Wacław Sierpiński

AjustarCompartirImprimirCitar

Wacław Franciszek Sierpiński ()Polaco:[en inglés] ()escucha); 14 de marzo de 1882 – 21 de octubre de 1969) fue un matemático polaco. Fue conocido por las contribuciones para establecer la teoría (investigación sobre el axioma de la elección y la hipótesis continua), la teoría del número, la teoría de las funciones y la topología. Publicó más de 700 periódicos y 50 libros.

Tres fractales conocidos llevan su nombre (el triángulo de Sierpiński, la alfombra de Sierpiński y la curva de Sierpiński), al igual que los números de Sierpiński y el problema de Sierpiński asociado.

Antecedentes educativos

Sierpiński se matriculó en el Departamento de Matemáticas y Física de la Universidad de Varsovia en 1899 y se graduó cuatro años después. En 1903, cuando todavía estaba en la Universidad de Varsovia, el Departamento de Matemáticas y Física ofreció un premio al mejor ensayo de un estudiante sobre la contribución de Voronoy a la teoría de números. Sierpiński recibió una medalla de oro por su ensayo, sentando así las bases para su primera gran contribución matemática. No dispuesto a que su trabajo se publicara en ruso, lo retuvo hasta 1907, cuando se publicó en la revista matemática de Samuel Dickstein 'Prace Matematyczno-Fizyczne'. (Polaco: 'Los trabajos de matemáticas y física').

Después de graduarse en 1904, Sierpiński trabajó como profesor de matemáticas y física en una escuela de Varsovia. Sin embargo, cuando la escuela cerró debido a una huelga, Sierpiński decidió ir a Cracovia para realizar un doctorado. En la Universidad Jagellónica de Cracovia, asistió a conferencias de Stanisław Zaremba sobre matemáticas. También estudió astronomía y filosofía. Recibió su doctorado y fue designado a la Universidad de Lwów en 1908.

Carrera

Plaza Sierpinski, fractal

En 1907, Sierpiński se interesó por primera vez en la teoría de conjuntos cuando se encontró con un teorema que establecía que los puntos en el plano podían especificarse con una sola coordenada. Escribió a Tadeusz Banachiewicz (entonces en Göttingen), preguntando cómo era posible tal resultado. Recibió la respuesta de una palabra 'Cantor'. Sierpiński comenzó a estudiar teoría de conjuntos y, en 1909, dio el primer curso de conferencias dedicado íntegramente al tema.

Sierpiński mantuvo una producción de artículos de investigación y libros. Durante los años 1908 a 1914, cuando enseñó en la Universidad de Lwów, publicó tres libros además de muchos trabajos de investigación. Estos libros fueron La teoría de los números irracionales (1910), Resumen de la teoría de conjuntos (1912) y La teoría de los números (1912).

Grave of Wacław Sierpiński

Cuando comenzó la Primera Guerra Mundial en 1914, Sierpiński y su familia estaban en Rusia. Para evitar la persecución que era común para los extranjeros polacos, Sierpiński pasó el resto de los años de la guerra en Moscú trabajando con Nikolai Luzin. Juntos comenzaron el estudio de los conjuntos analíticos. En 1916, Sierpiński dio el primer ejemplo de un número absolutamente normal.

Cuando terminó la Primera Guerra Mundial en 1918, Sierpiński regresó a Lwów. Sin embargo, poco después de volver a asumir su cargo en Lwów, le ofrecieron un puesto en la Universidad de Varsovia, que aceptó. En 1919 fue ascendido a profesor. Pasó el resto de su vida en Varsovia.

Durante la guerra polaco-soviética (1919-1921), Sierpiński ayudó a descifrar los códigos rusos soviéticos para la agencia criptológica del Estado Mayor de Polonia.

En 1920, Sierpiński, junto con Zygmunt Janiszewski y su antiguo alumno Stefan Mazurkiewicz, fundaron la revista matemática Fundamenta Mathematicae. Sierpiński editó la revista, que se especializaba en artículos sobre teoría de conjuntos.

Durante este período, Sierpiński trabajó principalmente en teoría de conjuntos, pero también en topología de conjuntos de puntos y funciones de una variable real. En teoría de conjuntos hizo contribuciones sobre el axioma de elección y sobre la hipótesis del continuo. Demostró que la teoría de conjuntos de Zermelo-Fraenkel junto con la hipótesis del continuo generalizado implican el axioma de elección. También trabajó en lo que ahora se conoce como la curva de Sierpiński. Sierpiński continuó colaborando con Luzin en investigaciones de conjuntos analíticos y proyectivos. Su trabajo sobre funciones de variable real incluye resultados sobre series funcionales, diferenciabilidad de funciones y clasificación de Baire.

Sierpiński se jubiló en 1960 como profesor en la Universidad de Varsovia, pero continuó hasta 1967 dando un seminario sobre Teoría de Números en la Academia de Ciencias de Polonia. También continuó el trabajo editorial como editor en jefe de Acta Arithmetica, y como miembro del consejo editorial de Rendiconti del Circolo Matematico di Palermo, Composito Matematica y Zentralblatt für Mathematik.

En 1964 fue uno de los firmantes de la llamada Carta del 34 al Primer Ministro Józef Cyrankiewicz sobre la libertad de cultura.

Sierpiński está enterrado en el cementerio de Powązki en Varsovia, Polonia.

Honores recibidos

Títulos honorarios: Lwów (1929), St. Marks of Lima (1930), Tarta (1931), Amsterdam (1932), Sofia (1939), Praga (1947), Wrocław (1947), Lucknow (1949), y Moscú (1967).

Por su gran participación en el desarrollo de las matemáticas en Polonia, Sierpiński fue honrado con la elección a la Academia Polaca de Aprendizaje en 1921 y ese mismo año fue nombrado decano de la facultad de la Universidad de Varsovia. En 1928, se convirtió en vicepresidente de la Sociedad Científica de Varsovia y ese mismo año fue elegido presidente de la Sociedad Matemática Polaca.

Fue elegido miembro de la Sociedad Geográfica de Lima (1931), la Real Sociedad Científica de Lieja (1934), la Academia Búlgara de Ciencias (1936), la Academia Nacional de Lima (1939), la Real Sociedad de Ciencias de Nápoles (1939), la Accademia dei Lincei de Roma (1947), la Academia de Ciencias de Alemania (1950), la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias (1959), la Academia de París (1960), la Real Academia Holandesa (1961), la Academia de Ciencias de Bruselas (1961), la Sociedad Matemática de Londres (1964), la Academia Rumana (1965) y la Academia Papal de Ciencias (1967).

En 1949, Sierpiński recibió el Premio Científico de Polonia, primer grado.

Publicaciones

Sierpiński escribió 724 artículos y 50 libros, casi todos en polaco. Su libro Números cardinales y ordinales se publicó originalmente en inglés en 1958. Dos libros, Introducción a la topología general (1934) y Topología general (1952) fueron traducidas al inglés por la matemática canadiense Cecilia Krieger. Otro libro, Pythagorean Triangles (1954), fue traducido al inglés por el matemático indio Ambikeshwar Sharma, publicado en 1962 y reeditado por Dover Books en 2003; también tiene una traducción al ruso. Otro trabajo suyo publicado en inglés es la Teoría elemental de los números (traducida por A. Hulanicki en 1964), basada en su Teoria Liczb polaca (1914 y 1959). Otro libro, llamado "250 Problemas de teoría elemental de números" fue traducido al inglés (1970) y al ruso (1968).

Contenido relacionado

Cuadrivio

Cinta de Moebius

Vladimir arnold

Más resultados...