El Derecho en la Edad Antigua
El derecho en la edad antigua, abarca la producción jurídica que tuvo lugar, en cada una de las civilizaciones del mundo antiguo, luego de que estas... (leer más)
La constitución de Solón, reformas de Solón o leyes de Solón, son el conjunto de normas que rigieron la vida política ateniense desde el siglo VI a.n.e., hasta las reformas de Pericles, compiladas y redactadas por el filósofo y político ateniense Solón.
Estas normas constituyen el referente occidental más antiguo de organización social, y fueron la base ideológica del derecho romano durante la época republicana.
De ellas conocemos, por los escritos contenidos al respecto en los textos clásico griegos, como en "La Constitución de los atenienses" de Aristóteles, o en la obra sobre la vida de Solón del historiador Plutarco.
Solón, para remediar la situación de descontento entre las clases sociales más bajas, producto de las reformas implementadas por Draco, promulgó una serie de reformas, que contribuyeron a mejorar la inclusión de todos los ciudadanos en los asuntos públicos.
Y que al mismo tiempo mantenían el ejercicio del poder privilegiado en manos de los antiguos terratenientes griegos.
Esta constitución dividiría a las personas en cuatro clases ciudadanas, fuera de los esclavos y los metecos, cada una de las cuales se estructuraba en torno a la idea de capacidad productiva, medida en medimnoi, unidad de volumen griega, equivalente a entre 50 y 70 litros de cereales.
Antes de la magistratura de Solón como arconte de Atenas, la situación política y social era caótica, por un lado los terratenientes llamados eupátridas habían logrado concentrar casi todo el poder político y económico de la ciudad, mientras que el resto de la sociedad que constituía la inmensa mayoría de la población no poseía tierras productivas ni capacidad de decidir en la vida pública ateniense.
El conflicto se venía presentando por al menos medio siglo antes de las reformas, y para solventar esta situación se habían tomado medidas, como las reformas de Dracón, que no harían más que empeorar las cosas por seguir favoreciendo a los más poderosos.
Así a principios del siglo VI a.n.e. se eligió a Solón para que estructurara un sistema que satisfaciera las necesidades tanto de los eupátridas, como del resto de los habitantes de la ciudad del ático.
Solón estableció dentro de su sistema de distribución de la población, una serie de magistraturas correspondientes a las diferentes clases sociales, que les permitían a todas interactuar y mantener ciertos márgenes de poder.
Clase | Magistratura |
---|---|
Pentacosiomedimnoi | Tesorero |
Arcontes | |
Oficiales del tesoro | |
Boulé | |
Hippeis | Arcontes |
Oficiales del tesoro | |
Boulé | |
Zeugitai | Oficiales del tesoro |
Boulé | |
Thetes | N/A |
leyes de solón características leyes de solón resumen "leyes de solon" pdf leyes de solón contabilidad quien fue solón nombre completo de solón aportes de solón a la democracia poemas de solón
AcademiaLab© Actualizado 2024
This post is an official translation from the original work made by the author, we hope you liked it. If you have any question in which we can help you, or a subject that you want we research over and post it on our website, please write to us and we will respond as soon as possible.
When you are using this content for your articles, essays and bibliographies, remember to cite it as follows:
Anavitarte, E. J. (2012, July). La Constitución de Solón. Academia Lab. https://academia-lab.com/2012/07/01/la-constitucion-de-solon/
El derecho en la edad antigua, abarca la producción jurídica que tuvo lugar, en cada una de las civilizaciones del mundo antiguo, luego de que estas... (leer más)
El código de Hammurabi es un documento histórico de la mesopotamia del siglo XVIII a. C. compuesto por una compilación legislativa hecha por el rey... (leer más)
La ley del talión es un término genérico para designar las disposiciones legales que contemplan penas retaliativas por los daños... (leer más)