Vibia Sabina (83–136/137) fue una emperatriz romana, esposa y prima segunda del emperador romano Adriano. Era hija de Matidia (sobrina del emperador romano Trajano) y cónsul sufecto Lucio Vibio Sabino.
Vida temprana
Después de la muerte de su padre en el año 84, Sabina y su media hermana Matidia Minor se fueron a vivir con su abuela materna, Marciana. Se criaron en la casa del tío abuelo de Sabina, Trajano, y su esposa Plotina.
Sabina se casó con Adriano en 100, a petición de la emperatriz Plotina. La madre de Sabina Matidia (la segunda prima de Adriano) también tenía cariño con Adriano y le permitía casarse con su hija. Adriano logró Trajan en 117.
Emperatriz
Sabina acumuló más honores públicos en Roma y las provincias que cualquier mujer imperial había disfrutado desde la primera emperatriz, Livia, la esposa de Augusto. De hecho, Sabina es la primera mujer cuya imagen aparece en una serie regular y continua de monedas acuñadas en Roma. Fue la emperatriz más viajada y visible hasta la fecha. En 128 se le concedió el título de Augusta.
Sabina es descrita en la poesía de Julia Balbilla, su compañera, en una serie de epigramas con motivo de la visita de Adriano a Egipto en noviembre de 130. En los poemas, Balbilla se refiere a Sabina como " ;hermosa" y "encantador".
La Historia Augusta informa que el historiador Suetonio, que era secretario de Adriano, fue destituido por éste de su cargo en el año 119, por "comportarse [él mismo] con su esposa". , Sabina, de una manera más informal de lo que exigía la etiqueta de la corte." Mientras tanto, se pensaba que su marido estaba más interesado sexualmente en su favorito Antinoo y otros amantes masculinos, y él y Sabina no tuvieron hijos.
Muerte
Moneda de "Sabina Augusta", encontrado en el estupa budista de Ahin Posh, Afganistán moderno.
Vibia Sabina murió antes que su marido, en algún momento del año 136 o principios del 137. Existe una fuerte tradición antigua de que Adriano trató a su esposa poco mejor que a una esclava, y puede haberla llevado al suicidio. Sin embargo, otras fuentes dicen que él le tenía un gran respeto.
Un relieve encargado por Adriano "representa la apoteosis o ascenso divino de Sabina de acuerdo con su deificación póstuma por orden de Adriano". Unos 150 años después, se reutilizó como spolia en el llamado Arco de Portugal y, en los tiempos modernos, se trasladó a los Museos Capitolinos, donde se exhibe en la escalera del Palazzo dei Conservatori.
Templo
Según los investigadores, un templo en Elefsina en Grecia estaba dedicado a Sabina.
Árbol genealógico de Nerva-Antonine
v
t
e
Árbol de la familia Nerva-Antonina
Q. Marcius Barea Soranus
Q. Marcius Barea Sura
Antonia Furnilla
M. Cocceius Nerva
Sergia Plautilla
P. Aelius Hadrianus
Titus ()r.79 a 81)
Marcia Furnilla
Marcia
Trajanus Pater
Nerva ()r.96-98)
Ulpia
Aelius Hadrianus Marullinus
Flavia
Marciana
C. Salonius Matidius
Trajan ()r.98–117)
Plotina
P. Acilius Attianus
P. Aelius Afer
Paulina Mayor
Lucius Mindius (2)
Libo Rupilius Frugi (3)
Salonia Matidia
L. Vibius Sabinus (1)
Paulina Menor
L. Julius Ursus Servianus
Matidia Menor
¿Suetonius?
Sabina
Adriano ()r.117–138)
Antinoo
¿Julia Balbilla?
C. Fuscus Salinator I
Julia Serviana Paulina
M. Annius Verus
Rupilia Faustina
Boionia Procilla
Cn. Arrius Antoninus
L. Ceionius Commodus
Appia Severa
C. Fuscus Salinator II
L. Caesennius Paetus
Arria Antonina
Arria Fadilla
T. Aurelius Fulvus
L. Caesennius Antoninus
L. Productos básicos
Plautia
desconocida
C. Avidius Nigrinus
M. Annius Verus
Calvisia Domitia Lucilla
Fundania
M. Annius Libo
Faustina
Antoninus Pius ()r.138–161)
L. Aelius Caesar
Avidia
Cornificia
Marcus Aurelius ()r.161–180)
Faustina Menor
C. Avidius Cassius
Aurelia Fadilla
Lucius Verus ()r.161–1691)
Ceionia Fabia
Plautius Quintillus
Q. Servilius Pudens
Ceionia Plautia
Cornificia Menor
M. Petronius Sura
Productos básicos ()r.177–192)
Fadilla
M. Annius Verus Caesar
Ti. Claudio Pompeyo (2)
Lucilla
M. Plautius Quintillus
Junius Licinius Balbus
Servilia Ceionia
Petronius Antoninus
L. Aurelius Agaclytus (2)
Aurelia Sabina
L. Antistius Burrus (1)
Plautius Quintillus
Plautia Servilla
C. Furius Sabinus Timesitheus
Antonia Gordiana
¿Junius Licinius Balbus?
Furia Sabina Tranquillina
Gordian III ()r.238–244)
(1) = 1er cónyuge
2) 2o cónyuge
3) 3o cónyuge
Reddish-purple indica emperador de la dinastía Nerva-Antonina
púrpura más ligero indica el heredero imperial designado de dicha dinastía que nunca reinó
gris indica aspirantes imperiales infructuosos
bluish-purple indica emperadores de otras dinastías
líneas dashed indican adopción; líneas dotted indican asuntos de amor/relaciones no casadas
Caps pequeños = póstumamente deificado (Augusti, Augustae, u otros)
Notas:
Excepto dónde está identificado, las notas siguientes indican que la paternidad de un individuo es como se muestra en el árbol de la familia anterior.
^Hermana del padre de Trajan: Giacosa (1977), p. 7.
^Giacosa (1977), pág. 8.
^ a bLevick (2014), pág. 161.
^Marido de Ulpia Marciana: Levick (2014), pág. 161.
^ a bGiacosa (1977), pág. 7.
^ a b cDIR colaborador (Herbert W. Benario, 2000), "Hadrian".
^ a bGiacosa (1977), pág. 9.
^Marido de Salonia Matidia: Levick (2014), pág. 161.
^Smith (1870), "Julius Servianus".
^Suetonius un posible amante de Sabina: Una interpretación de HA Adriano 11:3
^Smith (1870), "Hadrian", págs. 319 a 322.
^Lover of Hadrian: Lambert (1984), p. 99 y passim; deificación: Lamber (1984), págs. 2 a 5, etc.
^Julia Balbilla es posible amante de Sabina: A. R. Birley (1997), Adriano, el Emperador Inquieto, p. 251, citado en Levick (2014), p. 30, que es escéptico de esta sugerencia.
^Marido de Rupilia Faustina: Levick (2014), p. 163.
^ a b c dLevick (2014), pág. 163.
^Es incierto si Rupilia Faustina era hija de Frugi por Salonia Matidia u otra mujer.
^ a b c dLevick (2014), pág. 162.
^ a b c d e f gLevick (2014), pág. 164.
^Esposa de M. Annius Verus: Giacosa (1977), p. 10.
^Esposa de M. Annius Libo: Levick (2014), p. 163.
^ a b c d eGiacosa (1977), pág. 10.
^El epitomador de Cassius Dio (72.22) da la historia de que Faustina el Viejo prometió casarse con Avidius Cassius. Esto también se hace eco en HA "Marcus Aurelius" 24.
^Marido de Ceionia Fabia: Levick (2014), pág. 164.
^ a b cLevick (2014), pág. 117.
Referencias:
DIR contribuyentes (2000). "De Imperatoribus Romanis: una enciclopedia en línea de los gobernantes romanos y sus familias". Retrieved 2015-04-14.
Giacosa, Giorgio (1977). Mujeres de los Césares: sus vidas y sus retratos en monedas. Traducido por R. Ross Holloway. Milán: Edizioni Arte e Moneta. ISBN 0-8390-0193-2.
Lambert, Royston (1984). Amado y Dios: La historia de Adriano y Antinoo. Nueva York: Viking. ISBN 0-670-15708-2.
Levick, Barbara (2014). Faustina I y II: Mujeres Imperiales de la Edad Dorada. Oxford University Press. ISBN 978-0-19-537941-9.
Smith, William, Ed. (1870). Diccionario de Biografía griega y romana y mitología.