Ymir (luna)
Ymir o Saturno XIX, es la segunda luna irregular retrógrada más grande de Saturno. Fue descubierto por Brett J. Gladman, et al. en 2000, y se le dio la designación temporal S/2000 S 1. Fue nombrado en agosto de 2003 en honor a Ymir, quien en la mitología nórdica es el antepasado de todos los Jotuns o gigantes de hielo.
Se necesitan 3,6 años terrestres para completar una órbita alrededor de Saturno. De las lunas que tardan más de 3 años terrestres en orbitar Saturno, Ymir es la más grande, con unos 18 kilómetros (11 millas) de diámetro; Ymir es también el segundo miembro más grande del grupo nórdico, después de Phoebe.
Las mediciones espectrales de Cassini–Huygens muestran que Ymir es de color rojizo, a diferencia del color gris de Phoebe, lo que sugiere un origen distinto para esta luna. Muestra una curva de luz similar a la de Siarnaq y tiene forma triangular, girando en dirección retrógrada aproximadamente una vez cada 11,9 horas.

Contenido relacionado
Rigel
Día juliano
Aldebarán