Wilhelm Windelband
Wilhelm Windelband (alemán: [ˈvɪndl̩bant]; 11 de mayo de 1848 – 22 de octubre de 1915) fue un filósofo alemán de la Escuela de Baden.
Biografía
Windelband nació hijo de un funcionario prusiano en Potsdam. Estudió en Jena, Berlín y Göttingen.
Obra filosófica
Windelband ahora es recordado principalmente por los términos nomotético e idiográfico, que él mismo introdujo. Estos tienen vigencia en la psicología y otras áreas, aunque no necesariamente en línea con sus significados originales. Windelband fue un neokantiano que argumentó contra otros neokantianos contemporáneos, sosteniendo que "comprender correctamente a Kant significa ir más allá de él". Contra sus contemporáneos positivistas, Windelband argumentó que la filosofía debería entablar un diálogo humanista con las ciencias naturales en lugar de apropiarse acríticamente de sus metodologías. Sus intereses en psicología y ciencias culturales representaron una oposición a las escuelas de psicologismo e historicismo por un sistema filosófico crítico.
En su esfuerzo por ir más allá de Kant, Windelband se basó en filósofos como Georg Wilhelm Friedrich Hegel, Johann Friedrich Herbart y Hermann Lotze. Estrechamente asociado con Windelband estaba Heinrich Rickert. Los discípulos de Windelband no sólo fueron destacados filósofos, sino también sociólogos como Max Weber y teólogos como Ernst Troeltsch y Albert Schweitzer.