logo

La Infamia en el Derecho Romano

By: Anavitarte, E. J.*

En el derecho romano, la infamia es una sanción moral, con efectos civiles que degrada la capacidad jurídica de la persona.

La infamia alteraba el régimen de las personas, pero lo hacía como una condición extraordinaria, en casos donde el ciudadano había tenido un comportamiento que podría ser considerado reprochable socialmente.

Generando como consecuencia la exclusión de los comicios, asistir a ritos religiosos, ocupar magistraturas e incluso casarse o comerciar.

Tipos de Infamia en el Derecho Romano

La infamia no es una condición jurídica delimitada formalmente por el derecho romano, pues se presentaba de forma excepcional y tenía que ver más con la característica romana de convertir los fenómenos sociales en derecho positivo.

Podemos encontrar dos tipos de infamia en el derecho romano:

La Infamia Iuris

Que sería el resultado de un proceso judicial por un hecho que haya conmocionado a la sociedad romana, e impuesto como pena accesoria por el juez. Ya en los tiempos de justiniano, existían listas de personas y profesiones consideradas infames.

Infamia Censoria

Era la impuesta por el censor, en virtud de sus facultades para supervisar la mores maiorum de los ciudadanos romanos.

Infamia Consularis

Era la impuesta por el cónsul, quien en los comicios podía tachar a una persona, en virtud de su amplio imperium.

Infamia Praetoriana

Era la impuesta por el pretor, especialmente en lo concerniente a los asuntos propios, aunque podía convertirse en una infamia general.

La Infamia Facti

También llamada turpitudo, que sería el repudio genérico por algún tipo de acto, que aunque no tuviera penalización se consideraba motivos suficiente para aislar a la persona. En estos casos si el ciudadano era patricio, la impondría formalmente el censor. Si era un plebeyo se impondría tácitamente por la sociedad.

Derecho Romano

Tabla de Contenido

  1. Definición
  2. Tipos
    1. Infamia Iuris
      1. Infamia Censoria
      2. Infamia Consularis
      3. Infamia Praetoriana
    2. Infamia Facti

This post is an official translation from the original work made by the author, we hope you liked it. If you have any question in which we can help you, or a subject that you want we research over and post it on our website, please write to us and we will respond as soon as possible.

When you are using this content for your articles, essays and bibliographies, remember to cite it as follows:

Anavitarte, E. J. (2012, September). La Infamia en el Derecho Romano. Academia Lab. https://academia-lab.com/2012/09/11/la-infamia-en-el-derecho-romano/