Vasa recta (riñón)
Los vasa recta del riñón, (vasa recta renis) son las arteriolas rectas, y las vénulas rectas b> del riñón, - una serie de vasos sanguíneos en el suministro de sangre del riñón que ingresan a la médula como arteriolas rectas y salen de la médula para ascender a la corteza como vénulas rectas. (Latín: vās, "vaso"; rēctus, "recto"). Se encuentran paralelos al asa de Henle.
Estos vasos se ramifican de las arteriolas eferentes de las nefronas yuxtamedulares (aquellas nefronas más cercanas a la médula). Entran en la médula y rodean el asa de Henle. Mientras que los capilares peritubulares rodean las partes corticales de los túbulos, los vasos rectos entran en la médula y se acercan al asa de Henle, y salen para ascender hasta la corteza.
Las terminaciones de los vasos rectos forman las vénulas rectas, ramas de los plexos en los ápices de las pirámides medulares. Discurren hacia afuera en un curso recto entre los tubos de la sustancia medular y se unen a las venas interlobulares para formar arcadas venosas. Estos a su vez se unen y forman venas que pasan a lo largo de los lados de las pirámides renales. Los vasos rectos descendentes tienen un endotelio no fenestrado que contiene un transporte facilitado de urea; los vasos rectos ascendentes tienen, en cambio, un endotelio fenestrado.
Estructura
Microanatomía
En un portaobjetos histológico, las arteriolas rectas se pueden distinguir de los túbulos del asa de Henle por la presencia de sangre.
Función
Cada arteriola recta tiene una curva cerrada en la médula y transporta sangre a un ritmo muy lento, dos factores cruciales en el mantenimiento del intercambio contracorriente que evitan el lavado de los gradientes de concentración establecidos en la médula renal.
El mantenimiento de este gradiente de concentración es uno de los componentes responsables de la capacidad del riñón para producir orina concentrada.
En la porción descendente de los vasos rectos, el sodio, el cloruro y la urea se reabsorben en la sangre, mientras que se secreta agua. En la porción ascendente, el cloruro de sodio y la urea se secretan hacia el intersticio, mientras que se reabsorbe agua.
Importancia clínica
El flujo sanguíneo lento en las arteriolas rectas las convierte en un lugar probable de trombosis por trombofilia o pérdida de tejido debido a la anemia falciforme de los glóbulos rojos en la enfermedad de células falciformes. La isquemia resultante puede provocar necrosis papilar renal.
Nomenclatura
Según Terminologia Anatomica, el término "vasa recta renis" es un nombre alternativo para "arteriolae rectae renis" y se utiliza un término independiente, venulae rectae renis, para identificar la porción venosa.
Sin embargo, otras fuentes consideran que "vasa recta" para referirse tanto a la porción arterial como a la venosa.
El término vasa recta también se usa para los intestinos: vasa recta (intestinos) (en el íleon y el yeyuno)