Valle de Virú
El Valle de Viru está ubicado en la Región La Libertad en la costa noroeste del Perú.
El Proyecto Valle de Viru
En 1946 el primer intento de estudiar los patrones de asentamiento en las Américas tuvo lugar en el Valle de Viru, liderado por Gordon Willey. En lugar de examinar sitios de asentamiento individuales, Willey quería observar el valle como un todo y la forma en que cada aldea interactuaba con las demás. El estudio mostró que las aldeas estaban ubicadas en lugares que reflejaban su relación con el paisaje más amplio y sus vecinos. El proyecto enfatizó la importancia para los arqueólogos de observar los sitios de manera integral y de tener en cuenta los factores económicos, ambientales, sociales y políticos que actuaron en las sociedades pasadas.
El innovador estudio de Willey estimuló el trabajo de varios arqueólogos posteriores en el valle. De 1992 a 1998, el Dr. Thomas A. Zoubek se embarcó en un estudio de los primeros sitios del valle medio y superior de Viru, concentrándose específicamente en los sitios de la cultura Huaca El Gallo/La Gallina de Virú, en la Quebrada de El Niño. Estas excavaciones y otras posteriores en la región de Susanga redefinieron por completo nuestro conocimiento de las primeras sociedades agrícolas del valle y dieron como resultado el descubrimiento de las primeras cerámicas encontradas en la costa de Perú que datan del año 2400 a.C.
Personas notables
- Julio Castillo Narváez (? –2011), productor y presentador del programa de noticias de radio, asesinado en Viru.