Yvonne Bryceland

AjustarCompartirImprimirCitar
South African act

Yvonne Bryceland (18 de noviembre de 1925 - 13 de enero de 1992) fue una actriz de teatro sudafricana. Algunos de sus trabajos más conocidos fueron las obras de Athol Fugard.

Vida temprana

Nació como Yvonne Heilbuth en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, hija de Adolphus Walter Heilbluth, un capataz de ferrocarriles, y Clara Ethel (née Sanderson). Fue educada en el Convento de Santa María, Hope St., Ciudad del Cabo.

Carrera

Bryceland trabajó como bibliotecaria de periódicos para Cape Argus antes de su debut teatral profesional en Stage Door en 1947, y se convirtió en actriz en Cape Performing Arts Board en 1964. Antes de su carrera profesional, había actuado como aficionada en el Barn Theatre de Constantia, fundado por David Bloomberg, quien más tarde se convirtió en alcalde de Ciudad del Cabo. Al no haber tenido una formación formal antes de convertirse en actriz profesional, Bryceland tomó lecciones privadas con la profesora de actuación Rita Maas (RADA, LAMDA), quien junto con su marido, Morris Phillips, un bailarín de salón, fundó la Escuela de Danza, Oratoria y Drama, en Ciudad del Cabo en la década de 1950.

El primer marido de Yvonne fue un inmigrante de Inglaterra llamado Danny Bryceland, un vendedor de bienes raíces. La relación se volvió abusiva y, aunque era católica romana devota, después de consultas urgentes con su sacerdote, se divorciaron en 1960. Tuvieron tres hijos: sus hijas Colleen, Melanie y Mavourneen, esta última también tuvo una breve pero bien recibida carrera como una actriz.

En 1969, Bryceland actuó en el estreno de la obra de Athol Fugard Boesman and Lena y repitió el papel en la versión cinematográfica de 1974.

Descrita como la primera dama del teatro sudafricano, Bryceland fue una artista comprometida que, en 1972, desafió la segregación racial al cofundar, con su segundo marido, Brian Astbury, el primer teatro no racial de Sudáfrica. , el Teatro Espacial de Ciudad del Cabo.

Se unió al Royal National Theatre en 1978, haciendo su aclamado debut en La mujer de Edward Bond. Permaneció en el Teatro Nacional durante ocho años. Recibió el premio Laurence Olivier a la mejor actriz en 1985 por su actuación en El camino a la Meca.

Fugard intentó producir El camino a la Meca en Nueva York en 1985, pero Actors Equity se negó a conceder permiso a Bryceland para actuar en Broadway con el argumento de que no era una "estrella internacional". #34; y por lo tanto no tiene derecho a preferencia sobre una actriz estadounidense. Interpretó el papel en una producción de 1987 en el Festival de Spoleto, que no está sujeta a contratos de capital, y recibió una excelente crítica del Chicago Tribune:

Para el rango emocional, el rendimiento de Bryceland es fenomenal. Descalzo a veces, envuelto en un cardigan desgastado cuyas mangas parecen querer cubrir sus manos, la actriz viaja desde la vejez a las alturas de la penetración. Ella sugiere que una persona renazca en una fe de su propia invención. Es una parte difícil en una obra que está lejos de ser fácil, pero Bryceland le da un resplandor sostenido.

Como resultado de la disputa con Equity, Fugard se negó a permitir que la obra fuera producida por cualquier otra compañía en los Estados Unidos. En julio de 1987, Equity cedió y dio permiso a Bryceland para actuar. En 1988, Bryceland apareció en una producción de Nueva York en el Promenade Theatre, off-Broadway, con Fugard como el clérigo y Amy Irving como Elsa, la amiga de Miss Helen, recibiendo un Premio Obie por su actuación, así como un Premio de Teatro. Premio Mundial. En 1989, Bryceland repitió su papel junto a Fugard en el Teatro Eisenhower del Kennedy Center en Washington, D.C., con Kathy Bates interpretando el papel de Elsa, papel que también interpretó en la versión cinematográfica.

En 1987, Bryceland participó en un programa educativo en la Universidad de Cornell desarrollado por el Departamento de Educación del Teatro Nacional de Gran Bretaña para actores en formación.

Teatro

  • La gente está viviendo Ahí está. (1969) – Millie
  • Boesman y Lena (1971) – Lena
  • Orestes (1971) – Clytemnestra
  • Declaraciones después de un arresto en virtud de la Ley de inmortalidad (1972)
  • Dimetos (1976) (con Paul Scofield y Ben Kingsley)
  • Franz Grillparzer Medea (1977) traducido por Barney Simon
  • Hola y adiós (1978)
  • La mujer (1978) – Hecuba
  • Richard III (1979) – Queen Margaret
  • Othello (1980) Emilia
  • Dario Fo y Franca Rame (1981) Una mujer juega:
Despertarse; Una mujer sola; La misma historia vieja; Medea
  • Verano (1982) de Edward Bond - Marthe
  • Coriolanus (1984) – Volumnia
  • El camino a la Meca (1985) – Helen Martins
  • El pato salvaje – Gina Ekdal
  • Profesión de la Sra. Warren – papel de título
  • The Glass Menagerie – Amanda Wingfield

Filmografía

  • Boesman y Lena (1972)
  • Salvando el Cielo (1988) as Baroness Lamarck
  • Johnny Handsome (1989) as Sister Luke
  • El camino a la Meca Miss Helen (1991)

Premios

  • La Orden de Ikhamanga en Plata fue otorgada póstumamente a Bryceland por "Excelente logro en los campos del arte dramático"
  • Fleur du Cap Theatre Awards for Best Actress 1966, 1969 " 1973
  • Premio Laurence Olivier a Actriz del Año en un Nuevo Juego 1978 (nominado)
  • Premio Laurence Olivier a la mejor actriz 1985
  • Obie Award for Distinguished Performance by an Actress 1988
  • Premio Mundial del Teatro 1988

Muerte

Yvonne Bryceland murió por complicaciones de cáncer en 1992, a los 66 años, en Londres, Reino Unido.

Otro

Su nombre a veces ha sido mal escrito como Yvonne Brayceland.

Contenido relacionado

Más resultados...