Wladyslaw Siciński
Władysław Wiktoryn Siciński (lituano: Čičinskas; c. 1615 – c. 1672) fue un miembro de la nobleza polaco-lituana y dignatario de la Mancomunidad de Polonia-Lituania. Señor de la mesa (desde 1655) y señor vicejuez (desde 1666) de Upytė, fue uno de los diputados de la nobleza del voivodato de Trakai al Sejm de la Mancomunidad de Polonia-Lituania de 1652, que tuvo lugar durante el Levantamiento de Jmelnitski. Se le atribuye el uso del liberum veto por primera vez en la historia polaco-lituana durante el Sejm. Algunos historiadores han especulado con la posibilidad de que pudiera haber actuado siguiendo órdenes de Janusz Radziwiłł, aunque Wisner observó que no hay pruebas que respalden esta teoría.
Tras la división de la Mancomunidad de Polonia-Lituania, los escritores buscaron las causas del colapso del Estado. Culparon a la Libertad Dorada y al liberum veto de crear la anarquía y el desorden que llevaron a la caída, y Siciński, protestante y provinciano, se convirtió en el villano de la historia que sacrificó el bien mayor por sus mezquinos intereses personales. En la década de 1850, los habitantes de Upytė afirmaron que una determinada momia era el cuerpo de Siciński. Fue colocada en un armario especial en la iglesia local. Después del Levantamiento de 1863, el gobernador general de Vilna, Mijaíl Muravyov-Vilenski, ordenó que la momia fuera enterrada en secreto para apaciguar las supersticiones locales. La orden se llevó a cabo en agosto de 1865.
Leyenda en literatura
Siciński se convirtió en un personaje legendario en las leyendas populares lituanas como un terrateniente increíblemente cruel y es un personaje popular en la literatura lituana y polaca. Entre sus apariciones en obras de ficción se incluyen:
- Adam Mickiewicz, una balada Popas w Upicie (1825)
- Juljan Mickevicz, Sycynski Poseł Upitski (1828)
- Adam Krechoviecki, Veto (1889)
- Jan Kupiec, un poema Seimelis Jasuose (1904)
- Maironis, una balada Čičinskas (1919)
- Teofilis Tilvytis, un poema Prasmegęs dvaras (1949)
- Vytautas Misevičius, Čičinskas (1959)
- Juozas Marcinkevičius, un poema dramático Čičinskas
- Kostas Astrauskas, un drama Čičinskas (1974-1975)
Referencias
- ^ Henryk Wisner (2000). Janusz Radziwiłł 1612-1655: wojewoda wileński, hetman wielki litewski. MADA. p. 153. ISBN 978-83-86170-48-7.
- ^ a b Merkys, Vytautas (1999). Motiejus Valančius: tarp katalikiškojo universalizmo ir tautiškumo (en lituano). Vilnius: Mintis. pp. 318-319. ISBN 5-417-00812-5.
Enlaces externos
- Michał Dankowski: ¿Czy Siciński działał sam?