Mar de Kara
(leer más)
La actividad tectónica (del latín tectonicus; del griego antiguo τεκτονικός (tektonikos) 'perteneciente a la construcción') son los procesos que controlan la estructura y las propiedades de la corteza terrestre y su evolución a lo largo del tiempo. Estos incluyen los procesos de formación de montañas, el crecimiento y el comportamiento de los núcleos antiguos y fuertes de los continentes conocidos como cratones, y las formas en que las placas relativamente rígidas que constituyen la capa exterior de la Tierra interactúan entre sí. La tectónica también proporciona un marco para comprender los cinturones sísmicos y volcánicos que afectan directamente a gran parte de la población mundial.
Los estudios tectónicos son importantes como guías para los geólogos económicos que buscan combustibles fósiles y yacimientos de recursos metálicos y no metálicos. La comprensión de los principios tectónicos es esencial para que los geomorfólogos puedan explicar los patrones de erosión y otras características de la superficie terrestre.
La tectónica extensional está asociada con el estiramiento y adelgazamiento de la corteza o la litosfera. Este tipo de tectónica se encuentra en los límites de las placas divergentes, en los rifts continentales, durante y después de un período de colisión continental causado por la expansión lateral de la corteza engrosada formada, en curvas de liberación en fallas de rumbo, en cuencas de arco posterior y en el extremo continental de las secuencias de márgenes pasivos donde existe una capa de desprendimiento.
It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that it has a more-or-less normal distribution of letters, as opposed to using 'Content here, content here', making it look like readable English.
(leer más)
(leer más)
(leer más)