Viaje al Oeste
Viaje al Oeste (chino: 西遊記; pinyin: Xī Yóu Jì; Wade–Giles: Hsi1 Yu2 Chi4) es una novela china publicada en el siglo XVI durante la dinastía Ming y atribuida a Wu Cheng'en. Se considera una de las mejores novelas clásicas chinas y se ha descrito posiblemente como la obra literaria más popular en el este de Asia. La traducción abreviada de Arthur Waley de 1942, Monkey, es conocida en los países de habla inglesa.
La novela es un relato extenso de la legendaria peregrinación del monje budista de la dinastía Tang Xuanzang, quien viajó a las "Regiones occidentales" (Asia Central e India) para obtener sūtras budistas (textos sagrados) y regresó después de muchas pruebas y mucho sufrimiento. El monje se conoce como Tang Sanzang en la novela. La novela conserva el esquema general del propio relato de Xuanzang, Registros de Great Tang sobre las regiones occidentales, pero agrega elementos de cuentos populares y la invención del autor: Gautama Buddha da esta tarea al monje y le proporciona tres protectores que aceptan ayudarlo como expiación por sus pecados. Estos discípulos son Sun Wukong, Zhu Bajie y Sha Wujing, junto con un príncipe dragón que actúa como el corcel de Tang Sanzang, un caballo blanco. El grupo de peregrinos camina hacia la iluminación por el poder y la virtud de la cooperación.
Journey to the West tiene fuertes raíces en la religión popular china, la mitología china, el confucianismo, la teología taoísta y budista, y el panteón de inmortales taoístas y bodhisattvas budistas aún refleja algunas actitudes religiosas chinas. hoy. Perdurablemente popular, la novela es a la vez una historia cómica de aventuras, una sátira humorística de la burocracia china, una fuente de conocimiento espiritual y una alegoría extendida.
Autoría
La primera versión completa conocida de Viaje al Oeste se publicó de forma anónima en 1592, precedida por dos versiones más breves. La cuestión de la autoría se complica aún más por el hecho de que gran parte del material de la novela se ha publicado en forma de cuentos populares. Anthony C. Yu, en un escrito de 2012, advirtió que 'esta irritante disputa sobre la autoría de la novela, similar a la de la prioridad de sus versiones textuales, osciló de un lado a otro durante casi un siglo sin resolución.."
Hu Shih, erudito literario y ex embajador en los Estados Unidos, escribió en 1942 que se creía que la novela había sido escrita y publicada de forma anónima por Wu Cheng'en. Él razonó que la gente de la ciudad natal de Wu se lo atribuyó desde el principio, y mantuvo registros a tal efecto ya en 1625; por lo tanto, afirmó el embajador Hu, Journey to the West fue una de las primeras novelas chinas cuya autoría está oficialmente documentada.
Estudios más recientes arrojan dudas sobre esta atribución. El erudito en literatura china de la Universidad de Brown, David Lattimore, declaró en 1983: "La confianza del embajador fue bastante injustificada". Lo que dice el diccionario geográfico es que Wu escribió algo llamado El viaje al oeste. No menciona nada sobre una novela. El trabajo en cuestión podría haber sido cualquier versión de nuestra historia, o algo completamente distinto." El traductor W. J. F. Jenner señaló en 1942 que aunque Wu tenía conocimiento de la burocracia y la política chinas, la novela en sí no incluye ningún detalle político que "un plebeyo bastante culto no podría haber conocido".
La trama general de Viaje al Oeste era "ya parte de la tradición popular y literaria china en forma de" cuentos populares con lenguaje informal", una novela poética y un drama en seis partes" serie de obras de teatro, que fue transcrita y escrita, antes de que se escribiera la versión actual.
Independientemente de los orígenes y la autoría, Journey to the West se ha convertido en la versión autorizada de estas historias populares, y el nombre de Wu se ha convertido en un nombre familiar que acompaña al libro.
Contexto histórico
La novela Viaje al Oeste se basó en hechos históricos. Xuanzang (602–664) fue monje en el templo Jingtu a finales de la dinastía Sui y principios de la dinastía Tang, Chang'an. Motivado por buscar mejores traducciones de las escrituras budistas de la época, Xuanzang abandonó Chang'an en 629, desafiando la prohibición de viajar del emperador Taizong de Tang. Con la ayuda de budistas simpatizantes, viajó a través de Gansu y Qinghai hasta Kumul (Hami), y desde allí siguió las montañas Tian Shan hasta Turpan. Luego cruzó las regiones que hoy son Kirguistán, Uzbekistán y Afganistán, hasta Gandhara, en lo que hoy es el norte de Pakistán, en 630. Xuanzang viajó por toda la India durante los siguientes trece años, visitando importantes lugares de peregrinación budista, estudiando en la antigua universidad de Nalanda, y debatiendo a los rivales del budismo.
Xuanzang salió de la India en 643 y regresó a Chang'an en 646. Aunque había desafiado la prohibición imperial de viajar cuando se fue, Xuanzang recibió una cálida bienvenida del emperador Taizong a su regreso. El emperador proporcionó dinero y apoyo para los proyectos de Xuanzang. Se unió al Monasterio Da Ci'en (Monasterio de la Gran Gracia Maternal), donde dirigió la construcción de la Gran Pagoda del Ganso Salvaje para almacenar las escrituras y los íconos que había traído de la India. Grabó su viaje en el libro Great Tang Records on the Western Regions. Con el apoyo del emperador, estableció un instituto en el monasterio de Yuhua Gong (Palacio del Brillo de Jade) dedicado a traducir las escrituras que había traído. Su trabajo de traducción y comentario lo estableció como el fundador de la escuela de carácter Dharma del budismo. Xuanzang murió el 7 de marzo de 664. El Monasterio Xingjiao se estableció en 669 para albergar sus cenizas.
Las versiones populares y narrativas del viaje de Xuanzang que se remontan a la dinastía Song del Sur incluyen un personaje mono como protagonista.
Las habilidades sobrenaturales mostradas por Wukong y algunos otros personajes fueron ampliamente consideradas como "poderes mágicos" en el momento de la escritura de Journey to the West y a menudo traducido como tal en versiones no chinas del libro.
Sinopsis
La novela consta de 100 capítulos que se pueden dividir en cuatro partes desiguales. La primera parte, que incluye los capítulos 1 a 7, es una introducción independiente a la historia principal. Trata íntegramente de las hazañas anteriores de Sun Wukong, un mono nacido de una piedra nutrida por los Cinco Elementos, que aprende el arte del Tao, 72 transformaciones polimórficas, combate y secretos de la inmortalidad, y cuya astucia y fuerza le otorgan la nombre Qitian Dasheng (chino simplificado: 齐天大圣; chino tradicional: 齊天大聖), o "Gran Sabio Igual al Cielo." Sus poderes crecen para igualar las fuerzas de todas las deidades orientales (taoístas), y el prólogo culmina con la rebelión de Sun contra el Cielo, durante una época en la que obtuvo un puesto en la burocracia celestial. La arrogancia prueba su caída cuando el Buda logra atraparlo debajo de una montaña, sellándola con un talismán durante quinientos años.
La segunda parte (capítulos 8 a 12) presenta a Tang Sanzang a través de su biografía inicial y los antecedentes de su gran viaje. Consternado porque "la tierra del Sur (es decir, Tang China) solo conoce la codicia, el hedonismo, la promiscuidad y los pecados" el Buda instruye al bodhisattva Avalokiteśvara (Guanyin) para que busque en China a alguien que tome los sutras budistas de "trascendencia y persuasión para la buena voluntad" atrás. Parte de esta sección también se relaciona con cómo Tang Sanzang se convierte en monje (además de revelar su vida pasada como discípulo del Buda llamado "Golden Cicada" (金蟬 子)) y se trata de ser enviado en esta peregrinación por el emperador Taizong, quien previamente escapó de la muerte con la ayuda de un oficial en el inframundo. En la historia, Tang Sanzang se considera una representación alegórica del corazón humano.
La tercera y más larga sección de la obra son los capítulos 13 a 99, una historia de aventuras episódica en la que Tang Sanzang se propone recuperar las escrituras budistas del templo Leiyin en Vulture Peak en India, pero se encuentra con varios males en el camino. La sección se desarrolla en las tierras escasamente pobladas a lo largo de la Ruta de la Seda entre China e India. La geografía descrita en el libro es, sin embargo, casi enteramente fantasía; Una vez que Tang Sanzang sale de Chang'an, la capital de Tang, y cruza la frontera (en algún lugar de la provincia de Gansu), se encuentra en un desierto de profundos desfiladeros y altas montañas, habitado por demonios y espíritus animales que lo consideran un potencial comida (ya que se creía que su carne otorgaba la inmortalidad a quien la comía), con algún que otro monasterio oculto o ciudad-estado real en medio del duro entorno.
Los episodios constan de 1 a 4 capítulos y generalmente involucran a Tang Sanzang siendo capturado y amenazado de muerte mientras sus discípulos intentan encontrar una forma ingeniosa (ya menudo violenta) de liberarlo. Aunque algunos de los problemas de Tang Sanzang son políticos e involucran a seres humanos comunes, con mayor frecuencia consisten en enfrentamientos con varios demonios, muchos de los cuales resultan ser manifestaciones terrenales de seres celestiales (cuyos pecados serán negados al comer la carne de Tang Sanzang) o espíritus animales con suficiente mérito espiritual taoísta para asumir formas semihumanas.
Los capítulos 13–22 no siguen esta estructura con precisión, ya que presentan a los discípulos de Tang Sanzang, quienes, inspirados o incitados por Guanyin, se encuentran y acuerdan servirlo en el camino para expiar sus pecados en sus vidas pasadas.
- El primero es Sun Wukong, o el Monkey King (o simplemente "Monkey"), cuyo nombre dado significa "Monkey Awakened to Emptiness (Śūnyatā)", atrapado bajo una montaña por el Buda para desafiar el Cielo. Él aparece inmediatamente en el capítulo 13. El más inteligente, el más poderoso y el más violento de los discípulos, es constantemente reprobado por su violencia por Tang Sanzang. En última instancia, sólo puede ser controlado por un anillo de oro mágico que Guanyin ha colocado alrededor de su cabeza, lo que le causa dolores de cabeza insoportables cuando Tang Sanzang canta el Mantra de Apriete. En la historia, Sun Wukong es una representación alegórica de la mente humana y el pensamiento y el impulso, y a menudo se apoda la " mente mono".
- El segundo, que aparece en el capítulo 19, es Zhu Wuneng / Zhu Bajie, literalmente "Pig Awakened to Ability" y "Eight Precepts Pig", a veces traducido como Pigsy o simplemente Pig. Anteriormente era el Mariscal del Canopy Celestial, un comandante de las fuerzas navales del Cielo, y fue desterrado al reino mortal por acosar a la diosa de la luna Chang'e. Un luchador confiable, se caracteriza por sus apetitos insaciables por la comida y las mujeres, y está constantemente buscando una salida de sus deberes, lo que causa un conflicto significativo con Sun Wukong. En la historia, Zhu Bajie es una representación alegórica de la naturaleza humana base (o el Id).
- El tercero, que aparece en el capítulo 22, es el ogro del río Sha Wujing (literalmente "Sand Awakened to Purity"), también conocido como Friar Sand o Sandy. Antes era el General de Levantamiento de la Cortina celestial, y fue desterrado al reino mortal por caer (y destrozar) una copa de cristal de la Reina Madre del Oeste. Él es un personaje silencioso pero generalmente confiable y trabajador, que sirve como el enemigo directo al alivio cómico de Sun y Zhu. En la historia, Sha Wujing es una representación alegórica de la obediencia humana y la conformidad sin pensamiento.
- El cuarto es el Caballo Dragón Blanco, el tercer hijo del Rey Dragón del Mar Oeste, que fue condenado a muerte por incendiar la gran perla de su padre. Guanyin fue salvado de la ejecución para quedarse y esperar su llamada de servicio. Casi no tiene papel de habla, como en toda la historia aparece principalmente como un caballo que Tang Sanzang monta. En la historia, el Caballo Dragón Blanco es una representación alegórica de la voluntad humana.
El capítulo 22, donde se presenta Sha Wujing, también proporciona un límite geográfico, ya que el río que cruzan los viajeros los lleva a un nuevo "continente". Los capítulos 23 a 86 tienen lugar en el desierto y constan de 24 episodios de duración variable, cada uno caracterizado por un monstruo mágico diferente o un mago malvado. Hay ríos increíblemente anchos, montañas en llamas, un reino con una población exclusivamente femenina, una guarida de seductores espíritus araña y muchos otros escenarios. A lo largo del viaje, los cuatro discípulos tienen que defenderse de los ataques de varios monstruos y calamidades contra su maestro y maestro Tang Sanzang.
Se sugiere encarecidamente que la mayoría de estas calamidades están diseñadas por el destino y/o el Buda, ya que, si bien los monstruos que atacan tienen un gran poder y muchos en número, los cuatro viajeros nunca sufren ningún daño real. Algunos de los monstruos resultan ser bestias celestiales escapadas pertenecientes a bodhisattvas o sabios y deidades taoístas. Hacia el final del libro, hay una escena en la que Buda ordena el cumplimiento del último desastre, porque a Tang Sanzang le falta una de las 81 tribulaciones requeridas antes de alcanzar la Budeidad.
En el capítulo 87, Tang Sanzang finalmente llega a la frontera de la India, y los capítulos 87 a 99 presentan aventuras mágicas en un entorno algo más mundano. Finalmente, después de una peregrinación que se dice que tomó catorce años (el texto en realidad solo proporciona evidencia de nueve de esos años, pero presumiblemente había espacio para agregar episodios adicionales) llegan al destino mitad real, mitad legendario de Vulture Peak., donde, en una escena a la vez mística y cómica, Tang Sanzang recibe las escrituras del Buda viviente.
El capítulo 100, el capítulo final, describe rápidamente el viaje de regreso al Imperio Tang y las consecuencias en las que cada viajero recibe una recompensa en forma de puestos en la burocracia de los cielos. Sun Wukong y Tang Sanzang logran la Budeidad, Sha Wujing se convierte en arhat, White Dragon Horse se convierte en nāga y Zhu Bajie, cuyas buenas obras siempre se han visto atenuadas por su codicia, es ascendido a limpiador de altar (es decir, devorador de ofrendas en exceso en altares).
Personajes principales
Sun Wukong o Rey Mono
Sun Wukong (孫悟空) (pinyin: sūnwùkōng) es el nombre que le da a este personaje su maestro, Subhuti, la última parte de los cuales significa "Despertar al Vacío" (en la traducción de Waley, Aware-of-Vacuity); a menudo se le llama el "Rey Mono". Nace en Flower Fruit Mountain de un huevo de piedra que se forma a partir de una roca antigua creada por la unión del Cielo y la Tierra. Primero se distingue por entrar valientemente en la cueva de la cortina de agua en la montaña; por esta hazaña, su tribu de monos le otorga el título de "Rey mono guapo (美猴王)". Después de ver morir a un compañero mono a causa de la vejez, decide viajar por todo el mundo para buscar el Tao y encontrar la manera de poder vivir para siempre. Eventualmente encontró al "Gran Maestro de Bodhi (菩提祖師)," quien le enseñó los 72 métodos celestiales de transformación y una "nube de salto mortal" lo que le permite viajar 108.000 li casi instantáneamente. Después de enojar a varios dioses y llamar la atención del Emperador de Jade, se le otorga una posición menor en el cielo como Guardián de los Caballos (弼 馬 溫) para que puedan vigilarlo. Cuando Sun se da cuenta de que se le otorgó la posición más baja en el cielo y no se lo considera un dios de pleno derecho, se enoja mucho. Al regresar a su montaña, iza una bandera y se declara el "Gran Sabio Igual al Cielo (齊天大聖)." El Emperador de Jade envía soldados celestiales para arrestar a Sun Wukong, pero ninguno tiene éxito. El Emperador de Jade no tiene más remedio que nombrarlo guardián del jardín celestial de melocotones. Las diferentes variedades de melocotoneros en el jardín dan frutos cada 3000, 6000 y 9000 años, y comer su carne otorgará la inmortalidad y otros dones, por lo que Sun Wukong se come casi todos los melocotones maduros. Más tarde, después de que las hadas que vienen a recolectar melocotones para el banquete de melocotón celestial de Xi Wangmu informan a Sun Wukong que no está invitado y se burlan de él, una vez más comienza a causar problemas en el cielo, roba vino celestial del banquete de melocotón y comiendo las píldoras de la inmortalidad de Laozi. Derrota a un ejército de 100.000 tropas celestiales, liderado por los Cuatro Reyes Celestiales, Erlang Shen y Nezha. Finalmente, el Emperador de Jade apela al Buda, quien sella a Wukong bajo una montaña llamada Montaña de los Cinco Elementos después de que este último pierde una apuesta sobre si puede saltar de la mano del Buda en un solo salto mortal. Sun Wukong se mantiene bajo la montaña durante 500 años y no puede escapar debido a un sello que se colocó en la montaña. Más tarde es liberado cuando Tang Sanzang se encuentra con él durante su peregrinaje y lo acepta como discípulo.
Su arma principal es su bastón, el "Ruyi Jingu Bang" que puede encoger hasta el tamaño de una aguja y mantener en su oído, así como expandirlo a proporciones gigantescas. La vara, que pesa 17,550 libras, era originalmente un pilar que sostenía el palacio submarino del Rey Dragón del Mar del Este, pero pudo sacarla de su soporte y balancearla con facilidad. El Rey Dragón le había dicho a Sun Wukong que podría quedarse con el bastón si podía levantarlo, pero se enojó cuando el mono pudo sacarlo y lo acusó de ser un ladrón. Sun Wukong fue insultado, por lo que exigió una armadura y se negó a irse hasta recibir una. El Rey Dragón del Este y los otros reyes dragones, temerosos de que Sun causara estragos en sus dominios, le dieron una armadura dorada. Estos regalos, combinados con su devoración de los melocotones de la inmortalidad, borrando su nombre del Libro de los Muertos, bebiendo el vino celestial del Festival del Melocotón, comiendo las píldoras de la inmortalidad de Laozi y siendo templado en la sangre de Laozi. El horno de ocho trigramas (después de lo cual obtuvo un cuerpo duro como el acero y ojos dorados y ardientes que podían ver a lo lejos ya través de cualquier disfraz), convierte a Sun Wukong en el miembro más fuerte de la peregrinación con diferencia. Además de estas habilidades, también puede arrancarse los pelos de su cuerpo y soplarlos para convertirlos en lo que desee (generalmente clones de sí mismo para obtener una ventaja numérica en la batalla). Además, es un maestro de los 72 métodos de transformación (七十二变), y puede transformarse en cualquier cosa que exista (animada e inanimada). Cabe destacar, sin embargo, que Sun no puede luchar tan bien bajo el agua y, a menudo, la peregrinación debe confiar en Pigsy y Sandy para el combate marino. El mono, ágil e ingenioso, usa estas habilidades para derrotar a todos los demonios en el viaje, excepto a los más poderosos.
El comportamiento de Sun es controlado por una banda colocada alrededor de su cabeza por Guanyin, que el mismo Sun Wukong no puede quitar hasta el final del viaje. Tang Sanzang puede tensar esta banda cantando el "Mantra de ajuste del anillo" (enseñado por Guanyin) cada vez que necesita castigarlo. Los discípulos de Tang Sanzang se refieren al hechizo como el 'Sutra del dolor de cabeza'. Tang Sanzang habla este mantra rápidamente en repetición cuando Sun lo desobedece.
La alegría infantil de Sun Wukong y su impulsividad a menudo tonta contrastan con su mente astuta. Esto, junto con su gran poder, lo convierte en un héroe tramposo. Sus travesuras presentan un lado más ligero en el largo y peligroso viaje hacia lo desconocido.
Después de completar el viaje, Sun recibe el título de Victorious Fighting Buddha (斗战胜佛; 鬥戰勝佛 ; dòu zhànshèng fú) y asciende a la Budeidad.
Tang Sanzang o Tripitaka
El monje Tang Sanzang (唐三藏, que significa "Tripitaka Master of Tang" con Tang refiriéndose a la dinastía Tang y Sanzang refiriéndose al Tripiṭaka, las principales categorías de textos en el canon budista que también se usa como honorífico para algunos monjes budistas) es un monje budista que había renunciado a su familia para convertirse en monje desde la infancia. Simplemente se llama "Tripitaka" en muchas versiones en inglés de la historia. Partió hacia el Reino de Tianzhu (天竺国, un apelativo de India en la antigua China) para recuperar las escrituras budistas originales de China. Aunque es incapaz de defenderse, el bodhisattva, Avalokiteśvara (Guanyin), lo ayuda encontrando discípulos poderosos que lo ayuden y protejan en su viaje. A cambio, los discípulos recibirán iluminación y perdón por sus pecados una vez que terminen el viaje. En el camino, ayudan a los habitantes locales a derrotar a varios monstruos y demonios que intentan obtener la inmortalidad consumiendo la carne de Tang Sanzang.
Zhu Bajie or Pigsy
Zhu Bajie (豬八戒, literalmente "Cerdo de las Ocho Prohibiciones") también se conoce como Zhu Wuneng ("Pig Awakened to Power"), y recibió el nombre de "Monk Pig", "Piggy ", "Pigsy", o simplemente "Pig" en Inglés.
Una vez que un inmortal que era el Mariscal del Dosel Celestial al mando de 100.000 soldados navales de la Vía Láctea, bebió demasiado durante una celebración de los dioses e intentó acosar a la diosa de la luna Chang'e, lo que resultó en su destierro. al mundo de los mortales. Se suponía que iba a renacer como humano, pero terminó en el útero de una cerda debido a un error en la rueda de la reencarnación, que lo convirtió en un monstruo humanoide-cerdo mitad hombre, mitad cerdo. Zhu Bajie era muy codicioso y no podía sobrevivir sin comer vorazmente. Permaneciendo dentro del Yunzhan Dong ("cueva del camino de la nube"), Guanyin le encargó que acompañara a Tang Sanzang a la India y le dio el nuevo nombre de Zhu Wuneng.
Sin embargo, la lujuria de Zhu Bajie por las mujeres lo llevó a Gao Family Village, donde se hizo pasar por un apuesto joven y ayudó a derrotar a un grupo de ladrones que intentaron secuestrar a una doncella. Finalmente, la familia accedió a dejar que Zhu Bajie se casara con la doncella. Pero durante el día de la boda, bebió demasiado alcohol y accidentalmente volvió a su forma original. Estando extremadamente conmocionados, los aldeanos huyeron, pero Zhu Bajie quería quedarse con su novia, por lo que le dijo al padre de la novia que si después de un mes la familia aún no estaba de acuerdo en dejar que él se quedara con la novia, él se la llevaría. por la fuerza. También encerró a la novia en un edificio separado. En este punto, Tang Sanzang y Sun Wukong llegaron a Gao Family Village y ayudaron a derrotarlo. Rebautizado como Zhu Bajie por Tang Sanzang, en consecuencia se unió a la peregrinación hacia Occidente.
Su arma preferida es el jiuchidingpa ("rastrillo de hierro de nueve dientes"). También es capaz de 36 transformaciones y puede viajar en las nubes, pero no tan rápido como Sun Wukong. Sin embargo, Zhu se destaca por sus habilidades de lucha en el agua, que usó para combatir a Sha Wujing, quien luego se unió a ellos en el viaje. Es el segundo miembro más fuerte del equipo.
La lujuria de Pigsy por las mujeres, la pereza extrema y la codicia hicieron que su espiritualidad fuera la más baja del grupo, e incluso White Dragon Horse logró más que él, y permaneció en la Tierra y se le otorgó el título &# 34;Limpiador de Altares," con el deber de limpiar cada altar en cada templo budista por la eternidad comiendo ofrendas en exceso.
Sha Wujing o Sandy
Sha Wujing (沙悟淨, "La arena despierta a la pureza"), recibe el nombre de "Fraile Arena", "Monje Arena", "Hombre Arena", "Hada de arena", "Orco de arena", "Ogro de arena& #34;, "Troll de arena", "Oni de arena", "Demonio de arena", "Monstruo de arena", "Hulk de arena", "Arena", o "Arena" en inglés, fue una vez un general levantador del telón celestial, que asistió junto al carro imperial en el Salón de la Niebla Milagrosa. Fue exiliado al mundo de los mortales y se le hizo parecer un hombre de arena, un orco, un ogro, un troll, un oni, un demonio, un monstruo o Hulk porque accidentalmente rompió una copa de cristal que pertenecía a la Reina Madre del Oeste durante un banquete de melocotón. El inmortal ahora espantoso se instaló en el río Flowing Sands, aterrorizando a los pueblos de los alrededores y a los viajeros que intentaban cruzar el río. Sin embargo, Sun Wukong y Zhu Bajie lo sometieron cuando el grupo de Tang Sanzang se encontró con él. En consecuencia, lo acogieron como parte de la peregrinación a Occidente.
El arma de Sha Wujing es un bastón mágico de madera envuelto en hilos perlados, aunque las obras de arte y las adaptaciones lo representan con un bastón de pala de monje. También conoce 18 métodos de transformación y es muy eficaz en el combate acuático. Es conocido por ser el más obediente, lógico y educado de los tres discípulos, y siempre cuida de su maestro, rara vez se involucra en las disputas de sus condiscípulos. No tiene defectos importantes ni características extraordinarias. Debido a esto, a veces se le ve como un personaje secundario. Sin embargo, sirve como pacificador del grupo, mediando entre Wukong, Bajie e incluso Tang Sanzang y otros. También es la persona a quien consulta Tang Sanzang cuando se enfrenta a decisiones difíciles.
Eventualmente se convierte en un arhat al final del viaje, lo que le otorga un nivel de exaltación más alto que Zhu Bajie, quien es relegado a limpiar altares, pero espiritualmente más bajo que Sun Wukong y Tang Sanzang, a quienes se les otorga la Budeidad.
Secuelas
La breve novela satírica Xiyoubu (西遊補, "A Supplement to the Journey to the West," c. 1640) sigue a Sun Wukong atrapado en un mundo de sueños mágico creado por el Pez Qing Demonio, la encarnación del deseo (情, qing). Sun viaja de un lado a otro a través del tiempo, durante el cual se desempeña como el Rey del Infierno adjunto y juzga el alma del traidor Qin Hui recientemente muerto durante la dinastía Song, adquiere la apariencia de una hermosa concubina y provoca la caída de la dinastía Qin., e incluso se enfrenta a Pāramitā, uno de sus cinco hijos nacidos de la princesa rakshasa Iron Fan, en el campo de batalla durante la dinastía Tang. Los eventos de Xiyoubu tienen lugar entre el final del capítulo 61 y el comienzo del capítulo 62 de Journey to the West. El autor, Dong Yue (董說), escribió el libro porque quería crear un oponente, en este caso el deseo, que Sun no pudiera derrotar con su gran fuerza y habilidad marcial.
Traducciones destacadas al inglés
Resumido
- Mono: Un Folk-Tale de China (1942), una traducción cortada por Arthur Waley. Durante muchos años, esta fue la traducción más conocida disponible en inglés. La traducción de Waley también ha sido publicada como Aventuras del Dios Mono, Mono al Oeste, Mono: Novela popular de China, y Las aventuras del mono, y en otra versión abreviada para niños, Querido Mono. Waley señaló en su prefacio que el método adoptado en anteriores puentes era "dejar el número original de episodios separados, pero reducirlos drásticamente en longitud, especialmente cortando el diálogo. En su mayoría he adoptado el principio opuesto, omitiendo muchos episodios, pero traduciendo aquellos que se mantienen casi en su totalidad, dejando fuera, sin embargo, la mayoría de los pasajes incidentales en versículo, que van muy mal al inglés". El grado de acortamiento, 30 de los 100 capítulos (que corresponde aproximadamente a 1/6 de todo el texto), y la mayoría de los versos, ha llevado a un crítico reciente a otorgarlo el lugar menor, como un buen Retelling de la historia. Por otra parte, ha sido alabado como "remarcablemente fiel al espíritu original de la obra".
- El erudito literario Andrew H. Plaks señala que el puente de Waley reflejaba su interpretación de la novela como un "folktale", es decir, no una pieza de arte sofisticada. Esta "traducción brillante... a través de su selección de episodios dio lugar a la impresión engañosa de que esto es esencialmente un compendio de materiales populares marcados por el ingenio popular y el humor". Waley siguió el liderazgo de Hu Shi, como se muestra en la introducción de Hu a la edición de 1943. Hu despreciaba las interpretaciones alegóricas de la novela como una búsqueda espiritual y física, declarando que eran anticuadas. Insistió en que las historias eran simplemente cómicas. Hu Shi reaccionó contra lecturas elaboradamente alegóricas de la novela popular en la dinastía Qing, pero no explica los niveles de significado y el marco alegórico más suelto que han mostrado los estudiosos recientes en China y Occidente.
- En 2006, una versión abreviada del Anthony C. Yu translation was published by University of Chicago Press under the title El mono y el monje.
- Monkey King: Viaje a Occidente. Traducido por Julia Lovell. Nueva York: Pingüino. 2021. ISBN 9780143107187. Julia Lovell's translation of selected chapters into lively contemporary English, with an extensive Introduction by Lovell and a Preface by Gene Luen Yang.
Versión íntegra
- El viaje a Occidente (1977-83), una traducción completa en cuatro volúmenes por Anthony C. Yu, el primero en traducir los poemas y canciones que Yu argumenta son esenciales para entender los significados del autor. Yu también proporcionó una amplia introducción y notas académicas. En 2012, la Universidad de Chicago Press publicó una edición revisada de la traducción de Yu en cuatro volúmenes. Además de corregir o modificar la traducción y conversión de la romanización a pinyin, la nueva edición actualiza y aumenta las anotaciones, y revisa y amplía la introducción respecto a nuevas becas y modos de interpretación.
- Viaje a Occidente (1982-84), una traducción completa en cuatro volúmenes de William John Francis Jenner. Traducción legible sin aparato académico.
Adaptaciones a los medios
Saiyūki (西遊記), también conocido por su título en inglés Monkey y comúnmente conocido por su canción principal, "Monkey Magic," es una serie de televisión japonesa protagonizada por Masaaki Sakai, producida por Nippon TV e International Television Films en asociación con NHK (Japan Broadcasting Corporation) y transmitida de 1978 a 1980 por Nippon TV. Fue traducido al inglés por la BBC.
En la década de 1980, la Televisión Central de China (CCTV) produjo y emitió una adaptación televisiva de Journey to the West con el mismo nombre que la obra original. Se produjo una segunda temporada a fines de la década de 1990 que cubre partes del trabajo original que se saltó la primera temporada.
En 1988, el anime japonés Doraemon estrenó una película llamada Doraemon: The Record of Nobita 's Parallel Visit to the West, que se basa en la misma historia..
En 1997, el compositor de jazz de Brooklyn, Fred Ho, estrenó su ópera de jazz Journey To The East, en la Academia de Música de Brooklyn, que desarrolló en lo que describió como una "serie fantasía acción-aventura música/teatro épico," Journey Beyond the West: The New Adventures of Monkey basado en la novela del siglo XVI de Wu Cheng'en. La versión infundida de la cultura pop de Ho sobre la historia del Rey Mono ha sido interpretada con gran éxito.
También llegó a Mass Electronic Entertainment Media (adaptación de videojuegos reinventada) en 2009, titulado Enslaved: Odyssey to the West, que se lanzó en octubre de 2010 para Microsoft Windows, PlayStation 3 y Xbox 360. Fue desarrollado por Ninja Theory y publicado por Bandai Namco Entertainment. El protagonista principal 'Monkey' es la voz actuada por Andy Serkis.
El 20 de abril de 2017, ABC, TVNZ y Netflix de Australia anunciaron que estaba en marcha la producción en Nueva Zelanda de una nueva serie de televisión de imagen real, The New Legends of Monkey, que se estrenará a nivel mundial en 2018. La serie, que se basa en Journey to the West, se compone de 10 episodios de media hora. Si bien ha habido entusiasmo por la nueva serie, también ha atraído algunas críticas por "blanquear" ya que ninguno de los miembros del elenco principal es de ascendencia china, dos de los protagonistas tienen ascendencia de Tonga, mientras que solo uno, Chai Hansen, es de ascendencia medio asiática (su padre es tailandés).
Más recientemente, en 2017, Viki y Netflix presentaron un programa de Corea del Sur llamado A Korean Odyssey; un recuento de comedia moderna que comienza con el lanzamiento de Sun Wukong/Son O-Gong y la reencarnación de Tang Sanzang/Samjang.
En agosto de 2020, Game Science Studios anunció una adaptación de videojuego llamada Black Myth: Wukong.
El 16 de mayo de 2020, The Lego Group lanzó el tema, Lego Monkie Kid, al que se atribuyó Journey of the West como la principal inspiración, con muchos personajes del trabajo original. 4 días después, el 20 de mayo, se lanzó un piloto de serie de televisión animada para coincidir con el tema, y luego se retomó la producción y se lanzó en serie a partir de septiembre de 2020.
Notas explicativas
- ^ a b Aquí, estos números no se asignan límites al poder de Sun Wukong, pero los números a menudo se utilizan para denotar el infinito.
- ^ Pāramitā es el único hijo que hace una aparición y que se llama por nombre en la novela. Estos hijos no aparecieron originalmente en Viaje a Occidente.