Ya no soy humano
Ya no es humano (japonés: 人間失格, Hepburn: Ningen Shikkaku), también traducida como Una vida vergonzosa, es una novela de 1948 del autor japonés Osamu Dazai. Cuenta la historia de un hombre atribulado incapaz de revelar su verdadero yo a los demás y que, en cambio, mantiene una fachada de jocosidad hueca, para luego caer en una vida de alcoholismo y abuso de drogas antes de su desaparición final. El título original se traduce como "Descalificado como ser humano" o "Un humano fracasado". El libro se publicó un mes después del suicidio de Dazai a la edad de 38 años. Ya no soy humano se considera un clásico de la literatura japonesa de posguerra y la obra maestra de Dazai. Goza de una considerable popularidad entre los lectores más jóvenes y se ubica como la segunda novela más vendida de la editorial Shinchōsha, detrás de Kokoro de Sōseki Natsume.
Parcela
No Longer Human se cuenta en forma de cuadernos dejados por el personaje principal, Ōba Yōzō (大庭葉蔵). Estos están divididos en tres capítulos que narran la vida de Ōba desde su infancia hasta sus veinte años. Los cuadernos están enmarcados por un prefacio y un epílogo escritos por un narrador sin nombre, a quien un conocido mutuo le entrega los cuadernos de Ōba diez años después de que los escribió.
El primer libro de notas
Afligido por un intenso sentimiento de alienación y alteridad y encontrando casi imposible comprender a quienes lo rodean, Ōba recurre a la bufonería en sus primeros años para establecer relaciones interpersonales. Estableciendo el estado de ánimo del resto del libro, Ōba describe a los humanos como si estuviera separado de ellos, describiéndolos tontamente y con perplejidad. También describe numerosas veces que sus payasadas son una forma de no enfadar a los humanos y de no ser tomado en serio para evitar reprimendas. Es abusado sexualmente por un sirviente y una sirvienta durante su infancia, pero decide que denunciarlo sería inútil.
El segundo libro de notas
Ōba se preocupa cada vez más por la posibilidad de que su alegre fachada sea penetrable cuando su compañero de escuela Takeichi descubre una de sus falsas bufonadas. Ōba se hace amigo de él para evitar que Takeichi revele su secreto. Inspirado por un cuadro de Van Gogh que Takeichi le muestra, comienza a pintar para expresar su agonía interior a través del arte. Ōba pinta un autorretrato que es tan terrible que no se atreve a mostrárselo a nadie excepto a Takeichi, quien le predice un futuro como gran artista.
Después de terminar la escuela secundaria, Ōba es enviado a Tokio para visitar la universidad. Influenciado por un compañero artista, Horiki, a quien conoce en una clase de pintura, Ōba cae en un patrón de bebida, tabaco y prostitución, y asiste a reuniones comunistas sin ser un seguidor fiel. Después de pasar la noche con una mujer casada, intenta cometer shinjū (doble suicidio) con ella ahogándose. Sobrevive y ella muere, dejándolo con un insoportable sentimiento de culpa.
El tercer libro de notas: Parte Uno
Ōba es expulsado de la universidad y queda bajo el cuidado de un amigo de la familia. Intenta tener una relación normal con una madre soltera, sirviendo como padre sustituto para su pequeña hija, pero pronto vuelve a sus hábitos de bebida y a su miedo a la humanidad y los abandona. Luego vive con la dueña de un bar antes de conocer a Yoshiko, una mujer joven e inexperta que quiere que deje de beber.
El tercer libro de notas: Parte Dos.
Gracias a la influencia estabilizadora de Yoshiko en su vida, Ōba deja de beber y encuentra un trabajo remunerado como dibujante de historietas. Entonces aparece Horiki, lo que hace que Ōba vuelva a tener un comportamiento autodestructivo. Peor aún, en el momento de recordar Crimen y castigo de Dostoievski mientras discute el antónimo de crimen con Horiki, Yoshiko es agredida sexualmente por un conocido casual. El terror y la desesperación provocados por este incidente alejan a Ōba de su esposa y lo llevan a otro intento de suicidio con somníferos.
Al salir del hospital al que fue llevado tras su intento de suicidio, Ōba se convierte en un adicto a la morfina. Es internado en una institución psiquiátrica y, tras ser dado de alta, se muda a un lugar aislado con la ayuda de su hermano, concluyendo la historia con el comentario de que ahora no se siente ni feliz ni infeliz.
Tema
La novela, narrada en primera persona, se clasifica dentro del género semiautobiográfico, ya que los personajes del libro son todos ficticios. La novela presenta temas recurrentes en la vida del autor, incluidos el suicidio, el aislamiento social y la depresión. Al igual que el protagonista Yōzō, Dazai intentó suicidarse un total de cinco veces en su vida, con consortes, hasta que finalmente logró quitarse la vida con su amante de ese momento, una mujer llamada Tomie Yamazaki.
Legacy
En su reseña de 2014 de No Longer Human, William Bradbury, de The Japan Times, la calificó de novela atemporal, diciendo que la "lucha del individuo por encajar en una sociedad normalizadora sigue siendo tan relevante hoy como lo fue en el momento de escribirla". También señaló que el estilo "directo" distanció al libro del tono de una autobiografía real, a pesar de las similitudes con la propia vida personal de Dazai. Serdar Yegulalp, de Genji Press, destacó (en 2007) la fuerza de Dazai al retratar la situación del protagonista, describiendo la novela como "sombría de una manera que es a la vez extrema y, sin embargo, también extrañamente espontánea".
Una analista moderna, Naoko Miyaji, ha propuesto que Dazai sufría un trastorno de estrés postraumático complejo cuando escribió el libro.
Traducciones en inglés
La novela fue traducida por primera vez al inglés por Donald Keene con el título No Longer Human, publicada en 1958 por New Directions en Norfolk, Connecticut. Esta traducción fue publicada en el Reino Unido por Peter Owen Publishers en 1959.
La novela recibió otra traducción al inglés en 2018 de Mark Gibeau con el título A Shameful Life, publicada por Stone Bridge Press.
Para 2024, Tuttle Publishing anunció una nueva traducción de Juliet Winters Carpenter.
Adaptaciones notables
Film
- 2019: Ningen Shikkaku (dir. Mika Ninagawa)
- 2019: Perdidos humanos (dir. Fuminori Kizaki)
Serie Anime
- 2009: Aoi Bungaku
Manga
- 2009: No es humano más largo por Usamaru Furuya
- 2017: No es humano más largo por Junji Itō
Teatro musical
- 2021: No es humano más largo adaptación musical de escenario con música de Frank Wildhorn, letra inglesa de Tracy Miller y Carly Robyn Green, orquestaciones de Kim Scharnberg, dirigida y coreografiada por Ney Hasegawa y Xu Chongye, escritas por Ya Wen y Mingzhu Zhang, y producidas por Ranspace. El estreno mundial tuvo lugar en diciembre de 2021 en el Gran Teatro de Shanghai.
Música
- 1990: Ningen Shikkaku por Ningen Isu
Referencias
- ^ Dazai, Osamu (1948). No es humano más largo. Traducido por Keene, Donald. Norfolk, Connecticut: Nuevas direcciones publicar.
- ^ a b Dazai, Osamu (2023). Una vida vergonzosa. Traducido por Gibeau, Mark. Berkeley, California: Stone Bridge Press.
- ^ The Columbia Anthology of Modern Japanese Literature. Vol. 1. New York: Columbia University Press. 2005. p. 660.
- ^ "Takeshi Obata Illustrates Cover for Best-Selling Japanese Novel". ComiPress. 22 de agosto de 2007. Retrieved 2009-07-27.
- ^ a b "justo de cuentas." Yomiuri Shimbun (en japonés). 6 junio 2018. Retrieved 21 de junio 2023.
- ^ Eugene Thacker. "La Vida Descalificada de Ozamu Dazai." The Japan Times (26 de marzo de 2016).
- ^ "Osamu Dazai". autorscalendar.info. Retrieved 2022-02-17.
- ^ Bradbury, William (25 de octubre de 2014). "No más humano". The Japan Times. Retrieved 14 de marzo 2015.
- ^ Yegulalp, Serdar. "Revisiones del libro: No Longer Human (Osamu Dazai)". Genji Press. Retrieved 14 de marzo 2015.
- ^ Traicionado como niños: Tratamiento psicodinámico de los hombres sexualmente abusados, Japanese edit pp. 448–451 by Naoko Miyaji (2005, mainly Richard Gartner) ISBN 4-86182-013-8
- ^ Classe, Olive (2000). Enciclopedia de Traducción Literaria Into English: A-L. Taylor & Francis. p. 346. ISBN 9781884964367.
- ^ Flanagan, Damian (10 de noviembre de 2018). "Un viaje al infierno con Osamu Dazai, el último mal novelista de Japón". The Japan Times. Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2018. Retrieved 1° de agosto 2022.
- ^ "NO LONGER HUMAN (9784805317426)". The Japan Times. Retrieved 26 de noviembre 2023.
- ^ . 蜷ющенногинаннннаннныеннныменныменнныменныменнный. cine a día.jp (en japonés). 3 de diciembre de 2018. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2018. Retrieved 2 de diciembre 2018.
- ^ "No más humano". Vertical, Inc. Archivado desde el original el 15 de junio de 2013. Retrieved 10 de diciembre 2011.
- ^ "Wildhorn, Miller & Green's NO LONGER HUMAN to Make World Premiere in Shanghai". BroadwayWorld. 9 de diciembre de 2021. Retrieved 30 de noviembre, 2023.