Teoría General del Derecho

La Diferencias entre Propiedad, Posesión y Tenencia

Los términos propiedad, posesión, y tenencia representan todos derechos reales, y como mínimo, una vocación natural para usar las cosas en la realidad....

Los Supuestos y los Hechos Jurídicos

Los supuestos o hechos jurídicos, son dos denominaciones que describen el mismo concepto del derecho: la existencia en toda norma, de una realidad posible...

El Concepto de Norma Social

Las normas sociales, son estándares de conducta que los individuos de una sociedad consideran válidos y necesarios para interrelacionarse entre sí...

La Tipología de las Leyes en Colombia

En Colombia, a nivel general existen al menos tres tipos básicos de leyes consagrados directamente en la Constitución Política. Sin embargo, el desarrollo...

Los Principios Generales del Derecho

Los principios generales del derecho son reglas comunes a cualquier ordenamiento jurídico moderno, por considerarse que representan una expresión de la...

El Derecho Anglosajón o Common Law

Los sistemas de la tradición jurídica anglosajona son un conjunto de sistemas jurídicos, que integran todas las fuentes del derecho, en un solo concepto...

El Concepto de Derecho Subjetivo

Los derechos subjetivos, son todas estas prerrogativas que las normas conceden a las personas para que puedan ejercitarlas según su propia voluntad e...

La Aplicabilidad de las Normas Jurídicas

Las normas jurídicas, no siempre tienen efectos de forma imperante sobre una determinada situación, o supuesto de hecho, sino que, en algunos casos...

Derecho anglosajón (common law)

El derecho anglosajón derivado del sistema aplicado en la Inglaterra medieval, es aquel utilizado en gran parte de los territorios que tienen influencia...

El Derecho Natural o Iusnaturalismo

El derecho natural, o iusnaturalismo, es el conjunto de visiones filosóficas y jurídicas que defienden la existencia de un orden jurídico subyacente a...

La Retroactividad de las Normas Jurídicas

La retroactividad de las normas jurídicas, puede casi siempre enmarcarse dentro de uno de dos de sus principales efectos: efectos ex nunc, o efectos ex tunc...

Los Sistemas Jurídicos Continentales

Los sistemas de tradición jurídica continental son un conjunto de sistemas jurídicos, que se caracterizan por codificar y jerarquizar las fuentes del...

Proporcionalidad (derecho)

La proporcionalidad es un principio general del derecho que abarca varios conceptos especiales (aunque relacionados). El concepto de proporcionalidad se...

El Concepto de Contrato

El contrato, es un acto jurídico, e indudablemente uno de los más básicos y universales que existen en el derecho, a través del cual, y de forma...

Historia de la Justicia Retaliativa

La ley del talión es un término genérico para designar las disposiciones legales que contemplan penas retaliativas por los daños...

Iniciar con Google
Iniciar con Facebook
x