Vieira Portuense
Francisco Vieira (13 de mayo de 1765 – 2 de mayo de 1805), que eligió el nombre artístico de Vieira Portuense, fue un pintor portugués, uno de los introductores del neoclasicismo en la pintura portuguesa. Fue, en el estilo neoclásico, uno de los dos grandes pintores portugueses de su generación, junto con Domingos Sequeira.
Carrera
Estudió primero en Lisboa y después se trasladó a Roma. Viajó por Italia, Alemania, Austria e Inglaterra antes de regresar a Portugal en 1800. Allí conoció a la pintora suiza Angelica Kauffman, de quien parece haber recibido influencias. Parece anticipar algunos motivos de la pintura romántica en varios de sus cuadros históricos, como "Dona Filipa de Vilhena armando caballeros a sus hijos" (1801).
Contrajo tuberculosis y se trasladó a Madeira, donde murió con tan sólo 39 años.
Está representado en el Museo Nacional de Arte Antiguo, en Lisboa, y en el Museo Nacional Soares dos Reis, en Oporto.
No debe confundirse con otro pintor portugués, Francisco Vieira de Matos, más conocido como Vieira Lusitano.
Obras
- "D. Filipa de Vilhena arma os filhos cavaleiros em 1 dezembro de 1640" (colecção particular)
- "Alegoria à Pintura" Palacio Nacional Queluz
- "Leda e o Cisne" Museu Nacional de Arte Antiga
- "Cabeça de Golias" Fundação Dionísio Pinheiro e Alice Cardoso Pinheiro
- "Narciso na Fonte" Palacio Correio-Mor