Pro Wrestling en 1966. Mientras estuvo allí, Inoki se convirtió en su mayor estrella. La empresa cerró en 1967 debido a la agitación entre bastidores.

Al regresar a JWA a finales de 1967, Inoki se convirtió en socio de Baba y los dos dominaron las filas del equipo como el "B-I Cannon", ganando los cinturones del Campeonato Internacional en Parejas de la NWA cuatro veces.

El 16 de mayo de 1969, en el undécimo partido de la Liga Mundial, detuvo la cuarta victoria consecutiva de Giant Baba y obtuvo su primera victoria.

En julio de 1969, cuando NET (actualmente TV Asahi) comenzó a transmitir lucha libre profesional japonesa, Inoki era el as de la transmisión de lucha libre profesional japonesa de NET porque el combate de Baba estaba monopolizado por Nippon TV bajo el acuerdo entre Japan Pro Wrestling Alliance y Nippon TV. El 2 de diciembre de 1969, desafió a Dory Funk Jr. por el Campeonato Mundial Peso Pesado de la NWA y el 26 de marzo de 1971 ganó el Campeonato Nacional Unido de la NWA.

Nueva Japón Pro-Wrestling (1972–2005)

(feminine)
Antonio Inoki lucha con Ernie Ladd en junio de 1975

Despedido de JWA a finales de 1971 por planear una adquisición de la promoción, Inoki fundó New Japan Pro-Wrestling (NJPW) en 1972. Su primer combate como luchador de New Japan fue contra Karl Gotch. En 1975 se enfrentó a Lou Thesz, con Inoki enfrentándose a un cruel telón de fondo grecorromano en los primeros segundos del partido.

En 1976, Inoki peleó con el paquistaní Akram Pahalwan en un combate de reglas especiales. El partido aparentemente se convirtió en un tiroteo, con Akram que no cooperaba mordiendo a Inoki en el brazo e Inoki respondiendo con un golpe en el ojo. Al final, Inoki ganó la pelea con una doble llave de muñeca, hiriendo el brazo de Pahalwan después de que este último se negara a someterse. Según el árbitro Sr. Takahashi, este final no fue escrito y se peleó de verdad después de que el flujo original del combate se deshiciera.

El 8 de diciembre de 1977, Inoki participó en un combate contra el ex hombre fuerte convertido en luchador profesional Antonio Barichievich, más conocido como El Gran Antonio. Barichievich, inexplicablemente, comenzó a no vender los ataques de Inoki y luego a endurecer a Inoki; Inoki respondió disparando a Barichievich, derribándolo con palmadas y patadas, y luego pisoteando su cabeza repetidamente mientras yacía en la colchoneta antes de que se detuviera el partido.

En junio de 1979, Inoki luchó contra el compatriota de Akram, Zubair Jhara Pahalwan, esta vez en un combate regular, y perdió la pelea en el quinto asalto. En 2014, 22 años después de la muerte de Zubair Jhara, anunció que tomaría bajo su tutela al sobrino de Jhara, Haroon Abid.

El 30 de noviembre de 1979, Inoki derrotó al campeón de peso pesado de la WWF Bob Backlund en Tokushima, Japón, para ganar el campeonato. Backlund luego ganó una revancha el 6 de diciembre. Sin embargo, el presidente de la WWF, Hisashi Shinma, declaró que la revancha era nula debido a la interferencia de Tiger Jeet Singh, e Inoki siguió siendo campeón. Inoki rechazó el título ese mismo día y fue declarado vacante. Más tarde, Backlund derrotó a Bobby Duncum en un Texas Death Match para recuperar el título el 12 de diciembre. El reinado de Inoki no es reconocido por WWE en su historia de títulos WWF/WWE y el primer reinado de Backlund se considera ininterrumpido desde 1978. hasta 1983.

En 1995, los gobiernos de Japón y Corea del Norte se reunieron para celebrar un festival de lucha por la paz de dos días de duración en Pyongyang, Corea del Norte. El evento atrajo a 165.000 y 190.000 aficionados respectivamente al Estadio Rungnado May Day. El evento principal vio el único combate entre Inoki y Ric Flair, con Inoki ganando. Días antes de este suceso, Inoki y la prensa coreana acudieron a la tumba y lugar de nacimiento de Rikidōzan y le rindieron homenaje.

El retiro de Inoki de los combates de lucha libre profesional se produjo con la puesta en escena de la "Final Countdown" serie entre 1994 y 1998. Esta fue una serie especial en la que Inoki revivió algunos de sus combates de artes marciales mixtas bajo las reglas de la lucha libre profesional, así como revanchas de algunos de sus combates de lucha libre más conocidos. Como parte de la gira Final Countdown, Inoki hizo una rara aparición en World Championship Wrestling; derrotando al Campeón Mundial de Televisión de la WCW Steven Regal en una lucha sin título en Choque de campeones XXVIII. El 4 de abril de 1998, Inoki derrotó a Don Frye en el último combate oficial de su carrera de lucha libre profesional. Más tarde, Inoki participaría en cuatro partidos de exhibición tras su retiro. El 11 de marzo de 2000, en un evento conmemorativo de Rikidōzan, Inoki fue derrotado por el actor y cantante japonés Hideaki Takizawa; Más tarde ese año, durante un evento de Nochevieja, luchó contra el artista marcial brasileño Renzo Gracie hasta empatar por límite de tiempo. El 31 de diciembre de 2001, se asoció con The Great Sasuke para derrotar a Giant Silva y Red & Máscara Blanca; dos años más tarde, el 31 de diciembre de 2003, Inoki luchó en el último combate de su carrera, enfrentándose a Tatsumi Fujinami como parte de la ceremonia de retiro de Fujinami.

En 2005, Yuke's, una empresa de vídeo japonesa, compró el 51,5% de las acciones de Inoki en New Japan.

Años posteriores a NJPW (2005-2019)

Dos años más tarde en 2007, Inoki fundó una nueva promoción llamada Inoki Genome Federation. El 1 de febrero de 2010, World Wrestling Entertainment (WWE) anunció en su sitio web japonés que Inoki sería inducido en el Salón de la Fama WWE como parte de la Clase de 2010. Inoki fue presentado con un certificado Hall of Fame de WWE's Ed Wells y declaró que asistiría a las fiestas de fin de semana de WrestleMania XXVI, durante las cuales fue inducido al salón por Stan Hansen.

En 2017, Inoki creó una nueva empresa, ISM. ISM celebró su primer evento el 24 de junio de ese año. El 23 de marzo de 2018, Inoki dejó IGF.

En octubre de 2019, Inoki apareció en un evento de Pro Wrestling Zero1 en el Santuario Yasukuni, que es controvertido por su relación con la Segunda Guerra Mundial.

Carrera política

Cámara de Consejeros

1989–1995: primer período

Siguiendo los pasos de su padre, Inoki entró en la política en 1989, cuando fue elegido miembro de la Cámara de Consejeros como representante de su propio Partido Deportes y Paz en las elecciones a la Cámara de Consejeros japonesa de 1989. La victoria de Inoki le aseguró uno de los cargos más altos jamás ganados por una personalidad de la lucha libre profesional en la política.

Imitando a Muhammad Ali en 1990, Inoki viajó a Irak en "una misión diplomática no oficial de un solo hombre" y negoció exitosamente con Saddam Hussein la liberación de rehenes japoneses antes del estallido de la Guerra del Golfo. Fue entonces cuando organizó personalmente un evento de lucha libre en Irak con el fin de liberar a los 41 ciudadanos japoneses cautivos, que finalmente fue un éxito parcial con 36 ciudadanos japoneses finalmente liberados. Posteriormente mantuvo su escaño en las elecciones de la Cámara de Consejeros japonesa de 1992. No logró ganar la reelección en las elecciones a la Cámara de Consejeros japonesa de 1995 tras una serie de escándalos denunciados en 1994, y abandonó la política durante los siguientes dieciocho años.

2013-2019: segundo período

Inoki pronuncia un discurso en Corea del Norte, 2014. Las visitas regulares de Inoki al país agotaron sus relaciones con la dieta japonesa

El 5 de junio de 2013, Inoki anunció que volvería a postularse para un escaño en la Dieta Nacional bajo la candidatura del Partido de Restauración de Japón. Inoki ganó las elecciones para regresar a la Cámara Alta de Japón como diputado.

En noviembre de 2013, fue suspendido de la Dieta durante 30 días debido a un viaje no autorizado a Corea del Norte. Había visitado con ocasión del 60o aniversario del armisticio en la Guerra de Corea y se había reunido con la figura norcoreana Kim Yong-nam durante su visita. Esta fue la 27a visita de Inoki a Corea del Norte; explicó en una entrevista que los secuestros norcoreanos de ciudadanos japoneses habían causado al gobierno japonés "cerrar la puerta" en la diplomacia con el Norte, pero que el tema no sería resuelto sin comunicación continua, y que vio su relación con Rikidōzan, nacido en Corea del Norte, como un vínculo crucial con el pueblo del Norte.

Según se informa, estaba considerando postularse para gobernador de Tokio en 2014 luego de otra visita a Corea del Norte.

Inoki se unió a la escisión del Partido de Restauración Japonés, Partido por Kokoro Japonés, en 2014. En enero de 2015, ayudó a establecer un nuevo partido llamado Asamblea para Energizar Japón, que abandonó en 2016, para sentarse en el & #39;Club de Independientes'.

En septiembre de 2017, Inoki restableció su posición de que Japón debería esforzarse más por mantener un diálogo cooperativo con Corea del Norte, tras lanzar misiles balísticos a Corea del Norte sobre Hokkaido. Esto fue sucedido por otro de los controvertidos viajes de Inoki a la nación.

En junio de 2019, Inoki anunció su retiro de la política.

Participación en artes marciales mixtas

Inoki estaba entre el grupo de luchadores profesionales que fueron instruidos en el arte de enganchar y disparar por el luchador profesional Karl Gotch. Inoki llamó a su método de lucha "estilo fuerte". Este método de lucha libre (que Gotch le enseñó a Inoki) se inspiró en gran medida en las raíces originales de la lucha libre profesional y es una de las influencias más importantes de la lucha libre moderna.

Inoki se enfrentó a muchos oponentes de todas las disciplinas dominantes de combate de varias partes del mundo, como boxeadores, judokas, karatekas, practicantes de kung fu, luchadores de sumo y luchadores profesionales. Estos combates incluyeron un combate con el entonces destacado competidor de kárate Everett Eddy. Eddy había competido previamente en una pelea de habilidades mixtas contra el boxeador Horst Geisler y perdió por nocaut. La pelea con Eddy terminó con el karateka noqueado por una powerbomb de lucha libre profesional seguida de una caída de piernas al estilo de Hulk Hogan. Otro partido de este tipo enfrentó a Inoki contra 6'7" Willie Williams, estilista de karate Kyokushin, quien supuestamente había luchado contra un oso para una película japonesa de 1976 titulada "The Strongest Karate 2". Esta pelea terminó cuando un médico detuvo la pelea después de que ambos competidores se cayeran repetidamente del ring. Aunque muchos de los combates fueron manipulados y programados, se los considera un precursor de las artes marciales mixtas modernas. Cuando se le preguntó sobre las habilidades de lucha de Inoki, su colega de negocios Carlson Gracie afirmó que Inoki era "uno de los mejores luchadores que había visto".

Su pelea más famosa fue contra el campeón de boxeo de peso pesado Muhammad Ali el 26 de junio de 1976 en Tokio. Inicialmente, Inoki le prometió a Ali una pelea amañada para que peleara en Japón, pero cuando el trato se materializó, el campamento de Ali temió que Inoki convirtiera la pelea en un tiroteo, lo que muchos creen que era la intención de Inoki. Ali visitó un combate de lucha libre profesional en el que participaba Inoki y fue testigo de la habilidad de agarre de Inoki. Las reglas del partido se anunciaron con varios meses de antelación. Sin embargo, dos días antes del partido, se agregaron varias reglas nuevas que limitaron severamente los movimientos que cada hombre podía realizar. Un cambio de regla, que especificaba que Inoki sólo podía lanzar una patada si una de sus rodillas estaba en el suelo, tuvo un efecto importante en el resultado de la pelea. Ali le lanzó un total de seis golpes a Inoki, e Inoki se mantuvo de espaldas en una posición defensiva durante casi toda la duración del combate de 15 asaltos, golpeando a Ali con una patada baja repetidamente. La pelea terminó en empate, 3-3. Ali se fue sin conferencia de prensa y sufrió daños en las piernas como resultado de las repetidas patadas de Inoki.

Después de su retiro, Inoki promovió una serie de eventos de MMA como NJPW Ultimate Crush (que mostraba combates de lucha libre profesional y combates de MMA en la misma cartelera), así como el Inoki Bom anual. -Espectáculos de Ba-Ye que tuvieron lugar en la víspera de Año Nuevo en 2001, 2002 y 2003. Algunas de las principales atracciones de estos eventos involucran a lo mejor de NJPW contra luchadores de artes marciales mixtas de renombre mundial. partidos. Inoki contra Renzo Gracie fue un combate de lucha libre profesional que tuvo lugar en Inoki Bom-Ba-Ye 2000. Inoki también fue el embajador de la entrada a Tokio de la International Fight League antes de esa promoción. Su desaparición. Además, la Inoki Genome Federation de Inoki promovió tanto combates de lucha libre profesional como peleas de artes marciales mixtas.

Vida personal

Inoki estuvo casado con la actriz Mitsuko Baisho de 1971 a 1987, y juntos tuvieron una hija, Hiroko. En 2014, Inoki tomó bajo su tutela a Haroon Abid, sobrino de su rival paquistaní Zubair Jhara Pahalwan. Inoki operaba un restaurante temático de lucha libre en Shinjuku, Tokio, llamado Antonio's Inoki Sakaba Shinjuku. La cuarta esposa de Inoki, Tazuko Tada, murió el 27 de agosto de 2019. En 2021, se informó que problemas de columna habían confinado a Inoki a una silla de ruedas.

Inoki se convirtió al Islam chiita en 1990 durante una peregrinación a Karbala, la ciudad santa chiita en Irak. Estaba en Irak negociando la liberación de varios rehenes japoneses. Mientras estuvo en Irak, a Inoki se le otorgó el apodo islámico Muhammad Hussain Inoki, y más tarde, según se informa, se describió a sí mismo como un musulmán converso y un budista. En 2014, Inoki dijo que era "normalmente budista".

Muerte y legado

El 1 de octubre de 2022, a la edad de 79 años, Inoki murió de amiloidosis sistémica por transtiretina.

El 4 de enero de 2023, New Japan Pro-Wrestling celebró su evento Wrestle Kingdom 17 en homenaje a Inoki. La promoción estadounidense de lucha libre profesional All Elite Wrestling celebró un evento el 1 de octubre de 2023, el primer aniversario de la muerte de Inoki, titulado WrestleDream que se organizó en honor a Inoki.

En los medios

Un personaje basado en Inoki llamado Kanji Igari aparece en la serie de manga japonesa Baki the Grappler de Keisuke Itagaki.

Inoki aparece en el manga Tiger Mask, en un papel secundario: él es el único que pudo conquistar a Naoto Date, es decir, Tiger Mask, los dos posteriormente se convierten en mejores amigos.

Bajo los nombres "Kanta Inokuma" y "Armand Inokuma", Inoki aparece en el manga Rasputin the Patriot de Takashi Nagasaki y Junji Itō, un manga basado en gran medida en el libro Trap of the State escrito por el ex diplomático y escritor político Masaru Satō. Este manga revela la experiencia de Inoki cuando visitó Rusia y su encuentro con el vicepresidente de la Unión Soviética, Gennady Yanayev, en mayo de 1991, tres meses antes del intento de golpe soviético.

Inoki apareció en la película Los osos de las malas noticias van a Japón como él mismo. Una trama secundaria en sus escenas involucraba a Inoki buscando una revancha con Ali. Gene LeBell, quien también aparece en estas escenas como manager del oponente programado de Inoki, Mean Bones Beaudine, fue el árbitro del partido de Inoki con Ali. La aparición de Inoki en la película culmina con un combate contra el personaje principal, Marvin Lazar (interpretado por Tony Curtis), cuando Beaudine de repente deja de estar disponible para participar. El luchador profesional Héctor Guerrero sirvió como doble de Curtis para las partes de lucha libre de esta escena.

Inoki tuvo el papel protagónico en la película Acacia dirigida por Jinsei Tsuji.

En el manga Air Gear de Oh!Great, el autor y los personajes se refieren regularmente a Inoki como una influencia en su estilo de lucha. El manga también hace varias referencias poco elogiosas al gran mentón de Inoki. Junto con Inoki, en las páginas de Air Gear se hace referencia a Steve Austin de la Federación Mundial de Lucha Libre, a menudo al nombrar cosas. (Esto se basa en la traducción de Tanoshimi Manga y posteriormente de Ballantine Books/Del Rey Books. Otras traducciones pueden omitir estas referencias).

Inoki apareció como invitado en el episodio de Doraemon de 2005 "The Pitch-Black Pop Stars", donde luchó contra Gian después de que este se salpicó la cara con tinta.

Inoki es la inspiración para la leyenda de la lucha libre Iron Kiba, del manga Koukou Tekkenden Tough

Varios episodios del programa de comedia japonés Downtown no Gaki no Tsukai ya Arahende!! (en particular, "No te rías del hospital" de 2007 y "No te rías del hospital" de 2009). 39;s "Do Not Laugh as a Hotel Man") han incluido parodias de Inoki. En el primero, tres "pacientes" se presentan como Inoki, y cada uno imita la personalidad de Inoki en el ring; mientras que en este último, al huésped conocido sólo como Shin Onii se le pidió que imitara a Inoki como si fuera el botones de un hotel.

En mayo de 2021, Inoki apareció en la serie de televisión Vice on Dark Side of the Ring en un episodio que cubría el evento Colisión en Corea de 1995.

Luchadoras entrenadas

(feminine)
  • Akira Maeda
  • Malas noticias Allen
  • Brian Adams
  • Primera máscara de tigre
  • Heddi Karaoui
  • Hiroshi Hase
  • Kazuyuki Fujita
  • Keiji Muto
  • Kengo Kimura
  • Masahiro Chono
  • Masanobu Kurisu
  • Naoya Ogawa
  • Nobuhiko Takada
  • Osamu Kido
  • Riki Choshu
  • Rocky Romero
  • Shinsuke Nakamura
  • Shinya Hashimoto
  • Tadao Yasuda
  • Tatsumi Fujinami
  • Tian Bing
  • Tatsutoshi Goto
  • Victor Zangiev
  • Yoshiaki Fujiwara

Registro de boxeo de exposición

1 pelea 0 victorias 0 pérdidas
Dibujos 1
No.Resultado Record Opponent Tipo Ronda, tiempo Fecha Ubicación Notas
1 Dibujo 0-1 United States Muhammad Ali PTS 15 25 de junio de 1976 Japan Nippon Budokan, Tokio, JapónEn especial boxeo reglas.

Campeonatos y logros

  • Cauliflower Alley Club
    • Premio Lou Thesz (2004)
  • George Tragos/Lou Thesz Sala de lucha profesional de fama
    • Clase de 2005
  • International Professional Wrestling Hall of Fame
    • Clase de 2021
  • Japan Pro Wrestling Alliance
    • Campeonato del equipo de etiqueta internacional NWA (4 veces) – con Shohei Baba
    • Todo Asia Tag Team Championship (4 veces) – con Michiaki Yoshimura (3) y Kintarō Ōki (1)
    • 11th World Big League
    • Primera y segunda Liga Mundial de la etiqueta con Kantaro Hoshino y Seiji Sakaguchi
  • National Wrestling Federation
    • Campeonato de peso pesado NWF (4 veces)
  • New Japan Pro-Wrestling
    • Campeonato de peso pesado IWGP (1 vez)
    • IWGP Campeonato de peso pesado (versión original) (2 veces)
    • Campeonato del equipo de etiqueta de América del Norte (versión Los Ángeles/Japón) (1 vez) – con Seiji Sakaguchi
    • Campeonato del Mundo Real NJPW (1 vez)
    • NJPW IWGP League (1984, 1986, 1987, 1988)
    • NJPW Japan Cup Tag Team League (1986) con Yoshiaki Fujiwara
    • MSG League (1978-1981)
    • MSG Tag League (1980) con Bob Backlund
    • MSG Tag League (1982) con Hulk Hogan
    • MSG Tag League (1983) con Hulk Hogan
    • MSG Tag League (1984) con Tatsumi Fujinami
    • Six Man Tag Team League (1988) con Riki Choshu & Kantaro Hoshino
    • World League (1974, 1975)
    • Mayor 18 inductee Club
    • Mayores luchadores (clase de 2007)
  • NWA Big Time Wrestling
    • Campeonato de peso pesado de NWA Texas (1 vez)
    • Campeonato Mundial de Etiqueta (versión Texas) (1 vez) – con Duke Keomuka
  • NWA Hollywood Wrestling
    • Campeonato del equipo de etiqueta de América del Norte (versión Los Ángeles/Japón) (1 vez) – con Seiji Sakaguchi
    • Campeonato Nacional de la NWA (1 vez)
  • NWA Mid-America
    • Campeonato Mundial de Etiqueta (versión Mid-America) (1 vez) – con Hiro Matsuda
  • Salón de lucha profesional de fama y museo
    • Clase de 2009
  • Pro Wrestling Illustrated
    • Rankeado No. 16 de los 500 mejores luchadores individuales en los PWI 500 en 1995
    • Rankeado No. 5 de los 500 mejores luchadores individuales durante los "Años de la ICM" en 2003
    • Rankeado No. 12, y 44 de los 100 mejores equipos de etiquetas de los "PWI Years" con Tatsumi Fujinami y Hulk Hogan, respectivamente, en 2003
    • Logros de la vida Premio
    • Premio Stanley Weston (2018)
  • Pro Wrestling Esta semana
    • Luchador de la Semana (7 a 13 de junio de 1987)
  • Tokyo Sports
    • 30o Aniversario Premio de Logros de la Vida (1990)
    • Premio 50o Aniversario de Logros de Vida (2010)
    • Premio al Mejor Equipo de Etiqueta (1975) con Seiji Sakaguchi
    • Premio al Mejor Equipo de Etiqueta (1981) con Tatsumi Fujinami
    • Distinguished Service Award (1979, 1982)
    • Premio al logro de la vida (1989, 2022)
    • Match of the Year Award (1974) vs. Fuerte Kobayashi el 19 de marzo
    • Match of the Year Award (1975) vs. Billy Robinson el 11 de diciembre
    • Premio del Año (1979) con Giant Baba vs. Abdullah el Carnicero y Tiger Jeet Singh el 26 de agosto
    • Match of the Year Award (1984) vs. Riki Choshu el 2 de agosto
    • Premio MVP (1974, 1976, 1977, 1978, 1980, 1981)
    • Premio Especial (1983, 1987)
    • Premio Técnico (1985)
  • Universal Wrestling Association
    • Campeonato Mundial de Pesado UWA (1 vez)
  • Campeonato Mundial Lucha contra
    • WCW Hall of Fame (Class of 1995)
  • World Wide Wrestling Federation/World Wrestling Federation/World Wrestling Entertainment
    • Campeonato de peso pesado WWF (1 vez, no reconocido)
    • WWF/WWF World Martial Arts Heavyweight Championship (2 veces, inaugural)
    • WWE Hall of Fame (Class of 2010)
  • Wrestling Observer Newsletter
    • Promotor del Año (2001)
    • Wrestling Observer Newsletter Hall of Fame (Class of 1996)

Contenido relacionado

Nocaut (Knockout)

Un nocaut es un criterio ganador de final de pelea en varios deportes de combate de contacto total, como boxeo, kickboxing, muay thai, artes marciales mixtas...

Realismo social

Realismo social es el término utilizado para el trabajo producido por pintores, grabadores, fotógrafos, escritores y cineastas que tiene como objetivo...

Historia de la Ciencia Ficción

El género literario de la ciencia ficción es diverso y su definición exacta sigue siendo una cuestión controvertida entre académicos y devotos. Esta...
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save