Wilhelm Camphausen

Wilhelm Camphausen (8 de febrero de 1818, Düsseldorf – 16 de junio de 1885, Düsseldorf), fue un pintor alemán especializado en escenas históricas y de batalla.
Biografía
Estudió con Alfred Rethel y Friedrich Wilhelm Schadow. Como pintor histórico y de batallas rápidamente se hizo popular y en 1859 fue nombrado profesor de pintura en la Academia de Düsseldorf, junto con otras distinciones posteriores. Su La huida de Tilly (1841), El príncipe Eugenio de Saboya en la batalla de Belgrado (1843; en el Museo de Colonia), La huida de Carlos II después de la batalla de Worcester (Galería Nacional de Berlín), La Caballería de Cromwell (Pinacoteca de Múnich), son sus principales cuadros anteriores; y su Federico el Grande en Potsdam, Federico II y los Dragones de Bayreuth en Hohenfriedburg. Está asociado con la escuela de pintura de Düsseldorf.
En 1864, acompañó a las fuerzas prusianas durante la campaña de Schleswig-Holstein y pintó varias escenas de los combates, así como escenas de la guerra de 1866 (en particular, Las líneas de Dybbøl después de la batalla, en la Galería Nacional de Berlín), le hizo famoso en Alemania como representante del arte histórico patriótico. También pintó muchos retratos de príncipes alemanes y soldados y estadistas célebres. En la guerra franco-prusiana de 1870, Camphausen sirvió en el ejército alemán como artista de guerra oficial.
Obras de
- Camphausen, Wilhelm (1865). Ein Maler auf dem Kriegsfelde: illustrirtes Tagebuch. Bielefeld: Velhagen und Klasing.
- Camphausen, Wilhelm (1880). Vaterländische Reiterbilder aus drei Jahrhunderten von W. Camphausen; texto von Theodor Fontane; Illustrationen des Textes gezeichnet von L. Burger. Berlín: R. Schuster.