Víctor Manuel García Valdés.

Víctor Manuel García Valdés (31 de octubre de 1897 – 1 de febrero de 1969) fue un pintor cubano. Fue uno de los primeros miembros del movimiento de artistas de "Vanguardia" que, a partir de la década de 1920, combinó conceptos europeos del arte moderno con el primitivismo nativo para crear una estética distintivamente cubana.
Vida y carrera
Nacido en La Habana, a los seis años Víctor Manuel ya mostraba una precoz aptitud para el dibujo. A los 12 años se matriculó en la Escuela Nacional de Bellas Artes "San Alejandro", la más importante de Cuba, donde estudió con el famoso pintor Leopoldo Romañach. A mediados de su adolescencia ya ejercía como profesor no oficial de dibujo elemental.
A los 19 años, el talento de Manuel empezó a hacerse evidente. Sin embargo, no realizó su primera exposición personal hasta 1924, en la Galería de San Rafael de La Habana, cuando tenía 26 años. En 1925 viajó a Francia para estudiar un año en París. Allí conoció las diversas tendencias modernistas de la agitada escena artística de la ciudad; encontró una resonancia particular en el estilo de pintura primitivista de Paul Gauguin. Fue en Montparnasse donde un grupo de artistas franceses le aconsejó que firmara sus cuadros sólo como "Víctor Manuel" (hasta entonces, había utilizado su nombre y apellido completos).

Después de regresar a Cuba, la obra de Manuel se presentó tanto en una exposición individual (febrero de 1927) como en la exposición colectiva Exposición de Obra Nueva (mayo de 1927) en la Asociación de Pintores y Escultores de La Habana. Patrocinadas por la Revista de Avance, una revista que era la voz principal de los artistas de vanguardia, estas exposiciones se consideran puntos de partida importantes de la era de la pintura moderna cubana. En 1929, después de otro período de estudio y viajes por Europa, Manuel creó su pintura más famosa, La Gitana Tropical, conocida popularmente como "La Gioconda Americana", que se encuentra en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana. Los críticos la consideran una de las piezas definitorias del arte de vanguardia cubano.
En 1935, Víctor Manuel comienza a cosechar reconocimientos por su obra, recibiendo premios en las dos primeras exposiciones de pintura y escultura, celebradas en 1935 y 1938 respectivamente, en el Lyceum de La Habana. Realiza exposiciones individuales en la Universidad de La Habana (1945), la Asociación de Periodistas (1951) y la Galería Lex (1959), y es objeto de una retrospectiva de su carrera en las galerías nacionales en 1959. En 1964 inicia una nueva etapa en la que se expresa a través de la litografía, realizando talleres de gráfica experimental en la Plaza de la Catedral de La Habana. También continúa exponiendo sus obras en el extranjero.
Murió en 1969, en La Habana.
Estilo
El estilo de Víctor Manuel no fue monolítico, pero evolucionó mucho a lo largo de su vida. Sus primeras pinturas muestran una tendencia a mezclar estilos europeos con un primitivismo terroso, como en La Gitana Tropical (1929). En las décadas de 1940 y 1950 adoptó el estilo más estilizado que se convirtió en distintivo de su obra. Durante los últimos años de su vida, su estilo se volvió casi abstracto, y sus retratos sugerían el cubismo.
Fue muy inconsistente al firmar sus obras, desde un simple "VICTOR MANUEL" en mayúsculas, hasta una escritura fluida y complicada, pasando por no firmar sus cuadros en absoluto. Incluso utilizó un seudónimo en un período de su vida [1].
Sus temas fueron el eje constante de su obra. Fue eminentemente retratista de rostros femeninos, así como pintor de paisajes, tanto rurales como urbanos.
Referencias
- ^ Cernuda Art: Victor Manuel García; http://www.cernudaarte.com/artists/victor-manuel-garcia/ retvd 12 9 15
- ^ a b c Martínez, Juan A.;Cuban Art ' National Identidad: La Vanguardia Pintores, 1927-1950; University Press of Florida, 1994; ISBN 0-8130-1306-2
- ^ a b c Art Experts: Victor Manuel García (1897-1969); http://www.artexpertswebsite.com/pages/artists/manuel.php retvd 12 8 15
- ^ a b Artnet.com - Victor Manuel biography; http://www.artnet.com/artists/victor-manuel/biography retvd 12 9 15
- ^ Biografía - Biografía de Víctor Manuel; http://thebiography.us/en/manuel-victor Archivado 2021-12-23 en el Wayback Machine retvd 12 9 15