Wolfgang Weingart
Wolfgang Weingart (6 de febrero de 1941 – 12 de julio de 2021) fue un diseñador gráfico y tipógrafo de renombre internacional. Su obra se clasificó como tipografía suiza y se le atribuyó el mérito de ser el "padre" de la tipografía New Wave o punk suiza.
Infancia
Weingart nació cerca de la frontera suiza con Alemania, en el valle de Salem, en 1941. Vivió cerca del lago de Constanza durante unos trece años y pasó su infancia en Alemania, trasladándose a Lisboa en 1954 con su familia.
Educación
En abril de 1958 regresó a Alemania y comenzó sus estudios en la Academia Merz de Stuttgart, donde asistió a un programa de dos años de artes gráficas aplicadas. Aprendió composición tipográfica, linograbado y xilografía.
Weingart completó luego un aprendizaje de composición tipográfica de tres años en composición manual con metal caliente en Ruwe Printing. Allí conoció al diseñador consultor de la empresa, Karl-August Hanke, quien se convirtió en su mentor y lo animó a estudiar en Suiza.
Enseñanza y trabajo
Weingart conoció a Emil Ruder y Armin Hofmann en Basilea en 1963 y se mudó allí al año siguiente, matriculándose como estudiante independiente en la Schule für Gestaltung Basel (Escuela de Diseño de Basilea). En 1968, fue invitado a enseñar tipografía en la recién creada Kunstgewerbeschule de la institución, donde enseñaba Hofmann. Los diseñadores que rodeaban a Hofmann no estaban tan centrados en utilizar los principios del estilo suizo en su trabajo. Estas elecciones estilísticas resultaron ser una gran influencia en Weingart, quien fue uno de los primeros diseñadores en abandonar estos principios estrictos que controlaron el diseño suizo durante décadas. Como escribió más tarde, "Cuando comencé a enseñar en 1968, la clásica, llamada 'tipografía suiza' (que data de la década de 1950), todavía era practicada comúnmente por los diseñadores de toda Suiza y en nuestra escuela. Su dogma de diseño conservador y sus estrictas limitaciones sofocaron mi temperamento lúdico, inquisitivo y experimental y reaccioné con fuerza contra él. Sin embargo, al mismo tiempo reconocí demasiadas buenas cualidades en la tipografía suiza como para renunciar a ella por completo. A través de mi enseñanza me propuse utilizar las cualidades positivas de la tipografía suiza como base desde la cual perseguir fronteras tipográficas radicalmente nuevas”. Entre 1974 y 1996, por invitación de Hofmann, Weingart enseñó en el Programa de Verano de Diseño Gráfico de Yale en Brissago, Suiza. Durante más de cuarenta años dio conferencias y enseñó extensamente en Europa, América del Norte y del Sur, Japón, Australia y Nueva Zelanda.
Según Weingart, "tomé la 'Tipografía suiza' como punto de partida, pero luego la desmantelé, sin imponer ningún estilo a mis alumnos. Nunca tuve la intención de crear un 'estilo'. Simplemente sucedió que los estudiantes adoptaron (y malinterpretaron) un llamado 'estilo Weingart' y lo difundieron".
En 2014, el Museo de Diseño de Zúrich presentó una retrospectiva de la obra de Weingart. Weingart: Typography fue la primera exposición en Suiza que presentó su trabajo personal, así como los resultados de su docencia.
Premios y afiliaciones
Fue miembro de la Alliance Graphique Internationale (AGI) de 1978 a 1999 y formó parte del consejo editorial de la revista Typographische Monatsblätter de 1970 a 1988. En 2005 recibió el título honorífico de Doctor en Bellas Artes por MassArt. En 2013 recibió la Medalla AIGA, el máximo honor de la profesión de diseño, por sus exploraciones tipográficas y su enseñanza. En 2014, Weingart recibió el premio Swiss Grand Prix of Design, otorgado por la Oficina Federal de Cultura por sus méritos de toda una vida como diseñador.
Publicaciones
- Weingart, Wolfgang. Weingart: Tipografía – Mi manera de escribir, un volumen retrospectivo en diez secciones, Baden: Lars Müller Publishers, 2000 (ISBN 978-3907044865)
- Knapp, Susan, Eppelheimer, Michael, Hofmann Dorothea et al. Weingart: El hombre y la máquina, declaraciones de 77 de sus estudiantes en la Escuela de Diseño de Basilea (1968-2004), Basel: Karo Publishing, 2014 (ISBN 3-9521009-7-8)
Enlaces externos
- Heller, Steven: Wolfgang Weingart, Typographic Disruptor and Pioneer. 19 julio 2021
- Retrospectiva en el Museo de Diseño de Zurich
- Swiss Grand Prix of Design 2014
- medallista AIGA 2013
- TM 2013 interview
- Diseño gráfico de Weingart en la colección permanente de MoMA: [1] [2] [3] [4] [6]
- Lars Müller Publishers
- Karo Editor
- Wolfgang Weingart El sitio incluye artículos, bibliografía y galería completa de la obra del diseñador, en Neugraphic.com [consultado el 9 de febrero de 2021].
Notas
- ^ Burton, Philip. "Wolfgang Weingart". AIGA vivifica la asociación profesional para el diseño. Retrieved 27 de marzo 2019.
- ^ Weingart, Wolfgang (2000). Tipografía. [Baden, Suiza]: [Lars Müller]. ISBN 390704486X. OCLC 43817579.
- ^ Weingart, Wolfgang (2000). Tipografía. [Baden, Suiza]: [Lars Müller]. ISBN 390704486X. OCLC 43817579.
- ^ Eskilson, Stephen (2007). Diseño Gráfico Una nueva historia. New Haven, Connecticut: Yale University Press. pp. 352. ISBN 978-0-300-12011-0.
- ^ Weingart, Wolfgang. My Typography Instruction at the Basle School of Design/ Switzerland, 1968 to 1985. Design Quarterly No. 130, 1985.
- ^ Poynor, Rick. Eye, No. 4, Vol. 1, 1994, págs. 8 a 16.