Anansi

AjustarCompartirImprimirCitar
Akan folktale carácter y Asante Dios de la Sabiduría y Historias

Anansi (ə-NAHN-see; se traduce literalmente como araña) es un personaje de cuento popular akan y el dios de las historias, la sabiduría, el conocimiento y el engaño. La forma de una araña es la representación más común de Anansi. También es, a veces, considerado el Dios de todo conocimiento de las historias. Tomando el papel de tramposo, también es uno de los personajes más importantes del folclore de África occidental, afroamericana y antillana. Originarios de Ghana, estos cuentos de arañas se transmitieron al Caribe a través del comercio transatlántico de esclavos. Anansi es mejor conocido por su habilidad para burlar y triunfar sobre oponentes más poderosos mediante el uso de la astucia, la creatividad y el ingenio. A pesar de asumir el papel del embaucador, las acciones y parábolas de Anansi suelen tenerlo como protagonista debido a su capacidad para transformar sus aparentes debilidades en virtudes. Es uno de varios embaucadores de África occidental, incluidos Br'er Rabbit y Leuk Rabbit, que han persistido en la cultura popular a nivel mundial.

Origen

Los cuentos de arañas se encuentran ampliamente en África occidental, pero los cuentos de Anansi que se originaron en Ghana se encuentran entre los más conocidos, ya que el nombre de Anansi proviene de la palabra en idioma akan para "araña". Más tarde se extendieron a las Indias Occidentales, Surinam, Sierra Leona (donde fueron introducidos por los cimarrones de Jamaica) y las Antillas Holandesas; también Curazao, Aruba y Bonaire.

Anansi se representa de muchas maneras diferentes y con diferentes nombres, desde "Ananse", "Kwaku Ananse" y "Anancy," a sus iteraciones del Nuevo Mundo, como "Ba Anansi", "Kompa Nanzi" y/o "Nanzi", "Nancy", "Tía Nancy" y "Hermana' Nancy'. Si bien a menudo se representa como un animal, Anansi tiene muchas representaciones, no solo actuando como un hombre sino apareciendo como tal. En otros, Anansi es una araña antropomorfizada con rostro humano, o por el contrario, un humano con rasgos de araña, como ocho patas. Anansi también tiene una familia en varios cuentos populares que lo involucran, que consiste en su sufrida esposa Okonore Yaa, conocida en otras regiones como Aso, Crooky o Shi Maria; Ntikuma, su hijo primogénito; Tikelenkelen, su hijo cabezudo; Nankonhwea, su hijo de cuello larguirucho y piernas larguiruchas; finalmente, Afuohwedohwe, su hijo barrigón. Anansi también tiene una hermosa hija llamada Anansewa en otros cuentos, como los presentados en el trabajo de Efua Sutherland: en el cuento de Efua, se embarca en una misión para asegurarse de que Anansewa pueda tener un pretendiente apropiado.

Se dice que Odomankoma (¿) también es conocido como Ananse Kokuroko (que significa Gran Araña), que podría ser Ananse. Pero esto en realidad podría atribuirse a que los dos son parientes. Se dice en algunos mitos Akan que Ananse se convierte en el creador, por lo que podría ser que los roles cambien de manera similar a Bobowissi convirtiéndose en el Dios del Rayo después de que el papel de Tano Akora cambie de Dios del Rayo a Dios de la Guerra después de luchar. con Owuo, o el sunsum de Odomankoma reencarnado dentro de Ananse después de que Owuo lo mata, apoyado por cómo funciona sunsum (a través del padre).

Relevancia social

Las historias de Anansi formaban parte de una tradición exclusivamente oral, y el mismo Anansi era visto como sinónimo de habilidad y sabiduría en el habla. Las historias de Anansi se convirtieron en una parte tan prominente y familiar de la cultura oral Ashanti que finalmente abarcaron muchos tipos de fábulas, como lo demuestra el trabajo de R.S. Rattray, quien registró muchos de estos cuentos tanto en inglés como en twi, así como el trabajo de la erudita Peggy Appiah: "Tan conocido es él que ha dado su nombre a toda la rica tradición de cuentos sobre los cuales tantos niños ghaneses son criados – anansesem – o cuentos de arañas." De manera similar, la tradición oral es lo que introdujo los cuentos de Anansi al resto del mundo, especialmente al Caribe, a través de las personas que fueron esclavizadas durante la trata de esclavos en el Atlántico. Como resultado, la importancia social de Anansi no disminuyó cuando se trajeron esclavos al Nuevo Mundo.

En cambio, Anansi a menudo se celebraba como un símbolo de la resistencia y la supervivencia de los esclavos, porque Anansi es capaz de cambiar las tornas de sus poderosos opresores usando su astucia y engaño, un modelo de comportamiento utilizado por los esclavos para ganar ventaja dentro de sí mismos. los confines de la estructura de poder de la plantación. También se cree que Anansi jugó un papel multifuncional en la guerra de los esclavos. vidas; Además de inspirar estrategias de resistencia, los relatos permitieron a los africanos esclavizados establecer un sentido de continuidad con su pasado africano y les ofrecieron los medios para transformar y afirmar su identidad dentro de los límites del cautiverio. Como argumenta el historiador Lawrence W. Levine en Black Culture and Consciousness, los africanos esclavizados en el Nuevo Mundo dedicaron "la estructura y el mensaje de sus relatos a las compulsiones y necesidades de su situación actual" (1977, 90).

Las versiones jamaiquinas de estas historias son algunas de las mejor conservadas porque Jamaica tenía la mayor concentración de ashanti esclavizados en las Américas. Similar a sus orígenes Ashanti, cada una de estas historias lleva su propio proverbio al final. Al final de la historia "Anansi y Brah muertos", hay un proverbio que sugiere que incluso en tiempos de la esclavitud, se hacía referencia a Anansi por su nombre original akan: "Kwaku Anansi" o simplemente como "Kwaku" indistintamente con Anansi. El proverbio es: "If yuh cyaan ketch Kwaku, yuh ketch him shut", que se refiere a cuando Brah Dead (hermano de la muerte o huesos secos), una personificación de la Muerte, perseguía a Anansi para matarlo; su significado: El objetivo de la venganza y la destrucción, incluso el asesinato, será cualquier persona muy cercana al pretendido, como seres queridos y familiares.

Sin embargo, al igual que la inclinación de Anansi por el ingenio, la presencia por excelencia de Anansi en la diáspora vio la figura del embaucador reinventada a través de un intercambio multiétnico que trascendió sus orígenes Akan-Ashanti, tipificado en la diversidad de nombres. atribuido a estas historias de Anansi, del "Anansi-tori" a la "Kuenta di Nanzi". Incluso el personaje "Ti Bouki," el bufón constantemente acosado por "Ti Malice" o "Uncle Mischief", un tramposo haitiano asociado con Anansi, hace referencia a este intercambio: "Bouki" en sí mismo es una palabra que desciende del idioma Wolof que también hace referencia a un animal popular particular (la hiena) indígena de ellos. Lo mismo se aplica al papel de Anansi en la vida de los africanos más allá de la era de la esclavitud; Los cuentos de New World Anansi entretienen tanto como instruyen, resaltan su avaricia y otros defectos junto con su inteligencia, y presentan lo mundano tanto como lo subversivo. Anansi se convierte tanto en un ideal al que aspirar como en un cuento de advertencia contra los deseos egoístas que pueden causar nuestra perdición. Anansi efectivamente ha evolucionado más allá de una mera figura de embaucador; la riqueza de las narrativas y las influencias sociales lo han llevado así a ser considerado un héroe clásico.

Historias populares de Anansi

Entre muchas historias adjuntas a Anansi y recogidas en la literatura, una explica cómo llegó a ser conocido como el dueño de todas las historias del mundo. Es tan popular que se ha estudiado y vuelto a publicar junto con otras historias muchas veces, incluso como libros para niños, como A Story a Story, ganador de la Medalla Caldecott, de Gail E. Haley, que sigue la tradición oral akan al comenzar el cuento con: 'En realidad no queremos decir, realmente no queremos decir que lo que estamos a punto de decir es verdad'. Una historia, una historia; déjalo venir, déjalo ir". La historia de Haley luego la continúa al concluir: "Esta es mi historia que he relatado". Si es dulce, o si no es dulce, llévate un poco a otra parte, y deja que un poco vuelva a mí." Los siguientes cuentos populares enumerados comenzarán con este notable cuento popular junto con otros anansesem (cuentos de arañas), algunos de los cuales fueron registrados por Rattray en su prolífico trabajo sobre el tema; Se han incluido historias adicionales que surgieron de la tradición Anansesem en la diáspora.

Historias de Akan-Ashanti Anansi

Cómo las historias del Dios del Cielo llegaron a ser las historias de Anansi

Esta versión del cuento popular que se vuelve a contar con mayor frecuencia fue registrada por Rattray en su extenso libro sobre cuentos populares de Akan-Ashanti y, como suele decirse, no había historias en el mundo, ya que todas estaban en manos del dios del cielo. Ñame. Anansi quería las historias de Nyame y le pidió que se las diera. Nyame no quería renunciar a sus historias, a pesar de que Spider insistió en que podía pagarlas. Sin estar convencido, Nyame le dijo a Anansi que muchos grandes reinos como Kokofu, Bekwai y Asumengya intentaron comprarle las historias pero no podían pagarlas; luego reflexionó sobre cómo Anansi, completamente insignificante en comparación, tendría éxito donde ellos habían fallado. Anansi, sin embargo, no se dejó intimidar y prometió que podía pagarlos, y le preguntó a Nyame cuál era su precio. Como resultado, Nyame consideró la oferta de Anansi, pero fijó un precio alto, con la esperanza de que a Anansi le resultara imposible llevar a cabo los difíciles trabajos que ideó para él: Anansi tenía que capturar a cuatro de las criaturas más peligrosas del mundo. el mundo, a saber, la pitón Onini, los avispones Mmoboro, el leopardo Osebo y el hada Mmoatia. Anansi, impávido e inteligente, prometió traer a Nyame esas cuatro cosas e incluso agregó a su propia madre, Ya Nsia, como medida adicional. Nyame aceptó su oferta y le aconsejó que comenzara su viaje, por lo que Anansi se dispuso a poner en marcha sus planes.

Primero, Anansi fue a ver a su familia y les contó su plan, incluida Ya Nsia. Luego, le pidió consejo a su esposa Aso, ya que deseaba capturar primero a Onini the Python. Aso le aconsejó que cortara una rama de una palmera y juntara algunas enredaderas de hilo. Anansi regresó con ellos, y Aso le dijo que los llevara al río donde vivía Onini cerca, fingiendo discutir con ella para llamar la atención de Python. Anansi estuvo de acuerdo con su plan y se los llevó. Luego fingió debatir con ella en una discusión imaginaria sobre la longitud del cuerpo de Onini mientras se dirigía hacia allí, fingiendo que Aso había afirmado que el cuerpo de Onini era más largo que la rama de una palmera adulta. Onini finalmente escuchó a Anansi fingiendo discutir con Aso, por lo que se acercó a la Araña y le preguntó a Anansi de qué estaba hablando. Anansi explicó y Onini (sin darse cuenta del engaño de Anansi) accedió rápidamente a ayudar a Anansi a demostrar que era más largo que la rama de una palmera. Por lo tanto, Anansi le dijo a Python que se estirara junto a la rama que Anansi había recogido y Onini lo hizo con entusiasmo, sin saber que había caído en una trampa. Anansi luego tomó las enredaderas de hilo que había reunido y ató a Onini por completo. Anansi luego no perdió tiempo en llevar a Onini a Nyame, burlándose de Python en el camino mientras le informaba a Onini de su trato con Nyame. Triunfante, Anansi pronto llegó y le presentó a Onini a Nyame; el Dios del Cielo reconoció el logro de Anansi pero le recordó que aún tenía otros desafíos, imaginando en secreto que Anansi fracasaría.

Luego, Anansi regresó a casa con Aso y le informó de lo que había logrado, y decidió capturar a los Mmoboro Hornets a continuación. Él le pidió consejo, y su esposa accedió, diciéndole que encontrara una calabaza y la llenara con agua. Luego debía llevar la calabaza con él para ver a los Hornets. Anansi siguió su consejo y se dirigió hacia el monte donde los Hornets vagaban en su busca. Pronto, la Araña notó un enjambre de Hornets merodeando cerca de uno, y se arrastró cerca de ellos, preparando su calabaza. Luego, Anansi roció un poco de su agua en los Mmoboro Hornets, con cuidado de guardar un poco para él. Luego, la Araña se roció con el agua restante que había recolectado y cortó una hoja de un plátano cercano, cubriendo su cabeza con ella. Pronto los Hornets volaron hacia él en un ataque, pero Anansi les mostró su hoja de plátano, aún mojada, y les explicó que había estado lloviendo. Clever Anansi luego advirtió a los Hornets que la lluvia era peligrosa, sugiriendo que podían entrar en su calabaza para que no fueran vencidos. Los Hornets estuvieron de acuerdo y agradecieron a Anansi por ayudarlos, sin darse cuenta de su plan, y todos volaron adentro, llenando la calabaza mientras buscaban el refugio que Anansi les había prometido. Una vez que todos entraron, Anansi tapó la boca de la calabaza y se burló de ellos por sucumbir a su plan. La Araña les contó su plan de intercambiarlos con el Dios del Cielo por sus historias y llevó a los Hornets a Nyame. Nyame aceptó a los Hornets, pero le recordó a Anansi que aún le quedaban otras tareas a pesar de sus éxitos hasta el momento, seguro de que Spider aún no podía completar su tarea. Le pidió a la Araña que continuara su búsqueda y Anansi se fue a casa.

Anansi pronto regresó a Aso y le informó de su éxito, luego conspiró contra Osebo el Leopardo con ella. Aso le dijo a Anansi que cavara un hoyo para atrapar a Osebo y taparlo; Anansi se dio cuenta de su plan de inmediato y le dijo que era suficiente. Luego, fue al lugar donde normalmente se podía encontrar a Osebo. Anansi cavó un hoyo profundo en el suelo, lo cubrió con maleza y decidió regresar a casa, sabiendo que Osebo eventualmente tropezaría con el hoyo cuando se acercara la noche. Efectivamente, Anansi regresó al hoyo a la mañana siguiente y encontró a Osebo atrapado dentro. Anansi fingió simpatía y le preguntó al Leopardo por qué estaba atrapado adentro; le preguntó a Osebo si había estado bebiendo de nuevo, algo sobre lo que Anansi le había advertido constantemente al Leopardo, y la Araña continuó su acto, lamentando que quería ayudar a Osebo pero estaba seguro de que Osebo intentaría comérselo después. Osebo insistió en que no dañaría a Anansi, por lo que la Araña accedió a ayudarlo. Anansi se hizo a un lado y cortó dos palos largos con su cuchillo para que el Leopardo saliera del agujero y le dijo a Osebo que estirara los brazos, dejando secretamente al Leopardo vulnerable. Osebo, sin darse cuenta de otro plan de Anansi, intentó escalar los palos para poder escapar, pero Anansi sacó su cuchillo nuevamente y se lo arrojó a Osebo. La empuñadura del cuchillo golpeó la cabeza de Osebo y el Leopardo cayó al pozo, ahora inconsciente. Satisfecho de que su plan había funcionado, Anansi reunió algunos palos adicionales y formó una escalera, descendiendo al fondo del pozo para recoger a Osebo. Anansi luego se regodeó como lo había hecho antes y le contó al Leopardo sobre su trato con Nyame, llevándolo al Dios del Cielo. Anansi luego le presentó a Osebo a Nyame cuando llegó, y Nyame aceptó el regalo de Anansi. El dios del cielo, sin embargo, todavía no estaba convencido de que Anansi tuviera éxito en completar su desafío y le recordó a la araña que aún tenía que completar todas las tareas que le habían sido asignadas.

La Araña volvió a casa en otro momento y decidió capturar a Mmoatia el Hada después de pensarlo un poco. Anansi luego decidió un plan y talló una muñeca Akua. Luego, la Araña recogió la savia de un árbol de goma, cubriéndola hasta que la muñeca Akua se volvió muy pegajosa, pero Anansi no terminó. Golpeó un poco de eto (puré de ñame) recolectado por su esposa Aso y cubrió la mano de la muñeca Akua con él; Luego, la Araña reunió una palangana y colocó algo de eto dentro de ella. Una vez que llenó la palangana, Anansi tomó un poco de su seda y ató una cuerda alrededor de la cintura de la muñeca Akua para poder manipularla, y una vez que terminó, se dirigió a la tierra de las hadas. Anansi colocó la muñeca frente a un árbol de odum, un lugar donde las hadas se congregaban a menudo, y colocó la palangana con el eto frente a ella como cebo. Anansi luego se escondió detrás del árbol odum y esperó a que apareciera uno de los Mmoatia. Pronto, llegó una, atraída lejos de sus hermanas por el eto que la Araña había colocado frente a la muñeca Akua. Atraída por el eto, Mmoatia le preguntó a la muñeca si podía tener algo. Anansi luego tiró de la cintura de la muñeca Akua y esta asintió con la cabeza en respuesta, lo que entusiasmó a Mmoatia. Mmoatia regresó con sus hermanas y les preguntó si le permitirían comer un poco, notando que ella (totalmente inconsciente del engaño de Anansi) le había ofrecido algo de eto por parte de la muñeca Akua. Las hermanas de Mmoatia se lo permitieron, por lo que el Hada volvió a la cuenca y devoró el eto. Cuando terminó, Mmoatia agradeció a la muñeca Akua pero Anansi no tiró de su cuerda. La muñeca Akua no asintió para reconocer la gratitud de Mmoatia. Ligeramente molesta, Mmoatia les contó a sus hermanas lo sucedido y estas le aconsejaron que abofeteara a la muñeca como recompensa. Mmoatia estuvo de acuerdo y luego abofeteó a la muñeca Akua, pero su mano se atascó. Enojada, el Hada les informó lo sucedido, y otra hermana sugirió que Mmoatia volviera a abofetear a la muñeca, esta vez con la otra mano. El Hada obedeció y lo intentó de nuevo, solo que la mano que le quedaba se atascó en el chicle que cubría la muñeca Akua. Mmoatia pidió ayuda a sus hermanas por última vez, informándoles que ahora tenía ambas manos atascadas. Otra hermana le dijo a Mmoatia que golpeara a la muñeca con el resto de su cuerpo, segura de que esta vez Mmoatia tendría éxito en castigar a la muñeca Akua. Sin embargo, el Hada siguió el consejo de sus hermanas y solo se quedó pegada al chicle que cubría por completo la muñeca que Anansi había puesto frente al árbol Odum. Luego, Anansi salió de su escondite y usó el resto de la cuerda que había atado alrededor de su muñeca para atar a Mmoatia con su cuerda por completo. Luego se burló de Mmoatia también, tal como lo había hecho con los otros que había capturado antes que ella y le contó al Hada su plan para ofrecerla también a Nyame. Sin embargo, Anansi todavía tenía otra tarea que deseaba completar antes de regresar al Dios del Cielo.

Finalmente, Anansi se dirigió a su casa para visitar a su madre Ya Nsia y le recordó su acuerdo con el dios del cielo para intercambiarla como parte del precio por las historias de Nyame. La madre de Anansi cumplió con él, y la Araña la llevó junto con Mmoatia a Nyame, presentándoles a ambos a Nyame para completar el trato de las historias del Dios del Cielo. Nyame los aceptó a ambos, completamente impresionado por el éxito de Spider, y organizó una reunión dentro de su reino. El Dios del Cielo convocó a sus mayores, los jefes Kontire y Akwam, el general Adontem del cuerpo principal de su ejército, los Gyase, los Oyoko, Ankobea y finalmente Kyidom, que dirigía su retaguardia. Nyame luego les contó sobre la tarea que Anansi había logrado cuando nadie más, ni siquiera los reinos más grandes, podían permitirse sus historias. Nyame contó cada una de las criaturas que Anansi le había presentado al Dios del Cielo, así como a su propia madre Ya Nsia, y permitió que su audiencia viera cada uno de estos obsequios por sí mismos. Nyame finalmente reconoció los talentos de Anansi y le dijo a la Araña que ahora tenía las bendiciones del Dios del Cielo. La gente se regocijó junto a Nyame cuando anunció que sus historias ya no se conocerían por su nombre ni le pertenecerían; a partir de entonces, las historias del Dios del Cielo pertenecerían a Anansi, y todas ellas serían conocidas como historias de arañas por la eternidad. Así es que cada historia, sin importar el tema o el tema, se llama una historia de araña.

Vale la pena señalar que hay variantes sustanciales de esta historia, con otras versiones como Haley omitiendo a Aso y Ya Nsia. Otros, como una versión caribeña, ven a Tiger como de quien provienen las historias. Otra versión común de este cuento popular retrata a Mmoatia como un hada relativamente solitaria capaz de volverse invisible, mientras que otra no requiere que Anansi capture a Python.

Anansi y la dispersión de la sabiduría

Otra historia popular cuenta cómo Anansi una vez trató de acumular toda la sabiduría del mundo en una olla (en algunas versiones, una calabaza).

En esta historia, Anansi ya era muy inteligente, pero quería más conocimiento, por lo que decidió reunir toda la sabiduría que pudo encontrar y guardarla en un lugar seguro. Pronto, Anansi recolectó toda la sabiduría que se encuentra en todo el mundo y la selló dentro de una olla. Sin embargo, todavía le preocupaba que no fuera lo suficientemente seguro, por lo que llevó la olla en secreto a un árbol alto y espinoso en el bosque (en algunas versiones, el árbol de algodón de seda). Su hijo menor, Ntikuma, lo vio irse y lo siguió a cierta distancia para ver qué estaba haciendo. Ntikuma notó que la olla era mucho más grande de lo que Anansi podía manejar; no pudo sostenerlo mientras intentaba trepar al árbol. Como resultado, Anansi empató el bote frente a él y luego reanudó su intento. Sin embargo, la olla aún oscurecía a Anansi y lo hizo resbalar por el árbol mientras trepaba. Cada fracaso hizo que Anansi se sintiera cada vez más frustrado.

Ntikuma se rió cuando vio lo que estaba haciendo Anansi. "¿Por qué no atas la olla detrás de ti, entonces podrás agarrar el árbol?" el sugirió.

Anansi estaba tan molesto por sus intentos fallidos y por darse cuenta de que su hijo tenía razón que la olla se le escapó. La olla pronto se estrelló contra el suelo, y toda la sabiduría que la Araña había almacenado en su interior se derramó. Para empeorar las cosas, llegó una tormenta y provocó una fuerte lluvia en todo el bosque. El diluvio de agua de lluvia cubrió el suelo y lavó la sabiduría que se había derramado fuera de ellos, hasta que llegó a la corriente del río cercano. Las corrientes del arroyo llevaron al mar la sabiduría que Anansi había recopilado, y pronto se extendió por todo el mundo, arruinando el plan de Anansi y haciendo imposible su objetivo. Esto enfureció a la Araña.

Anansi luego persiguió a su hijo Ntikuma a casa bajo la lluvia, pero pronto tuvo una epifanía y aceptó su pérdida una vez que finalmente alcanzó a su hijo: "¿De qué sirve toda esa sabiduría si un niño pequeño ¿Aún necesita corregirte?" Por lo tanto, Anansi no logró robar la sabiduría del mundo ese día y, en cambio, un poco de ella vive en todos.

Cómo la cierva de Anansi se hizo grande y cómo su cabeza se hizo pequeña

Un día, llegó una hambruna y Kwaku Anansi le dijo a su familia que buscaría comida para poder comer. Pronto fue a un arroyo y conoció a algunas personas, que descubrió que eran espíritus. Los espíritus estaban drenando el agua con la esperanza de poder atrapar algunos peces para comer. Anansi estaba intrigado y preguntó si podía unirse a ellos, y los espíritus a su vez le dieron su permiso. Los espíritus estaban usando sus cráneos para drenar el río, y cuando Anansi se acercó, los espíritus le preguntaron si podían quitarle el suyo también. Anansi dijo que podían, y así lo hicieron, entregándole su cráneo para que pudiera unirse a ellos.

Mientras drenaban el agua, los espíritus cantaban una hermosa canción: "Nosotros, los Espíritus, cuando secamos el lecho del río para pescar peces, usamos nuestras cabezas para salpicar el agua. Oh, los Espíritus, estamos salpicando el agua." La canción intrigó a Anansi y le preguntó si podía cantarla también. Se lo permitieron, y juntos continuaron cantando hasta que finalmente agotaron parte del arroyo. Los espíritus le dieron a Anansi su propia porción de pescado en una canasta y le restauraron el cráneo, pero le advirtieron que nunca volviera a cantar la canción ese día, o su cráneo se abriría y se caería nuevamente. Anansi dijo que no tenía por qué volver a cantarla, porque le habían dado de comer y no quería nada más. Los Espíritus se despidieron de él y Anansi se fue. Los espíritus pronto se fueron y fueron a otra parte a pescar más.

Pronto, los espíritus comenzaron a cantar su canción nuevamente y Anansi finalmente la escuchó. Empezó a cantarla de nuevo, y en cuanto terminó, se le volvió a caer el cráneo como le habían advertido. Anansi levantó su cráneo avergonzado y gritó a los espíritus que se le había caído la cabeza. Los espíritus lo escucharon y decidieron regresar a él para escucharlo explicarse. Anansi les rogó ayuda y se disculpó con ellos, pidiéndoles que restauraran su cráneo. Los espíritus dijeron que lo harían, pero advirtieron a Anansi que si los desobedecía nuevamente, no regresarían para ayudarlo y le pidieron que se fuera antes de irse por su cuenta. Sin embargo, tan pronto como se fueron, Anansi los escuchó cantar su canción y la repitió él mismo.

El cráneo de Anansi se desprendió y volvió a caer, después de haber desobedecido a los espíritus en otra ocasión. Antes de que tocara el suelo, lo atrapó con la parte trasera y huyó de la orilla del río. Así es que Anansi tiene la cabeza pequeña y el trasero grande, por su testarudez.

Por qué los hombres cometen el mal por la noche, los niños juegan a la luz de la luna, las disputas se resuelven durante el día y Anansi es el mensajero de Nyame

Nyame engendró tres hijos un día: Esum, o Night; Osrane, la Luna; y Owia, el Sol. Los crió bien y los hizo salir solos. Si bien cada uno construyó con éxito su propia aldea, Nyame consideraba a Owia su hijo favorito y deseaba convertirlo en jefe. Cosechó un ñame conocido como "Kintinkyi" en secreto, y decidió que el hijo que pudiera adivinarlo se convertiría en jefe y recibiría su taburete real como prueba. Pronto, Nyame ennegreció su taburete real y preguntó a sus súbditos si alguno podía adivinar cuáles eran sus pensamientos. Anansi estaba allí y dijo que lo sabía. Nyame le dijo a Anansi que reuniera a sus hijos de las aldeas y Anansi se fue. Sin embargo, Anansi realmente no lo sabía, pero secretamente decidió que aprendería.

Anansi reunió plumas de todas las aves conocidas y se cubrió con ellas, y luego voló sobre el pueblo de Nyame, sorprendiendo a los aldeanos. Nyame vio a Anansi pero no lo reconoció dentro de su disfraz, y reflexionó para sí mismo que si Anansi estuviera presente, sabría el nombre del pájaro, porque dijo que sabía que Nyame deseaba que su hijo Owia recibiría su taburete y que le daría el asiento a quien adivinara su nombre. Continuó reflexionando en secreto mientras Anansi escuchaba el plan de Nyame y finalmente se fue volando, quitándose el disfraz. Primero fue al pueblo de Esum y le dijo que su padre deseaba verlo, pero mantuvo en secreto los planes de Nyame. La noche le dio maíz tostado para comer como agradecimiento y Anansi pronto se fue al pueblo de Osrane. A Osrane se le dijo lo mismo, y le dio a Anansi yam como agradecimiento antes de que la araña se fuera a la aldea de Owia, ocultándole la verdad a Osrane también. Pronto, Anansi llegó y le dijo lo mismo a Owia. Owia mencionó que deseaba que su padre pudiera ver lo que hizo para poder saber la verdadera intención de Owia, pero decidió que trataría a Anansi de la misma manera, ya que su padre lo había elegido como su mensajero y quería tratarlo como él. sería su padre Nyame. Luego, Owia preparó la mejor oveja para que Anansi la comiera como agradecimiento y, a cambio, Anansi decidió contarle a Owia las intenciones de su padre en secreto, revelando el nombre del ñame que había cosechado.

Anansi luego hizo un par de tambores que gritarían el nombre del ñame para que Owia recordara el nombre del ñame de Nyame, que era Kintinkyi, y los dos regresaron con los otros hijos de Nyame. Anansi los llevó a cada uno ante Nyame, y Nyame convocó una asamblea para que pudieran dar la bienvenida a los hijos de Anansi y Nyame. Anansi dijo que había completado la tarea de Nyame y el dios del cielo reveló sus intenciones a sus tres hijos. Luego le dijo a Esum, que era el mayor, que se le permitiría adivinar primero. Sin embargo, Esum no lo sabía y dijo que su nombre era "Pona". Los aldeanos lo abuchearon. A Osrane, el segundo mayor, se le dio una oportunidad, pero tampoco pudo adivinar el nombre del ñame, asumiendo que se llamaba 'Asante'. Los aldeanos también lo abuchearon. A Owia, el más joven, se le dio la oportunidad de adivinar. Anansi tocó la batería como había prometido, y Owia recordó el verdadero nombre del ñame de Nyame, "Kintinkyi". En cambio, la asamblea vitoreó.

Nyame luego habló con Esum, su hijo mayor, y lo castigó, porque no le había prestado atención mientras Nyame lo había criado. Por lo tanto, se harían cosas malas durante el tiempo de Esum. Luego, Nyame regañó a Osrane, quien tampoco lo había escuchado mientras lo criaba. Solo los niños se divertirían durante su tiempo. Finalmente, Nyame habló con su hijo menor, Owia, y lo elogió. Nyame lo nombró jefe y le dijo que cualquier problema que necesitara resolverse se llevaría a cabo durante su tiempo. Le dio el arcoíris para protegerse de sus hermanos si alguna vez deseaban hacerle daño, y prometió que les recordaría a sus súbditos que lo vieran que no les sobrevendría ningún peligro. Por último, le dio a Anansi su bendición por conocer sus pensamientos internos y dijo que Anansi sería conocido como su mensajero.

Cómo se trajeron las enfermedades a la tribu

En esta historia, Anansi fue un día al dios del cielo Nyame. Quería tomar una de las ovejas de Nyame, llamada Kra Kwame, y comérsela. Anansi le dijo a Nyame que si se le permitía, le traería a Nyame una doncella como regalo de una de las aldeas a cambio. Nyame estuvo de acuerdo y le dio la oveja, por lo que Anansi se fue y se dirigió a su casa, y luego preparó la oveja. Una vez que terminó de prepararlo, Anansi buscó un pueblo y descubrió uno donde solo vivían mujeres; la Araña se instaló allí y les dio a cada uno de ellos algunas de las ovejas que había matado, casándose con todas las mujeres del pueblo y abandonando su promesa a Nyame. Pronto, sin embargo, un cazador visitó el pueblo en el que se había asentado Anansi y fue testigo de lo que estaba haciendo.

El cazador pronto se fue y fue a Nyame, informando lo que había visto en el pueblo. Nyame se enfureció al enterarse del engaño de Anansi y ordenó a sus mensajeros que fueran a la aldea en la que vivía Anansi y llevaran a todas las mujeres allí. Sus mensajeros obedecieron y tomaron a todas las mujeres, excepto a una que estaba enferma en ese momento, y se las presentaron a Nyame. Decepcionado, Anansi no estaba seguro de lo que haría, ya que ahora solo le quedaba una esposa, ya que estaba demasiado enferma para ayudarlo. Él le preguntó y ella simplemente le dijo a Anansi que tomara una calabaza y la bañara, llenando la calabaza con el agua que había usado después; esa agua albergaría entonces todas las enfermedades que la habían aquejado. Anansi obedeció a su esposa y ella se volvió increíblemente hermosa; Anansi se dio cuenta de que era más hermosa que cualquiera de las otras esposas que había tomado mientras vivía en la tribu, de hecho, y enamorado de ella, Anansi se volvió a casar con la mujer. Sin embargo, el cazador volvió a visitar la aldea. Vio a la esposa de Anansi, ahora hermosa más allá de toda comparación, y regresó a Nyame para informarle lo que había descubierto.

El cazador le dijo a Nyame que Anansi lo había engañado, porque las mujeres que Nyame le había quitado a Anansi eran horribles en comparación con la hermosa mujer que Anansi tenía como esposa actual. Nyame se enfureció de nuevo, luego ordenó a sus mensajeros que enviaran por ella y fueron a la aldea de Anansi en busca de la mujer. Anansi se reunió con ellos y le contaron el deseo de Nyame. Él cumplió, les mostró dónde estaba su esposa y la llevaron con ellos a Nyame. Sin embargo, Anansi tenía un plan propio y comenzó su esquema una vez que se fueron.

Anansi buscó la calabaza que tenía el agua con la que había bañado a su esposa, y luego tomó una piel e hizo un tambor con ella. Luego hizo otro tambor y llamó a su hijo Ntikuma. Juntos, los dos comenzaron a tocar los tambores y bailar mientras cantaban vulgaridades. Anene el cuervo, otro mensajero de Nyame, vio lo que estaba haciendo Anansi y le contó a Nyame sobre el baile. Nyame luego envió a sus mensajeros y les pidió que le trajeran a Anansi, ya que quería que la Araña realizara el baile para él. Sin embargo, Anansi les dijo que solo podía realizar su baile con sus esposas y que necesitaba su tambor. Prometió que bailaría ante Nyame si aceptaba esto, por lo que los mensajeros le informaron a Nyame y este aceptó los términos de Anansi. Luego, los mensajeros llevaron a Anansi al harén donde estaban sus esposas y comenzó a jugar. Pronto vino Nyame y bailó la canción mientras las ex esposas de Anansi se unían.

Sin embargo, la última esposa de Anansi reconoció la calabaza de la que estaba hecho el tambor de Anansi y decidió no bailar, sospechando el engaño de Anansi. Sin embargo, fue obligada a unirse a Nyame en la actuación. Sin embargo, antes de que pudiera comenzar, Anansi abrió el tambor y tiró toda el agua de la calabaza. Todas las enfermedades que una vez fueron lavadas regresaron y la enfermedad cayó sobre la tribu. Así fue que el Dios del Cielo hizo que Anansi trajera todas las enfermedades al mundo.

Cómo Kwaku Anansi tomó a Aso como su esposa y cómo llegaron los celos a la tribu

Hace mucho tiempo, Aso aún no estaba casado con Anansi. En cambio, estaba casada con otro hombre, conocido como Akwasi, el celoso. Como corresponde a su nombre, era muy posesivo con Aso y no quería que nadie más la viera o interactuara con ella, por lo que construyó un pequeño pueblo donde solo vivían ellos dos. Akwasi-el-celoso estaba especialmente preocupado por perder a Aso porque era estéril y sabía que otros se la quitarían si vivían entre otras personas.

Un día, Nyame se cansó del fracaso de Akwasi, el celoso, y les contó a los jóvenes de otras aldeas sobre su matrimonio con Aso. Nyame les dijo a los hombres que el primer hombre que tomara a Aso de Akwasi, el celoso, y engendrara un hijo, podría casarse con ella. Sin embargo, todos los hombres que aceptaron su desafío no lograron capturar a Aso. Anansi observó todo lo que sucedió y pronto fue él mismo a Nyame; le prometió a Nyame que podría lograr lo que otros hombres no habían logrado. El Dios del Cielo preguntó si Anansi estaba seguro y la Araña respondió que podría hacerlo siempre que le dieran los elementos que solicitó para ayudarlo, a saber, medicina para fabricar armas y balas. Nyame aceptó su pedido y le dio a Anansi lo que necesitaba.

Pronto, Anansi recorrió muchas aldeas y les dijo que Nyame le había dicho que les trajera la pólvora y las balas para que pudieran ir a cazarlo. Anansi les dijo que regresaría y luego tomaría la carne que recolectaron para poder dársela a Nyame. Accedieron a su pedido y luego distribuyó pólvora y balas entre ellos hasta que todos los pueblos tuvieron algo. Anansi luego se fue por un tiempo y tejió una canasta de hojas de palma, regresando cuando terminó a las aldeas a las que había distribuido suministros de caza. A su vez, recibió todo lo que habían cazado y pronto se dirigió al asentamiento de Akwasi, el celoso.

Finalmente, Anansi llegó a un río donde Akwasi y Aso bebieron, luego tomó un poco de la carne y la colocó en el agua. Luego llevó la canasta con él, que todavía tenía más que suficiente carne, y llegó al pueblo de Akwasi, el celoso. Aso notó que Anansi llegaba y llamó a su esposo, sorprendida de que Anansi hubiera venido. Kwasi-el-celoso salió y preguntó quién era Anansi, y la Araña respondió que había venido por orden de Nyame para descansar en su viaje. Akwasi, el celoso, salió, elogió a Anansi y luego le dio la bienvenida a Anansi a su aldea. Aso, por otro lado, notó la carne que Anansi había dejado en el río y le contó lo que había descubierto. Anansi simplemente respondió que podía tenerlo, ya que él no lo necesitaba, y luego le informó a Aso que podía alimentar a cualquier mascota que tuvieran con él. Así, Aso la recogió, ofreciéndole la carne a su marido. Anansi luego le pidió a Aso que le preparara algo de comida, y ella obedeció, preparándose para hacer Fufu.

Pronto, Aso comenzó a preparar Fufu para Anansi, pero él le dijo que no era suficiente cuando supo lo que estaba haciendo. Luego, Anansi le pidió que usara una olla más grande, y cuando Aso lo hizo, Anansi le ofreció más de la carne que había recolectado, con una advertencia: de la carne que poseía, Aso solo podía cocinar los muslos, que eran 40. Aso obedeció y luego colocó la comida junto con el resto que había preparado cuando terminó de cocinarla. Aso luego recogió su propia porción y el resto comenzó a comer también. Anansi, sin embargo, no quedó satisfecho y se quejó, diciendo que el fufu que Aso había preparado carecía de sal. Akwasi, el celoso, luego le pidió a Aso que le llevara un poco a Anansi, pero la Araña se opuso: le dijo a Akwasi que era de mala educación ordenarle que recogiera la sal cuando estaba comiendo y sugirió que él la trajera en su lugar. Akwasi, el celoso, aceptó el consejo de Anansi y se fue a buscar más sal, mientras que Anansi secretamente extrajo medicina de su bolsa y la puso en el fufu de Akwasi.

Akwasi-el-celoso pronto regresó, pero Anansi le informó al esposo de Aso que estaba lleno y que ya no necesitaba nada; Akwasi dejó la sal a un lado y comenzó a comer su fufu nuevamente, completamente ajeno a lo que había hecho Anansi. Finalmente, Akwasi, el celoso, se dio cuenta de que no sabía el nombre de Anansi y le preguntó a la Araña cómo se llamaba. Anansi respondió que su nombre era "Levántate-y-haz-el-amor-con-Aso" lo que sorprendió a Akwasi, por lo que le preguntó a su esposa Aso si ella también había escuchado su nombre. Aso reconoció que lo hizo y, como resultado, Akwasi se fue para preparar una habitación para Anansi. Cuando terminó, le dijo a Anansi que durmiera allí, pero Anansi respondió que no podía, porque era el lavador de almas de Nyame y solo dormía en una habitación con una terraza abierta. Sus padres también lo habían concebido allí, por lo que se le prohibió dormir en habitaciones cerradas.

Akwasi-el-celoso le preguntó a Anansi dónde deseaba dormir, pero Anansi dio otra excusa: la habitación abierta tenía que estar en una casa que pertenecía a Nyame. Hacer lo contrario haría que Akwasi fuera igual a Nyame y rompería el mandamiento que se le había dado a Anansi. Por lo tanto, Anansi le pidió a Akwasi, el celoso, que le diera una estera para dormir para que pudiera dormir frente a su habitación mientras ellos dormían. Pronto, Anansi se acostó en la estera y esperó a que Akwasi y su esposa Aso se durmieran y luego cantó una canción a los dioses mientras tocaba su sepirewa, seguro de que el plan que había ideado tendría éxito: 'Akuamoa'. Ananse, hoy lograremos algo hoy. Ananse, el hijo de Nsia, la madre de Nyame, el dios del cielo; hoy, lograremos algo, hoy. Ananse, el lavador de almas de Nyame, el dios del cielo, hoy veré algo,". Una vez que Anansi terminó, dejó su sepirewa a un lado y se durmió.

De repente, Anansi se despertó y escuchó a Akwasi, el celoso, llamándolo. Sin embargo, Akwasi se negó a llamar a la Araña por el nombre que le habían dado, por lo que Anansi permaneció en silencio; la medicina con la que Anansi había envenenado a Akwasi, el celoso, había funcionado. Akwasi lo intentó otra vez, pero se negó a llamar a Anansi por el nombre que le había dado, por lo que Anansi no le respondió. Eventualmente, Akwasi sucumbió y finalmente suplicó 'Levántate-y-haz-el-amor-con-Aso,' cayendo en el esquema de Anansi. Anansi respondió a Akwasi, el celoso, abrió la puerta y le preguntó a Akwasi qué le preocupaba. Akwasi dijo que necesitaba irse por un momento y luego se fue.

Una vez que Akwasi-el-celoso se fue, la Araña entró en la habitación del hombre y vio que Aso estaba despierto. Anansi le preguntó si había escuchado lo que había dicho Akwasi, y ella le pidió que se lo dijera. Así Anansi repitió el nombre que les había dado, dando a entender que iba a hacerle el amor. Aso aceptó la respuesta de Anansi y los dos hicieron el amor, volviendo a dormirse una vez que terminaron. Akwasi-el-celoso regresó, completamente inconsciente de lo que había sucedido, y pronto también se fue a dormir. Sin embargo, su estómago volvería a tener problemas y llamaría a Anansi para que lo ayudara usando el mismo nombre que Anansi le había dado. Akwasi, el celoso, se iría mientras Anansi se colaba en su habitación para hacer el amor con Aso, un total de nueve veces antes de que llegara la mañana. Anansi salió del pueblo de Akwasi cuando llegó el día siguiente y no regresó. Eventualmente pasaron dos lunas y el embarazo de Aso se hizo visible. Akwasi, el celoso, le preguntó a su esposa cómo había quedado embarazada, porque él era estéril y no podía engendrar hijos con ella. Aso le dijo a Akwasi que, de hecho, él le había dicho que le hiciera el amor a Anansi, y le explicó que el niño que ella había concebido era suyo. Akwasi decidió llevarla al pueblo de Nyame y los dos se fueron. Sin embargo, Aso dio a luz en el camino, por lo que descansó un momento. Los dos llevaron al niño al pueblo de Nyame después y le contaron lo que había sucedido.

Nyame no creyó la historia de los dos y dijo que nadie había salido de su aldea, instándolos a señalar al culpable entre los aldeanos. Aso accedió a hacerlo y pronto vio a Anansi sentado en una cumbrera en la distancia. Señaló a Anansi y le dijo a Nyame que él fue quien la había embarazado. Se movió más abajo en la cumbrera en un intento de esconderse de nuevo, pero Aso lo encontró allí. Sin embargo, esto hizo que Anansi se cayera, ensuciándose y, a cambio, Anansi se quejó de que sus acciones lo habían contaminado, ya que él era el lavador de almas de Nyame y los deseos de Nyame habían sido ignorados. Como resultado, los súbditos de Nyame capturaron a Akwasi, el celoso, por desobedecer la orden del dios y le ordenaron sacrificar una oveja como penitencia. Completamente avergonzado, Akwasi terminó su sacrificio y luego le dijo al Dios del Cielo que Anansi podría tener a Aso, entregándosela a la Araña para que se convirtiera en su esposa.

Sin embargo, hubo otro costo por lo que había ocurrido: el niño que Anansi había engendrado a través de Aso fue secuestrado y asesinado; lo que quedaba de su cuerpo fue esparcido por todo el pueblo de Nyame como recordatorio. Así fue que Aso se convirtió en esposa de Anansi, y los celos entraron en la tribu.

Cómo Anansi se quedó calva

Algún tiempo después de casarse, se dice que Kwaku Anansi the Spider y su esposa Aso vivían juntos. Un día, habían regresado de una visita a la plantación en las afueras del pueblo, cuando se les acercó un mensajero. Anansi se acercó al mensajero y le preguntó por qué había venido, y el hombre respondió que la suegra de Anansi había muerto el día anterior. En respuesta, Anansi le contó a su esposa Aso lo que había sucedido y le dijo a Aso que irían al pueblo a llorar a su madre, ya que el funeral se llevaría a cabo dentro de unos días. Pronto se fue el mensajero, y llegó la mañana siguiente. Anansi no escatimó tiempo y fue con los demás en el pueblo por un favor y encontró a Odwan la oveja, Okra el gato, Okraman el perro, Akoko el ave y Aberekyie la cabra. Anansi les contó el fallecimiento de su suegra y les preguntó si podían acompañarlo a su funeral, y ellos accedieron. Anansi les dio las gracias y luego regresó a su casa para prepararse.

Anansi hizo ropa para usar en el funeral, cosiendo un sombrero de piel de leopardo; tiñó su tela de rojizo y preparó el atuendo que deseaba usar. Finalmente llegó el jueves y llegó el momento de salir rumbo al pueblo donde se llevaría a cabo el funeral de la madre de Aso. Llamó a los que habían accedido a acompañarlo y se fueron del pueblo, pero no sin provisiones: pistolas, tambores, vino de palma y otras cosas primero para que tuvieran cosas que compartir con el resto de los que asistieron. mientras celebraban la memoria de su suegra. Pronto, Anansi llegó al pueblo de su suegra y disparó sus armas al aire para indicar que habían llegado, y se dirigió a la casa donde se estaba realizando su velorio. Anansi compartió todo lo que había traído, dando vino de palma a los que estaban de luto. Luego presentó una ofrenda para ayudar a pagar el funeral: seis paquetes de peredwan de polvo de oro, una almohada de terciopelo, dos paños, una manta de lana, dinero de concha (para intercambiar con fantasmas), una oveja y más vino de palma. Aceptaron su oferta y los demás la igualaron.

A la mañana siguiente, todos comieron e invitaron a Anansi a comer también. Sin embargo, Anansi dijo que no se le permitió, ya que era el funeral de su suegra y no comería hasta el octavo día. En cambio, Anansi dijo que reuniría algunos para sus vecinos que lo acompañaron y se quedarían mientras se iban. Fiel a su palabra, Anansi le pidió a Aso que les buscara comida y ella se la llevó. Anansi se despidió de ellos y se quedó en la casa. Pasaron los días y se resistía a comer, pero cuando llegó el cuarto día, tenía demasiada hambre para resistirse a comer, y fue a buscar comida dentro de la casa donde se hospedaba. Entró en la cocina y vio que había un fuego encendido, y en ese fuego había frijoles hirviendo en una olla. Anansi decidió que se los comería, así que tomó su sombrero de leopardo y sacó algunos frijoles dentro una vez que estuvo seguro de que nadie lo estaba mirando. Sin embargo, tan pronto como se colocó el sombrero para ocultar los frijoles, vio a Aso entrar en la habitación. Sorprendido, Anansi urdió otro plan y le dijo a Aso que se estaba llevando a cabo un festival de sacudidas de sombreros en el pueblo de su padre; tenía la intención de ir allí él mismo. Aso sospechó y le preguntó a Anansi por qué no le había hablado antes del festival; ella le recordó que no había comido nada y le aconsejó a la Araña que esperara hasta el día siguiente. Sin embargo, Anansi se negó a escuchar los consejos de su esposa y ella se fue furiosa.

Aso reunió a la gente de la aldea y les contó lo que Anansi estaba planeando para que, con suerte, pudieran evitar que se fuera, y luego regresó con su esposo. Anansi vio a Aso regresar con la multitud y agarró su sombrero, cantando: "¡Justo ahora en el pueblo de mi padre están sacudiendo sombreros! Saworowa, ¡están sacudiendo los sombreros! E, están sacudiendo sombreros, ¡oh, están sacudiendo sombreros! ¡Saworowa! Anansi comenzó a entrar en pánico, porque los frijoles en su sombrero de leopardo lo estaban quemando, y les dijo que se iba y que no se quedaría para nada. Anansi se fue, pero los aldeanos lo siguieron, incluso cuando les dijo que se fueran. En pánico volvió a cantar, "Retrocede, porque: ¡Justo ahora en el pueblo de mi padre están sacudiendo sombreros! Saworowa, ¡están sacudiendo los sombreros! E, están sacudiendo sombreros, ¡oh, están sacudiendo sombreros! ¡Saworowa!

Ahora, los frijoles estaban insoportablemente calientes sobre su cabeza, por lo que Anansi arrojó su sombrero con los frijoles. Cuando Aso se dio cuenta de lo que había hecho Anansi, ella y los aldeanos lo abuchearon y salió corriendo por el camino. Le prometió al camino que le agradecería si lo ayudaba a escapar, y accedió, alejándolo de los aldeanos y de la medicina que podría usar. Así es que Anansi tiene la cabeza calva, por los aires que se dio durante el funeral de su suegra.

Por qué Anansi corre cuando está en la superficie del agua

Un día, Kwaku Anansi fue a Okraman el perro y le dijo que deseaba construir una nueva aldea para vivir. Okraman escuchó la sugerencia de Anansi y estuvo de acuerdo, y Anansi luego le explicó su plan: Okraman debía recoger una enredadera el lunes siguiente al próximo domingo Adae. Anansi haría lo mismo, y luego los dos se reunirían. Anansi le dijo a Okraman que juntaría una calabaza y la llenaría de agua y deseaba que el Perro también lo hiciera; la pareja tendría agua en caso de que su destino careciera de ella. Okraman estuvo de acuerdo nuevamente y los dos se prepararon una vez que comenzó el Sunday Adae; Anansi incluso puso miel en su calabaza como medida extra. Luego, los dos viajaron el próximo lunes.

Okraman y Anansi habían llegado a la mitad de su viaje cuando los dos se agotaron, y el Perro les recomendó que descansaran un momento y bebieran un poco del agua que habían preparado. Entonces, Anansi sugirió que jugaran un juego para pasar el tiempo mientras descansaban. Okraman le preguntó a Spider qué tipo de juego deseaba jugar, y Anansi respondió que deseaba jugar un juego vinculante. Anansi luego explicó las reglas del juego: Okraman empataría a Anansi, y luego Anansi empataría a Okraman. Anansi le daría una señal a Okraman y el Perro intentaría escapar de sus ataduras. Sin embargo, Okraman quería que Anansi lo atara primero. Anansi no estuvo de acuerdo, regañó al Perro y le recordó a Okraman que era su mayor, lo que provocó que Okraman aceptara los términos de Anansi en su juego. Así empezaron los dos y Okraman empató primero a Anansi.

Sin embargo, Anansi no sabía que Okraman también tenía hambre y no tenía verdadero deseo de jugar el juego de Anansi. En cambio, el Perro ató a Anansi y se lo llevó, con la esperanza de vender la Araña por comida. Una vez que Anansi se dio cuenta del plan de Okraman, comenzó a llorar, pero el Perro no le prestó atención y siguió llevándose a Anansi hasta que ambos llegaron a un arroyo. Pronto, alguien más notó los gritos de Anansi y vino a investigarlos: Odenkyem el Cocodrilo. Le preguntó a Okraman sobre el asunto, pero el Perro estaba demasiado asustado para responder. En cambio, Okraman soltó a Anansi y huyó, mientras que Odenkyem liberó a Anansi de sus ataduras. Anansi agradeció al Cocodrilo y le preguntó si había alguna manera de pagarle por su amabilidad, pero Odenkyem dijo que no quería nada a cambio. Sin embargo, Anansi insistió y le dijo a Odenkyem que si tenía hijos vendría y los peinaría, peinándolos para que fueran muy hermosos. Odenkyem aceptó esto y no sospechó del engaño de Anansi.

Anansi regresó a casa después de hablar con el Cocodrilo y le dijo a su esposa Aso que necesitaba nueces de palma y cebollas para un guiso que planeaba hacer; traería un cocodrilo para que le proporcionara carne. Aso lo hizo, mientras Anansi tomaba un cuchillo y lo afilaba. Trituró un poco de eto y lo llevó consigo al arroyo donde vivía Odenkyem. Luego, Anansi llamó a Odenkyem y le dijo al Cocodrilo que había preparado una recompensa para él, sentando el eto en el agua. Odenkyem escuchó a Anansi y pronto llegó, listo para aceptar el regalo de Anansi. Sin embargo, la Araña lo había engañado; Anansi sacó su cuchillo y con él cortó al Cocodrilo, pero el golpe que asestó a Odenkyem no fue fatal; Sin embargo, Anansi no se dio cuenta de esto y se fue a casa sin pensarlo dos veces. Aso notó que Anansi no tenía el cocodrilo que había prometido llevar a casa para preparar el guiso y le preguntó dónde estaba, pero Anansi se puso a la defensiva y regañó a su esposa por molestarlo cuando acababa de regresar a casa.. Aso, sin embargo, vio a través de la actitud de Anansi y le dijo a su esposo que podía darse cuenta de que no había recibido a Odenkyem como lo había planeado. Anansi solo pudo permanecer en silencio y no dijo nada más sobre el asunto durante el resto de la noche.

Comenzó la mañana y Aso le dijo a Anansi que iba al río. El Cocodrilo todavía estaba acostado allí cuando ella llegó, y ahora las moscas lo rodeaban; Aso tomó nota de esto y le contó a Anansi lo que había observado cuando regresó a su casa. Anansi le explicó a Aso que había usado una medicina especial para matar a Odenkyem y, por lo tanto, tuvo que esperar hasta el día siguiente antes de recoger su presa; luego le agradeció por confirmar que el cocodrilo había muerto y se dirigió al arroyo por su cuenta, con un palo que había preparado para defenderse. Anansi pronto llegó y notó que Odenkyem todavía estaba tirado en la orilla del río. Se acercó con cuidado al cuerpo del Cocodrilo, empujándolo con su bastón. Luego, Anansi pinchó el cuerpo de Odenkyem y le preguntó al Cocodrilo si estaba muerto, moviendo su cuerpo mientras lo examinaba, pero Odenkyem no respondió. Poco sabía Anansi que el Cocodrilo pudo haber estado inmóvil, pero estaba lejos de haber muerto.

Anansi finalmente dejó de pinchar al cocodrilo con su bastón, convencido de que estaba muerto, y se acercó al cuerpo de Odenkyem, estirando la mano para controlar al cocodrilo por última vez. Sin embargo, la acción de Anansi resultó ser un error, ya que inmediatamente se encontró atrapado entre las fauces del Cocodrilo cuando agarró a la Araña inesperadamente. Después de una gran competencia entre los dos, Anansi se liberó de Odenkyem y huyó del río, corriendo de regreso a casa. Así es que Anansi siempre corre mientras cruza el agua, con cuidado de no darle a Odenkyem otra oportunidad de capturarlo nuevamente.

Historias jamaiquinas de Anansi

Cómo Anansi ató a Tiger

Un día, Anansi tenía mucha hambre y no podía encontrar nada para comer. Decidió tomar una canasta, junto con una olla grande, y se dirigió hacia la playa para ir a pescar. Luego, la araña encendió su olla y gritó al mar: "¡Oye, gran pez, ven!". Vinieron peces enormes y atrapó algunos de ellos, colocándolos en su canasta.

Anansi gritó "¡Vete el pez grande, haz venir al pez pequeño!" a continuación, ahuyentando al gran pez. Luego vinieron peces más pequeños y los atrapó también, colocándolos en su canasta. Anansi repitió esto hasta que llenó tanto su olla como su canasta con una variedad de pescados, luego dejó su canasta a un lado. Anansi no perdió tiempo en cocinar todo el pescado que había capturado dentro de su olla y se lo comió. Luego, Anansi recogió sus cosas una vez que estuvo lleno y se dirigió de regreso a su casa, escondiendo su olla ahora vacía en un arbusto en el camino. Eventualmente, Anansi conoció a Tiger en su viaje de regreso a casa y se asustó porque Tiger era muy intimidante. Tiger exigió saber qué tenía Anansi en su canasta.

Anansi respondió con voz débil que su canasta estaba vacía. Tiger dejó que la Araña siguiera su camino, pero siguió sospechando de Anansi y decidió espiar a la Araña una vez que los dos se distanciaron. Tiger vio que Anansi pronto se sentó cerca de un árbol y abrió la canasta con el pescado que había pescado ese mismo día. A continuación, Anansi comenzó a sacar cada uno de los peces que había pescado y se regodeó con ellos; primero un cola amarilla, luego un pargo y finalmente un pez gato. Luego, Tiger salió de su escondite y confrontó a Anansi por su engaño.

Tiger atrapó a Anansi en su mentira y notó que la Araña había dicho que no tenía ningún pez la última vez que hablaron. Sin embargo, Anansi se excusó y dijo que se había ido a bañar después de que se conocieron y pescó un poco mientras él se estaba bañando. Por lo tanto, Tiger exigió que Anansi le diera todo el pescado que había capturado, y Spider obedeció. Tiger devoró todo el pescado de Anansi y dejó solo los huesos para que Anansi comiera, quien los tomó de mala gana y se los comió. Anansi se quejó en voz baja de que todo su arduo trabajo se había desperdiciado y decidió espiar a Tiger con la intención de engañarlo. Los dos continuaron por el camino y vieron un árbol frutal; sabiendo que Tiger era codicioso, Anansi comentó que había frutos bonitos en el árbol. Tiger le ordenó a Anansi que subiera al árbol y buscara un poco de la fruta, sin darse cuenta del plan de Anansi. Anansi admitió.

Anansi llegó a la copa del árbol frutal y notó que Tiger estaba parado justo debajo de él; la Araña le advirtió a Tigre que podía ver piojos en su cabello. Tiger se enamoró de la artimaña de Anansi y exigió que Anansi atrapara los piojos por él, pero Anansi le dijo a Tiger que necesitaba que él se apoyara contra el árbol primero. Tiger estuvo de acuerdo y Anansi bajó, fingiendo buscar los piojos que decía haber visto. Pronto su plan tuvo éxito; Tigre se durmió mientras Anansi lo hacía, por lo largo que era, y la Araña no perdió tiempo en atar el cabello de Tigre al árbol frutal. Cuando terminó, Anansi despertó a Tiger y le dijo que no podía encontrar ningún otro piojo en su cabello. Tiger exigió que Anansi los capturara a todos, pero Anansi se negó a ayudarlo. Tiger trató de atacar a Anansi con ira, pero se quedó atascado; Tiger se dio cuenta de lo que Anansi realmente había hecho mientras dormía y le ordenó que le desatara el cabello, pero Anansi se negó y se burló de Tiger, alardeando de que lo había atado como a un cerdo. Anansi ya no le tenía miedo a Tiger y dejó atrás a su rival, rumbo a casa. Tiger, sin embargo, no tuvo tanta suerte: un cazador pronto vio a Tiger junto al árbol frutal y lo mató.

Historias surinamesas de Anansi

Cómo Dew engañó a Anansi

Sucedió que Anansi se hizo amigo de Dew y que ambos se ayudaban mutuamente a desarrollar sus propios cultivos. Un día, Anansi vio la cosecha de su amigo Dew y notó que el maíz que Dew producía era mucho más fino que el suyo. Anansi se puso muy celoso de Dew y ansiaba más el maíz que Dew había cultivado que el suyo, por lo que decidió engañar a Dew. Anansi se acercó a Dew y se jactó, diciendo que su maíz era mejor que el de Dew, y sugirió que Dew cortara su maíz para que fuera tan fino como el suyo. Anansi le prometió a Dew que si cortaba su propia cosecha, su maíz volvería a crecer y tendría la misma calidad que el maíz de Anansi. Sin embargo, Anansi estaba mintiendo.

Sin embargo, Dew se enamoró de los planes de Spider y accedió a cortar su cosecha de maíz con la creencia errónea de que su maíz volvería a crecer. Más tarde esa noche, los vecinos de su pueblo vieron que el maíz de Dew había sido cortado y se preguntaron por qué lo hizo, notando que el maíz que tenía era muy fino una vez. Le preguntaron a Dew quién lo había convencido de que cortara su cosecha de maíz, y él respondió que Anansi lo había convencido de que lo hiciera, con la esperanza de que su cosecha de maíz fuera mejor que antes. Los vecinos suspiraron y le dijeron a Dew que lo habían engañado, porque su maíz no volvería a crecer. Esto molestó a Dew, pero les prometió que engañaría a Anansi tal como lo había engañado a él. El rocío, sin embargo, engañaría a Anansi con su madre en lugar de con maíz como Anansi lo había hecho.

Con el paso del tiempo, Dew trabajó especialmente duro e incansablemente para acumular una gran cantidad de riqueza. Compró una guadaña, un azadón, un hacha, ropa nueva y otros equipos. Dew luego le contó a su madre su plan: le diría a Anansi que había muerto y luego haría un ataúd simulado para enterrarla. Mientras tanto, Dew deseaba que su madre se escondiera en la casa de arriba mientras él se preparaba, y así lo hizo. Luego, Dew hizo un ataúd y anunció su muerte al pueblo, invitándolos a ir a ver su entierro. Una vez que llegaron, sacó a escondidas a su madre del piso de arriba y la obligó a esconderse debajo del piso donde yacía el ataúd simulado, así como las muchas cosas que había comprado, ya que sabía que la codicia de Anansi lo rechazaría. robarle a Dew si los veía tirados por ahí. Ahora que el plan estaba en orden, era hora de que comenzara el entierro simulado.

Dew comenzó a llorar y lamentarse de que su madre hubiera muerto tan repentinamente y no le hubiera dejado nada para recordarla. En el momento justo, la madre de Dew extendió la guadaña y otras herramientas que había comprado a través de la tabla del piso. Anansi vio lo que estaba sucediendo y se puso celoso de Dew, deseando que su propia madre estuviera muerta para poder obtener lo que Dew obtenía de su propia madre también. Dew siguió llorando y lamentó que anhelaba una bendición de ella en forma de dinero, por lo que la madre de Dew tomó el dinero que él también le había dado junto con el equipo y también se lo arrojó al suelo. Así, su exhibición fue un éxito, el entierro que habían organizado salió bien y los que habían venido a llorar el fallecimiento de su madre regresaron a sus hogares.

Los celos de Anansi por Dew lo llevaron a discutir con su propia madre durante días sobre todos los temas. Entonces, un día, estaban discutiendo y la Araña le preguntó a su madre por qué ella misma no podía haber muerto como lo hizo la madre de Dew. Pronto, las discusiones llegaron a un punto culminante y Anansi golpeó a su propia madre con un palo en un ataque de ira. La madre de Anansi luego murió y él pronto se dispuso a preparar su entierro tal como lo había hecho Dew antes que él. Luego llegó el momento del funeral, y Anansi lloró al igual que Dew y le contó todas las cosas que Dew le había dicho a su madre durante el duelo. Sin embargo, nada de lo que le dijo a su madre, sin importar cuánto lloró, hizo que ella hiciera las cosas que la madre de Dew había hecho por su hijo. El funeral fue un fracaso, por lo que Anansi siguió adelante con el entierro de su madre.

Pasó aproximadamente una semana y Dew hizo que su madre fuera a visitarlo mientras él trabajaba en el campo. Anansi notó que la madre de Dew había venido y le preguntó si la mujer que vio era en realidad ella. Dew respondió que era su propia madre y que era una venganza porque Anansi engañó a Dew sobre sus cultivos de maíz. Luego, Dew se jactó de que, en cambio, había engañado a Anansi sobre su Motherwell, en lugar de su maíz, y eso era cierto: la madre de Dew todavía estaba viva, pero la madre de Anansi ahora estaba muerta debido a sus propios celos.

El arma está muerta

Una mañana, Anansi tenía mucha hambre y necesitaba comida. Fue al monte y habló con su amigo Hunter, y le dijo a Hunter su dilema, preguntándole si podía tener a Gun. Hunter lo hizo y le dio a Spider su arma, luego Anansi se dispuso a idear un plan para obtener comida. Les dijo a los animales de la aldea que era hora de que enterraran a Gun, su archienemigo, porque Gun había muerto. Los animales sabían que Gun era muy malvado, porque había estado matando a muchos de ellos cada vez que pasaba por el monte. Por lo tanto, cuando les llegó la noticia del fallecimiento de Gun, todos los animales se regocijaron y acordaron que vendrían a celebrar la muerte de Gun cuando Anansi lo enterrara.

Mientras los animales se reunían para reunirse en el funeral de Gun, Anansi les tendió una trampa. Anansi hizo pasar a cada uno de los animales frente al ataúd de Gun durante el funeral mientras él y sus hijos afirmaban que llevarían a Gun para ser enterrado. Apuntó a Gun hacia todos ellos mientras permanecían ajenos a su verdadero plan. Pronto, todos los que Anansi había llamado al funeral se alinearon frente al ataúd de Gun, y Anansi golpeó. Anansi comenzó a usar Gun para matar a cada uno de los animales que habían llegado, hasta que ninguno más estuvo vivo o pudo escapar. Anansi luego tomó su carne cuando se hizo el acto y pudo alimentar a su familia con ella.

Anansi se convierte en predicador y por qué Cucaracha y Anansi son enemigos

Anansi fue al rey una noche y le preguntó si podía convertirse en predicador. El Rey consideró la oferta de Anansi y dijo que si lo deseaba, podía predicar el domingo siguiente. Entonces Anansi se preparó un sermón, y ese domingo predicó un mensaje. Sin embargo, el Rey estaba ocupado esa mañana y no pudo venir a escuchar el sermón de Anansi. El Rey le dijo a Anansi que deseaba que volviera a predicar el domingo siguiente, y le dio un traje negro que deseaba que la Araña usara cuando lo hiciera.

Se dice que Anansi vivía al lado de Cucaracha, y que entre sus casas había una cerca que los dividía. Además de esto, había un cocotero que crecía en el patio de Cucaracha. Sin embargo, era un árbol con ramas cubiertas de cocos, algunos de los cuales colgaban sobre la cerca sobre el patio de Anansi. Anansi los vio colgados en su lado del patio un día y tomó un machete. Luego cortó el racimo de cocos directamente por la mitad y tomó los que colgaban de su lado de la cerca para él. Cucaracha se dio cuenta de esto y se ofendió mucho con Anansi, preguntándole por qué había tomado la fruta de su árbol, ya que claramente le pertenecía. Anansi estuvo de acuerdo en que el árbol pertenecía a Cucaracha, pero respondió que los cocos que había cortado colgaban extremadamente bajos. La Araña explicó que solo tomó la mitad que colgaba de su costado, pero Cucaracha no aceptó la excusa de Anansi. Prometió vengarse de Anansi por lo que había hecho.

Pronto, era sábado y Anansi tendría que predicar ante el Rey a la mañana siguiente. Anansi le preguntó a su esposa si podía limpiar su traje negro para que estuviera listo a tiempo para el sermón y ella estuvo de acuerdo. Su esposa tomó el traje negro que el Rey le había dado y luego lo colgó afuera para que se secara. Sin embargo, Cockroach notó que esto sucedía y vio que la mitad del traje de Anansi colgaba sobre la cerca que separaba su jardín del de Anansi. Luego, Cucaracha tomó su propio machete y, ansioso por vengarse de Anansi por cortarle la fruta del coco, cortó la mitad del traje de Anansi que colgaba sobre su jardín.

A la mañana siguiente, era hora de predicar, pero Anansi vio lo que le había pasado a su traje y no pudo reunirse con el Rey y pronunciar su sermón. Por lo tanto, el rey no pudo escuchar predicar a Anansi en absoluto y se enojó mucho. En un ataque, hizo arrestar a Anansi y se encargó de que la Araña fuera encarcelada por ofenderlo. Pronto se cumplió el tiempo de Anansi, y la próxima vez que volvió a ver a Cucaracha, la Araña le dijo que nunca perdonaría a Cucaracha por su traición. Nunca lo olvidaría mientras viviera, porque las acciones de Cucaracha le habían costado el trabajo que quería. Así fue que Anansi intentó y fracasó en convertirse en predicador, y Cucaracha se convirtió en el enemigo de Anansi.

Cómo llegó la muerte a la ciudad

Hace mucho tiempo, la Muerte no tenía presencia porque aún no había llegado a las ciudades. La muerte prefirió vivir en lo profundo de un pueblo en el monte. Pero un día llegó una hambruna e hizo que Anansi tuviera mucha hambre, así que tomó a Gun junto con su bolsa de caza y decidió buscar comida. Anansi buscó por todo el monte, pero pronto descubrió que no había animales que pudiera encontrar en el monte para comer. Anansi, sin embargo, no se rindió. En cambio, Anansi continuó aventurándose en lo profundo del monte, en busca de animales para cazar, y se topó con la aldea en la que vivía la Muerte, y la Muerte estaba sentada frente a su entrada. Anansi no quería ofender a la Muerte, así que se acercó a él y lo saludó primero. Anansi luego le contó a la Muerte su situación y notó que había buscado por todo el monte un animal para matar para comer, pero no había encontrado ninguno. La muerte le dijo a Anansi que podía ir a su aldea y que le cocinaría la comida.

Dentro del pueblo, la Muerte llevó a Anansi a la casa donde se cocinaba la carne, y Anansi vio que la Muerte tenía una gran cantidad. Anansi se sintió atraído por toda la carne que la Muerte estaba cocinando, y vio que quedaba una enorme cantidad incluso después de que la Muerte dejara que la Araña se saciara para comer. Anansi agradeció a la Muerte por su hospitalidad, pero aún tenía curiosidad de cómo la Muerte había adquirido una cantidad tan impresionante de carne y le preguntó después. La Muerte le preguntó a Anansi si no reconocía quién era, y la Araña respondió que sí, al darse cuenta de por qué no había podido encontrar carne en el monte; La muerte lo poseía todo. Anansi le pidió un favor a la Muerte, explicando que había venido al monte para poder encontrar comida para su familia durante la hambruna. Anansi deseaba traerles algo de carne y pidió permiso a la Muerte para hacerlo. La muerte estuvo de acuerdo y le dio a Anansi carne que podría proporcionar a su familia.

Anansi tomó la carne que le dio la Muerte y regresó del monte a su aldea en la ciudad, donde se encontró nuevamente con su familia y les contó su descubrimiento. Le dijo a su esposa que podía ir a visitar a la Muerte y tomar carne cuando fuera necesario. Sin embargo, la codicia de Anansi lo venció y le dijo que incluso podía robarle la carne a la Muerte. Por lo tanto, en lugar de preguntar como lo había hecho antes, Anansi regresó a la aldea de la Muerte mientras él estaba fuera y le robó carne. El plan de Anansi no duraría, ya que la Muerte notó que faltaba carne en su aldea, aunque no sabía quién la había robado. La muerte decidió esperar en secreto para ver si podía descubrir quién era el ladrón.

Anansi llegó a la aldea de la Muerte un día, completamente inconsciente de que todavía estaba presente, y luego recogió una gran canasta de carne de sus tiendas como lo hacía normalmente. La muerte inmediatamente sorprendió a Anansi y le preguntó por qué había elegido robarle, pero Anansi tenía demasiado miedo de responder a su pregunta. En cambio, Anansi huyó de la aldea de la Muerte y la Muerte pronto lo persiguió. Por mucho que lo intentara, Anansi no podía perder a la Muerte, sin importar lo rápido que corriera a través de los arbustos, y cuando Anansi llegó a la ciudad, la Araña miró hacia atrás y vio que la Muerte todavía estaba cerca de alcanzarlo. Anansi luego gritó a la gente que la muerte se acercaba y que debían cerrar sus puertas si deseaban vivir. Sin embargo, muchas personas no pudieron cerrar sus puertas a tiempo y la Muerte se las llevó. Así es que la Muerte ahora vive en la ciudad; si Anansi no le hubiera robado, la Muerte aún permanecería en silencio en el monte donde nadie podría encontrarla.

Relación entre Anansi y Br'er Rabbit

Anansi comparte similitudes con la figura embaucadora de Br'er Rabbit, que se originó en el folclore de los pueblos de habla bantú del sur y centro de África. Los africanos esclavizados trajeron los cuentos de Br'er Rabbit al Nuevo Mundo, que, al igual que las historias de Anansi, representan a una criatura físicamente pequeña y vulnerable que usa su astuta inteligencia para prevalecer sobre animales más grandes. Sin embargo, aunque las historias de Br'er Rabbit se cuentan en el Caribe, especialmente en las islas de habla francesa (donde se le llama "Compair Lapin"), es predominantemente un héroe popular afroamericano. El conejo como embaucador también está en las versiones Akan y un origen bantú no tiene que ser la fuente principal, al menos para el Caribe, donde el pueblo Akan es más dominante que en los EE. UU. Sus cuentos entraron en la corriente principal a través de el trabajo del periodista estadounidense Joel Chandler Harris, quien escribió varias colecciones de historias del Tío Remus entre 1870 y 1906

Una de las veces que el propio Anansi fue engañado fue cuando trató de pelear con un bebé de alquitrán después de intentar robar comida, pero en su lugar se quedó atascado. Es un cuento bien conocido de una versión que involucra a Br'er Rabbit, que se encuentra en las historias del Tío Remus y se adaptó y usó en la película animada/de acción real de Walt Disney de 1946 Song of the South. Estos se derivaron de cuentos populares afroamericanos en el sur de los Estados Unidos, que tenían parte de su origen en cuentos populares africanos conservados en la narración oral de los afroamericanos. Los narradores afroamericanos combinaron elementos del cuento africano de Anansi con elementos de los cuentos de los nativos americanos, como la historia cherokee del 'Lobo de alquitrán', que tenía un tema similar, pero a menudo tenía un conejo tramposo como un protagonista El conejo tramposo de los nativos americanos parece haber resonado entre los narradores afroamericanos y fue adoptado como un afín al personaje de Anansi con el que estaban familiarizados. Otras autoridades afirman la existencia generalizada de historias similares de un conejo y un bebé de alquitrán en las culturas indígenas mesoamericanas y sudamericanas. Por lo tanto, la historia de Br'er Rabbit and the Tar Baby representa la unión de dos tradiciones populares separadas, estadounidense y africana, que coincidentemente compartían un tema común. La mayoría de las otras historias de Br'er Rabbit se originaron con mitos cherokee o algonquinos. En los EE. UU. de hoy, las historias de Br'er Rabbit coexisten con otras historias de la tía Nancy y del mismo Anansi, provenientes tanto de la época de la esclavitud como del Caribe y directamente de África.

Anansi como figura espiritual y mitológica

Anansi a menudo se representa en cuentos populares interactuando con el Ser Supremo y otras deidades que con frecuencia le otorgan poderes sobrenaturales temporales, como la capacidad de traer lluvia o hacer que se realicen otras tareas para él. Algunas tradiciones folclóricas retratan a Anansi como el hijo de la Madre Tierra Asase Yaa. En otros, Anansi a veces también se considera un Abosom (deidad menor) en la espiritualidad Akan, a pesar de que comúnmente se lo reconoce como un embaucador. Por lo tanto, Kwaku Anansi es similar a Legba, quien también es un embaucador y una deidad en el vodun de África Occidental. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la espiritualidad Akan en general no enfatiza la adoración de Anansi como un Abosom en la misma medida que otras deidades embaucadoras africanas establecidas son adoradas en sus respectivas religiones; En última instancia, se cree que su conexión con lo sagrado es irrelevante en comparación con su importancia en la sociedad Akan, lo que lleva a un extenso debate sobre el tema. No obstante, aquellos que reconocen a Anansi en un contexto religioso en la espiritualidad Akan lo reconocen como el Obosom de la sabiduría; incluso se dice que creó el primer cuerpo humano inanimado, según el erudito Anthony Ephirim-Donkor. En el Nuevo Mundo, por otro lado, las opiniones religiosas alternativas de Anansi tienen mayor prominencia además de su papel como personaje folclórico; los seguidores del vudú haitiano, por ejemplo, lo honran como Guede Lwa. Los Lwa son los espíritus de la mitología del vudú haitiano. Quienes generalmente son respetados entre la comunidad voudista. Pero muchos voudistas creen que los Lwa se ofenden fácilmente. #39;s dice que cuando se enojan, los Lwa quitarán la protección que otorgan a sus devotos. Causando mala suerte a la persona en cuestión. Anansi, siendo un Guede Lwa, es un poco diferente del Lwa promedio, ya que pertenece a la familia Guede. de loa. La familia Guede representa el concepto de muerte y fertilidad. Es por esta razón que muchas personas llaman a Anansi a Guede Lwa ya que él es el responsable de mantener las muchas conexiones entre los seres vivos del mundo conocido y los espíritus de aquellos que tienen falleció.

Referencias en la cultura popular

Libros

  • La novela de Neil Gaiman Dioses americanos características Anansi (bajo el nombre "Sr. Nancy") viviendo en América entre varios otros personajes mitológicos. En la adaptación televisiva, es retratado por Orlando Jones.
  • Una novela más tarde de Gaiman, Anansi Boys, sigue a los hijos de Anansi mientras se descubren entre sí y su herencia.
  • En la novela de ciencia ficción El descenso de Anansi, por Larry Niven y Steven Barnes, los personajes principales logran aterrizar una nave espacial dañada en la Tierra con la ayuda de un cable muy fuerte hecho de hierro cristalino y la "fuerza" generada por efectos de marea. El título se basa en la imagen de la nave espacial colgando del cable como una araña en un hilo.
  • Jamaica Anansi Stories, una colección de folclore, enigmas y transcripciones de la música folclórica, todas ellas con Anansi, de Martha Warren Beckwith.
  • Los cuentos de Anansi, una colección de folclore afrocaribeño de Costa Rica, todos los que involucran a Anansi, por el autor de Costa Rica y el académico Quince Duncan.

Cómics

  • En un arco de DC Comics ' Justice League of AmericaEl equipo se enfrenta a Anansi. El personaje fue mencionado primero en Justice League of America No. 23, pero no fue nombrado hasta Justice League of America No. 24. Según Vixen, él es el dios del tramposo africano occidental y "tiene todas las historias". Anansi aparece en varias formas, la forma más común es una araña grande y de otro mundo con poderes sobrenaturales. Ha estado manipulando los poderes de Vixen y Animal Man. Inicialmente parece ser villano, pero luego revela después de ser "defetado" que sus maquinaciones tenían la intención de enseñar a Vixen una lección y prepararla para algún desastre que se avecina.
  • En la serie Marvel Comics El Hombre Araña Increíble volumen 2 (2003), es revelado por Ezequiel que Kwaku Anansi fue el primer Hombre Araña. Anansi se vendió a Nyame el cielo a cambio de sabiduría, y pasó su conocimiento a las arañas. En una historia de la mini-series Spider-Man Fairy Tales, Spider-Man mismo toma el papel de Anansi. Él está en una búsqueda para ganar más poder después de sentirse no apreciado. Después de encontrar aspectos elementales (los Cuatro Fantásticos), y un guardián de un jardín sagrado (Enano), se da cuenta de que el mayor poder es la amistad.
  • Anansi es un personaje principal de la novela gráfica de Greg Anderson-Elysée "Is'nana: The Were-Spider". El primer volumen, "Forgotten Stories" fue autopublicado en 2016, después de una exitosa campaña de Kickstarter, bajo la impresión "Webway Comics". En la serie, Is'nana es el hijo de Anansi.

Música

  • La banda de rock inglesa Skunk Anansie (1994–2001, 2009–presente) tomó el nombre del araña-hombre de los cuentos folclóricos de África Occidental, pero con una ortografía ligeramente diferente, y añadió "Skunk" al nombre, para hacer el nombre más bonito.
  • El cantante infantil Raffi escribió y grabó la canción "Anansi" para su 1979 Corner Grocery Store álbum. La canción describe a Anansi como una araña y un hombre. Cuenta una historia sobre Anansi siendo perezoso pero inteligente, usando halago para engañar a algunos cuervos para sacudir mangos maduros sueltos de su mango árbol para Anansi para disfrutar sin tener que elegir ellos mismo.
  • La artista cubana Celia Cruz realizó la canción "Guede Zaina", una oración dedicada a Anansi, que está fuertemente asociada con el Lwa "Gede Zarenyen" o "Gede Zariyen", ambos que se traducen a "Ghede Spider" en haitiano criollo. Al igual que los orígenes haitianos de la canción, se canta enteramente en el idioma respectivo y sus letras piden al espíritu Araña para la protección contra el peligro. Fue presentado en su álbum Homenaje A Los Santos, Vol. 2, donde las religiones afrocubanas eran un tema importante; varias canciones se referían directamente a las deidades africanas, incluyendo una canción llamada después de la deidad de Yoruba Shango, por ejemplo.

Televisión y cine

  • Antes de escribir el libro del mismo nombre (referido anteriormente), el cineasta y el autor Gerald McDermott crearon el corto animado Anansi la Araña en 1969. Narrado por Athmani Magoma, explica brevemente la función del folclore, presenta al pueblo Ashanti, y retrata dos cuentos sobre Anansi y sus seis hijos.
  • Orejas de conejo Producciones lanzaron una adaptación VHS con dos historias Anansi como parte de su Todos tenemos talentos serie en 1991. La historia fue ilustrada por Steven Guarnaccia y el vídeo adjunto fue narrado por Denzel Washington, con música de fondo por UB40.
  • Anansi aparece en Gargoyles, con voz de LeVar Burton. Esta versión es un espíritu como araña gigante, y uno de los "hijos" de Oberon.
  • Un superhéroe llamado Anansi aparece en la serie DC Animated Universe Shock estatico, con voz de Carl Lumbly. Es de Ghana, y parte de un linaje de héroes que ejercen un antiguo amuleto que otorga poderes de ilusión y la capacidad de adherirse a cualquier superficie. Primero aparece en "Static in Africa", donde Static visita África, y los dos se unen a fuerzas para luchar contra el villano Osebo el Leopard. Anansi regresa a "Fuera de África", en la que viene a Dakota y Static y Gear le ayudan a recuperar su amuleto de Osebo, que esta vez se une a Onini el Snake y Mmoboro el Wasp. Como una broma en marcha, Static y Gear lo comparan con un cierto (aunque sin nombre) héroe araña-temizado en la primera reunión con él.
  • Anansi la Araña narraba historias de folclore africano en la serie de niños PBS Sesame Street. Fue expresado por Ossie Davis. Estos segmentos de dibujos animados de Fred Garbers fueron introducidos por Sonia Manzano, quien también retrató a María.
    • El sol y la luna A Home en el cielo
    • Monkey y Baboon's Compromise
    • El pequeño ratón
  • cortometraje soviético animado Пачок Ананси (ruso: Anancy the Spider) estrenada en 1970.
  • Anancy Turns Over A New Leaf La película animada fue producida por Lalu Hanuman en 2000. Lo siguió en 2001 con una segunda película animada Anancy Dieta saludable de Anancy. En 2001 también, la Junta Nacional de Cine de Canadá creó el cortometraje animado La magia de Anansi, que se centra en un relato de Anansi caribeño y fue dirigido por Jamie Mason, con Tamara Lynch como su productor. La película fue parte de su Talespinners colección de cortometrajes basados en historias de niños de las comunidades culturales canadienses. La película también se puede encontrar en el archivo digital Wayback Machine.
  • "Sr. Nancy" es un personaje en la adaptación televisiva de la novela de Neil Gaiman Dioses americanos, retratado por Orlando Jones (ver "Libros", arriba).
  • "Aunt Nancy" es un personaje femenino en la serie SYFY SupersticiónRetratado por Jasmine Guy.
  • Kwaku Ananse es un cortometraje 2013 de Akosua Adoma Owusu.
  • Anansi es el nombre de un villano en Milagro: Tales of Ladybug " Cat Noir, que tiene habilidades como araña, incluyendo frotar y extremidades extra. También es el nombre del escenario de la forma civil del villano, Nora Césaire (voicado por Laila Berzins), que lo utiliza en partidos de kickboxing.
    • Dentro del mismo episodio, la Turtle Milagrosa y sus habilidades se introducen formalmente, aludiendo a Anansi y la tortuga.

Videojuegos

  • En la caja de Pandora, Anansi es uno de los tramposos que tiene que ser capturado.
  • In Civilization VI, Anansi es un héroe invocable en el modo Heroes y Legends juego.
  • In Shivers, un "Anansi Spider Song" se refiere en uno de los rompecabezas.

Juegos de mesa

  • El Juego de roles de Pathfinder tiene una deidad similar a Anansi llamada Nana Anadi, o la abuela Spider. Es una diosa de las historias y tejedor del destino, que tejía su propia divinidad de historias de sus explotaciones jugando trucos inteligentes en los otros dioses que no le daban el debido crédito por su trabajo.

La fiesta de Anansy

El Festival Anancy fue creado por Xavier Murphy, fundador de Jamaicans.com, la educadora Cathy Kleinhans y la Dra. Andrea Shaw-Nevins, decana de Farquhar Honors College en Nova Southeastern University, para conectar a los niños de ascendencia caribeña con la tradiciones de sus ancestros a través de cuentos, canciones, bailes, artes y manualidades, lecturas de libros y poesía, y otras formas de arte. El primer Festival Anancy se llevó a cabo en Pembroke Pines, Florida, el 30 de junio de 2007. La autora de libros infantiles Kellie Magnus se unió a los fundadores en 2011 para coordinar el Festival Anancy en Kingston, Jamaica. Desde 2007, el Festival Anancy se lleva a cabo en Pembroke Pines, Florida; Orlando Florida; Pie. Lauderdale, Florida; Plantación, Florida; Jamaica, Queens, Nueva York; Boston, Massachusetts; Washington DC; Kingston, Jamaica; Nairobi, Kenia; y Acra, Ghana.

Otros nombres

  • Kwaku (Jamaica)
  • Bru Nansi (Islas Vírgenes)
  • Annancy o Anancy (Jamaica, Granada, Costa Rica, Colombia, Nicaragua)
  • Anansi (Trinidad y Tabago, Islas Turcas y Caicos)
  • Anansi Drew (Bahamas)
  • Tía Nancy (Carolina del Sur)
  • Kompa Nanzi (Aruba)
  • Kompa Nanzi (Curaçao, Bonaire)
  • Kwaku Anansi (Akanland)
  • Ba Anansi (Suriname, Islas Turcas y Caicos)
  • Gede Zariyen, Zarenyen, o Ti Malice (Haití)
  • Bra Anansi, Nansi o bra spaida (Jamaica, Sierra Leona)
  • Ba Yentay (South Carolina)

Fuentes y lecturas adicionales

  • Allen, Rose Mary. "La parcela de Anancy en la búsqueda de la identidad Curaçaoan o el Yu di Kòrsou". Legon, Ghana: Presentada en "Migration, Citizenship and Belonging: African, Caribbean and European Perspectives" los días 11 a 12 de septiembre de 2012 en el Salón de Conferencias Kwabena Nketia, Instituto de Estudios Africanos.
  • Beckwith, Martha Warren y Helen H. Roberts. Historias de Jamaica Anansi. Nueva York: American Folk-Lore Society, G. E. Stechert & Co. Agents(1924).
  • Herskovits, Melville J; Herskovits, Frances (1934). El destino rebelde entre los negros de Bush de la Guayana holandesa. New York, London: Whittlesey House, McGraw-Hill Book Company. pp. 102–123.
  • Ishmael, Odeen (2010). The Magic Pot: Historias Nansi Del Caribe. Xlibris. ISBN 978-1-4535-3903-3.
  • James, Cynthia (2004). "Buscando para Ananse: De la Oratura a la Literatura en la Tradición Popular Infantil de la India Occidental - Tendencias Jamaicanas y Trinidadianas". Universidad de Trinidad de las Indias Occidentales. Archivado desde el original (Word Document) el 5 de enero de 2009. Consultado el 16 de diciembre de 2008.
  • Lee, F H. Cuentos populares de todas las naciones. Nueva York: Tudor publ. Co, 1930.
  • Mondada, Joke Maaten, "Narrative Structure and Characters in the Nanzi Stories of Curaçao: a Discourse Analysis." (2000). LSU Disertación histórica y tesis. 7214.
  • Rattray, Robert Sutherland (1930). Akan-Ashanti Folk-Tales; coll. " traducido por R.S. Rattray, ilustrador. por los africanos de la colonia Gold Coast. Clarendon.
  • Sherlock, Philip Manderson, señor. West Indian Folk-tales (Oxford mitos y leyendas). Oxford University Press, 1983. ISBN 9780192741271.
  • Van Duin, Lieke. Van Duin, Lieke. "Anansi como héroe clásico". Journal of Caribbean Literatures, vol. 5, no. 1, 2007, pp. 33–42. JSTOR: 40986316
  • Yankah, Kwesi.(1983) "El Ciclo de Trickster de Akan: Mito o cuento de folk?" Indiana: African Studies Program, Universidad de Indiana. URL: [1] Accedido al 3/16/19 ISBN 0-941934-43-8
  • Zobel Marshall, Emily (2012) Viaje de Anansi: Historia de la Resistencia Cultural de Jamaica. University of the West Indies Press: Kingston
  • Zobel Marshall, Emily (2018) Nada más que las memorias agradables de la disciplina de la esclavitud: El Trickster y la Dinámica de la Representación Racial. Marvels " Tales: Journal of Fairy-Tale Studies. (Wayne State University Press).
  • Zobel Marshall, Emily (2010) Y siempre, Anancy Changes: An Exploration of Andrew Salkey's Anancy Stories in Watt, M. Evans, L. & Smith, E. (eds.) The Caribbean Short Story: Critical Perspectives (Peepal Tree Press).
  • Zobel Marshall, Emily (2010) Anansi, Eshu y Legba: Resistencia a los Esclavos y el Trickster de África Occidental en Hoermann, R. ' Mackenthun, G. (eds.) Bondage humano en la zona de contacto cultural: Perspectivas transdisciplinarias sobre la esclavitud y sus discursos (Waxmann). ISBN 978-3830923756.
  • Zobel Marshall, Emily (2009) Anansi Tactics in Plantation Jamaica: Matthew Lewis’ Record of Trickery, En Wadabagei: Un Diario del Caribe y su Diáspora. Vol.12. No.3.
  • Zobel Marshall, Emily (2008) Del Mensajero de los Dioses al Museo de los Pueblos: El Cambio de Contextos de la Metamorfosis de Anansi, en Jamaica Journal. Oct. Vol. 29.
  • Marshall, Emily Zobel,Liminal Anansi: Símbolo de orden y caos Una exploración de las raíces de Anansi entre el Ashanti de Ghana, Caribe Quarterly (2007), vol. 53, edición 3, págs. 30 a 40, Jstor: 40654609 (2012)
  • Zobel Marshall, Emily (2007) Tracking Anansi en Caribbean Beat. Nov-Dec. Edición 88.
  • Zobel Marshall, Emily (2001) El Síndrome de Anansi: un debate sobre la influencia de Anansi en la cultura jamaiquina. Literaturas mundiales Escrito en Inglés, 39:1.

Contenido relacionado

Isla del tesoro

Treasure Island es una novela de aventuras de El autor escocés Robert Louis Stevenson, contando una historia de "bucaneros y oro enterrado". Se...

Chris farley

Christopher Crosby Farley fue un comediante y actor estadounidense. Farley era conocido por su estilo cómico ruidoso y enérgico, y fue miembro del Second...

Calificación X

Una clasificación X es una clasificación que se utiliza en varios países para clasificar películas cuyo contenido se considera adecuado solo para adultos....
Más resultados...
Tamaño del texto: