Yūko Tsushima
Satoko Tsushima (30 de marzo de 1947 - 18 de febrero de 2016), conocida por su seudónimo Yūko Tsushima (津島 佑子 Tsushima Yūko), era una japonesa Escritor de ficción, ensayista y crítico. Tsushima ganó muchos de los premios literarios más importantes de Japón en su carrera, incluido el Premio Izumi Kyōka de Literatura, el Premio Literario Noma New Face, el Premio Literario Noma, el Premio Yomiuri y el Premio Tanizaki. El The New York Times calificó a Tsushima como "una de las escritoras más importantes de su generación". Su obra ha sido traducida a más de una docena de idiomas.
Vida temprana
Tsushima nació en Mitaka, Tokio, la tercera hija (la menor de dos hijas) del famoso novelista Osamu Dazai y Michiko Ishihara, profesora en un colegio para niñas. escuela. Su padre se suicidó cuando ella tenía un año; Más tarde aprovechó las consecuencias de esta experiencia para escribir su cuento "The Watery Realm".
Carrera
Mientras asistía a la Universidad de Mujeres de Shirayuri, publicó su primera ficción. A los 24 años publicó su primera colección de cuentos, Carnaval (Shaniku-sai). Escritora prolífica, ganó varios premios literarios. En 1972 su cuento Embarazada de un zorro (Kitsune wo haramu) quedó finalista del Premio Akutagawa. Recibió el Premio Izumi Kyōka de Literatura en 1977 por Kusa no Fushido (El dormitorio de la hierba) y el primer premio anual Noma Literary New Face por Hikari no ryōbun (Territorio de la Luz) en 1979. En 1983 recibió el Premio de Literatura Kawabata Yasunari por su cuento Danmari ichi (Los comerciantes silenciosos ), y en 1986 ganó el Premio Yomiuri por su novela Yoru no hikari ni owarete (Impulsada por la luz de la noche). En 1998 recibió el 34º Premio Tanizaki y el 51º Premio Literario Noma por su novela Hi no yama – yamazaruki (Montaña de fuego: relato de un mono salvaje). En 2002 ganó el premio Osaragi Jiro por Warai ookami (Laughing Wolf).
Estilo de escritura
El trabajo de Tsushima a menudo se caracteriza como feminista, aunque ella no aplicó esta etiqueta a su propio trabajo. Sus escritos exploran las vidas de personas marginadas, generalmente mujeres, que luchan por el control de sus propias vidas contra las presiones sociales y familiares. Ha citado a Tennessee Williams como una influencia literaria. A diferencia de muchos de sus contemporáneos, cuyos escritos sobre mujeres tendían a asumir una familia nuclear, Tsushima escribió sobre mujeres que habían sido abandonadas por miembros de su familia. Sus historias, varias de las cuales se basan en su propia experiencia como madre soltera, se centran en el impacto psicológico del abandono en quienes quedan atrás.
Obras traducidas al inglés
- Niño de la Fortuna (寵 Chōji, 1978) (traducción por Geraldine Harcourt)
- Territorio de la Luz (Etiqueta: Hikari no ryōbun, 1979) (traducción por Geraldine Harcourt)
- Mujer corriendo en las montañas (山 Yama wo hashiru onna, 1980) (traducción por Geraldine Harcourt)
- The Shooting Gallery & Other Stories (射ъентранногонанногонаяный, 1973-1984) (traducción de Geraldine Harcourt)
- Una temporada sensible (発just)
- Viento sur (conforme)
- Los comerciantes silenciosos (黙)
- El escarabajo crisantemo (虫
- Falta (Recibido)
- La galería de tiro (射
- Limpiar los trucos (草叢)
- Un abrazo (Publicado)
- Laughing Wolf (Warai Okami, 2001) (Michigan Monograph Series in Japanese Studies, 73; translation by Dennis Washburn)
- De perros y paredes (犬塀に♫, inu a hei nitsuite , 2018),(traducción por Geraldine Harcourt, Penguin Classics)