Uppsala

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar
Uppsala era el centro de Uppsala öd al que dio su nombre

Uppsala öd, nórdico antiguo: Uppsala auðr o Uppsala øðr (dominios de Uppsala o riqueza de Uppsala) era el nombre que se le daba al conjunto de propiedades que eran propiedad de la Corona sueca en la Suecia medieval. Su propósito era financiar al rey sueco, originalmente el "rey de Uppsala", y apoyaban al rey y su séquito mientras viajaba por el país. Había una finca de este tipo entre cientos y normalmente se llamaba Husaby. Era la casa del recaudador de impuestos del rey, y era en la finca local de Uppsala öd donde los cien habitantes entregaban los impuestos en forma de mercancías. Las fincas eran más comunes en Svealand.

Sus orígenes son prehistóricos y desconocidos, pero según una tradición documentada por el historiador del siglo XIII Snorri Sturluson se originó como una donación del dios Freyr al templo de Uppsala que él fundó.

Freyr reisti at Uppsölum hof mikit, ok setti þar höfuðstað sinn; lagði þar til allar skyldir sínar, lönd ok lausa aura; ¤á hófst Uppsala auðr, ok hefir haldizt æ síðan.

Frey construyó un gran templo en Upsal, lo hizo su asiento principal, y le dio todos sus impuestos, su tierra y bienes. Luego comenzó los dominios Upsal, que han permanecido desde entonces.


En las leyes medievales suecas se establecía que Uppsala öd debía seguir intacta la institución real sin pérdida de propiedad. Se desconoce la extensión total de Uppsala öd, pero las propiedades individuales se enumeran en la Ley de Hälsingland y en la ley occidentalgoda más joven.

Sin embargo, durante el siglo XIII, el sistema quedó obsoleto para el rey y luego muchas de las propiedades pasaron a la nobleza y a la iglesia, a pesar de las leyes que prohibían cualquier disminución de la propiedad. La razón de esto fue que los súbditos del rey comenzaron a pagar impuestos monetarios.

Uppsala öd fue la primera pieza documentada de lo que se convertiría en propiedad del Estado sueco.

Una selección de fincas pertenecientes a Uppsala öd

  • Gamla Uppsala
  • Husby en Vendel
  • Fornsigtuna
  • Husaby
  • Ränninge on Fogdö
  • Hovgården en Adelsö

Notas y referencias

  1. ^ a b c d e El artículo Uppsala dentro Nationalencyklopedin (1996).
  2. ^ a b c d El artículo Uppsala öd en Nordisk familjebok (1920).
  3. ^ a b c d e f g Hadenius, Stig; Nilsson, Torbjörn ' Åselius, Gunnar. (1996). Sveriges historia. Centraltryckeriet, Borås. ISBN 91-34-51857-6 p. 83-84.
  4. ^ "Yngling Saga - 12: Dauði Freys". Norrøne Tekster og Kvad. Retrieved 27 de febrero 2023.
  5. ^ "Yngling Saga - 12: La muerte de Frey". Traducido por Samuel Laing. WikiSource. 1844. Retrieved 27 de febrero 2023.

59°53′55″N 17°37′50″E / 59,89861°N 17,63056°E / 59,89861; 17.63056

Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save