Universidad de Salamanca

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar
Cerca de la fachada plateresca de la Universidad de Salamanca.
fachada plateresca de la universidad frente a una estatua de Fray Luis de León.
Patio escolar en la universidad.
La antigua biblioteca de la Universidad de Salamanca.
Aula de Fray Luis de León.

La Universidad de Salamanca (español: Universidad de Salamanca) es una universidad pública de investigación española, ubicada en Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla. y León. Fue fundada en 1218 por el rey Alfonso IX. Es la universidad más antigua del mundo hispánico y una de las más antiguas del mundo en continuo funcionamiento. Tiene más de 30.000 estudiantes de 50 nacionalidades diferentes.

Historia

Antes de la fundación de la universidad, Salamanca fue el hogar de una escuela de catedral, conocida por haber existido en 1130. La universidad fue fundada como studium generale por el rey Leoneso Alfonso IX en 1218 scholas Salamanticae, con la creación real de la universidad (o la transformación de la escuela existente en la universidad) que ocurre entre agosto 1218 y el invierno siguiente. Otra carta real del rey Alfonso X, fechada el 8 de mayo de 1254, estableció reglas para la organización y dotación financiera de la universidad, y lo remitió por primera vez por ese nombre. Un toro papal de Alejandro IV en 1255 confirmó la Carta Real de Alfonso X y concedió reconocimiento universal a los grados de la universidad.

Las frases históricas Quod natura non dat, Salmantica non praestat (lo que la naturaleza no da, Salamanca no presta, en latín) y Multos et doctissimos Salmantica habet ((muchos y muy versados que tiene Salamanca) dan idea del prestigio que rápidamente adquirió la institución.

Durante el reinado del rey Fernando II de Aragón y la reina Isabel I de Castilla, el gobierno español fue renovado. Contemporáneamente con la Inquisición española, la expulsión de judíos y musulmanes y la conquista de Granada, hubo una cierta profesionalización del aparato del Estado. Esto implicó el empleo masivo de "letrados", es decir, burócratas y abogados, que eran "licenciados" (titulados universitarios), particularmente, de Salamanca, y la recién fundada Universidad de Alcalá. Estos hombres formaron parte del personal de los distintos consejos de estado, incluidos, eventualmente, el Consejo de Indias y la Casa de Contratación, los dos órganos más altos de la España metropolitana para el gobierno del Imperio español en el Nuevo Mundo.

Mientras Colón presionaba al Rey y a la Reina para obtener un contrato para buscar una ruta occidental hacia las Indias, presentó su caso ante un consejo de geógrafos de la Universidad de Salamanca. Mientras los geógrafos se mostraban escépticos ante Colón y sus cálculos de viaje, la Universidad de Salamanca siempre defendió la teoría de los territorios desconocidos hacia el oeste, y apoyó la decisión de Colón. viaje, creyendo que se podrían descubrir nuevos territorios. En el siglo siguiente, la moral y las leyes de la colonización de Indias fueron debatidas por la Escuela de Salamanca, junto con el desarrollo del estudio de las ciencias, la geografía y la cartografía de América, así como el estudio de temas generales de economía., filosofía y teología.

Al igual que Oxford y Cambridge, Salamanca tenía varias universidades (Colegios Mayores). Se fundaron como instituciones caritativas para permitir que los académicos pobres asistieran a la universidad. En el siglo XVIII se habían convertido en corporaciones cerradas controladas por las familias de sus fundadores y dominaban la universidad entre ellas. La mayoría fueron destruidas por las tropas de Napoleón. En el siglo XIX, el gobierno español disolvió las facultades de derecho canónico y teología de la universidad. Posteriormente fueron restablecidos en la década de 1940 como parte de la Universidad Pontificia de Salamanca.

Asuntos relacionados

La facultad renovó el departamento de teología, sentó las bases para el derecho moderno, el derecho internacional y la ciencia económica moderna y participó activamente en el Concilio de Trento. Los matemáticos de la escuela estudiaron la reforma del calendario, encargada por el Papa Gregorio XIII y propusieron la solución que luego se implementó. En 1580, cada año habían llegado a Salamanca 6.500 nuevos estudiantes, entre los graduados se encontraban funcionarios estatales de la administración de la monarquía española. Fue también en esta época cuando probablemente ingresaron las primeras estudiantes universitarias, Beatriz Galindo y Luisa de Medrano, siendo esta última probablemente la primera mujer que impartió clases en una universidad.


Sorcery

En la creencia popular, la universidad estaba asociada con la brujería. Cierta cueva de Salamanca se consideraba sede de una escuela de magia negra. En español, Salamanca puede significar "cueva", "una iguana malvada" y "truco de mano" y el salamanquesa ( Tarentola mauritanica, el nombre español también se deriva de "salamandra") es un reptil con atributos mágicos en la tradición española. En el folclore rumano, el diablo dirige una escuela de magia negra llamada Scholomance.

El nombre deriva de "Salamanca" y el rey sabio "Salomón".

Actualidad

Salamanca atrae a estudiantes de pregrado y posgrado de toda España y el mundo; Es la universidad mejor clasificada de España según el número de estudiantes procedentes de otras regiones. También es conocida por sus cursos de español para hablantes no nativos, que atraen a más de dos mil estudiantes extranjeros cada año.

Hoy en día, la Universidad de Salamanca es un importante centro para el estudio de las humanidades y destaca especialmente por sus estudios de idiomas, así como de derecho y economía. La investigación científica se realiza en la universidad y en los centros de investigación asociados a ella, como por ejemplo en el Centro de Investigación del Cáncer, Instituto de Neurociencias de Castilla y León o INCyL, Centro de Láseres Pulsados Ultracortos Ultraintensos. Es una de las dos únicas universidades hispanohablantes en el mundo que tiene un MoU con las Naciones Unidas para formar profesionales de idiomas para la organización. En colaboración con la Universidad de Cambridge, la Universidad de Salamanca cofundó la Asociación de Evaluadores de Idiomas en Europa (ALTE) en 1989.

En 2018, la institución celebró su octavo centenario.

Biblioteca

La biblioteca tiene alrededor de 906.000 volúmenes.

Personas notables

Personal destacado

  • Juan de Galavís, profesor de teología; después se convirtió en arzobispo de Santo Domingo y arzobispo de Bogotá
  • Francisco Elías de Tejada y Spínola, profesor de Filosofía de Derecho y Derecho Natural
  • Enrique Gil Robles, profesor de Derecho Natural
  • Paul Nuñez Coronel (d.1534), profesor de Hebreo
  • Miguel de Unamuno, escritor
  • Beatriz Galindo (d. 1534), profesora de latín y retórica
  • Luisa de Medrano (d. 1527) profesora de latín. La escuela secundaria de Salamanca, IES Lucia de Medrano fue nombrada por ella.

Estudiantes destacados

  • Miguel de Cervantes, autor
  • Luis de Góngora
  • Fray Luis de León
  • Francisco de Vitoria
  • Pedro Calderón de la Barca
  • Bartolomé de Las Casas
  • Beatriz Galindo
  • Miguel de Unamuno
  • Bernardino de Sahagún

Otros estudiantes y profesores académicos notables incluyen:

  • Gustavo Petro, Presidente de Colombia
  • Roberto Urdaneta Arbeláez, Presidente de Colombia
  • Aristides Royo, Presidente de Panamá
  • Francisco J. Ayala
  • Susana Marcos Celestino
  • Abraham Zacuto
  • Ignacio Baleztena Ascárate
  • Esteban de Bilbao Eguía
  • Domingo de Soto
  • Melchor Cano
  • Francisco Suárez
  • San Juan de la Cruz
  • Antonio de Nebrija
  • Gaspar de Guzmán, Conde-Duke de Olivares
  • Gaspar Sanz
  • Pedro Gómez Labrador, Marqués de Labrador
  • Cardenal Mazarin
  • Mateo Alemán
  • Diego de Torres Villarroel
  • Pedro Salinas
  • Adolfo Suárez
  • Juan Zarate
  • Manuel Belgrano
  • Luis de Onís
  • Pedro Nunes
  • Simón de Rojas
  • Antonio Tovar
  • Gaspar Cervantes de Gaeta
  • Xavier Becerra
  • Ángela Abós Ballarín
  • Juan Pizarro Navarrete

Notas y referencias

  1. ^ a b Álvarez Villar, Julián (1972). La Universidad de Salamanca: arte y tradiciones. 13. ISBN 847481751X.
  2. ^ a b Universidad de Salamanca. "Personal" (en español). Archivado desde el original en 2009-03-25. Retrieved 2008-09-15.
  3. ^ Universidad de Salamanca. "Estudiantes" (en español). Archivado desde el original el 2009-03-25. Retrieved 2008-09-15.
  4. ^ "Clasificación académica de Universidades Mundiales - Universidad de Salamanca". Shanghai Ranking. Retrieved 2020-02-01.
  5. ^ "CWTS Leiden Ranking 2019". Retrieved 2019-10-13.
  6. ^ "QS World University Rankings - Universidad de Salamanca". Inicio. Retrieved 2020-02-01.
  7. ^ "World University Rankings - University of Salamanca". THE World University Rankings. Retrieved 2020-02-01.
  8. ^ "Mejor Universidades Globales - Universidad de Salamanca". EE.UU. Educación de Noticias (USNWR). Retrieved 2020-02-01.
  9. ^ "Ven a la USAL: futuros estudiantes en la Universidad de Salamanca". www.usal.es. Retrieved 2022-08-01.
  10. ^ Álvarez Villar, Julián (1972). La Universidad de Salamanca: arte y tradiciones. p. 15. ISBN 847481751X.
  11. ^ "Historia" (en español). Universidad de Salamanca. Retrieved 14 de agosto 2021.
  12. ^ VIII Centenario de la Universidad de Salamanca - Reseña Histórica de la Universidad de Salamanca:. Centenario.usal.es. Consultado el 2013-09-05.
  13. ^ Montaño Montero, Luisa, «Humanistas en la Corte de Isabel la Católica, Luisa de Medrano, ¿Primera catedrática en una universidad europea?», en Cuadernos sobre Vico 27 (2013), pág. 132.
  14. ^ "salamanca". Diccionario de la lengua española (en español). RAE-ASALE. 2020. Retrieved 14 de noviembre 2021.
  15. ^ "salamanquesa". Diccionario de la lengua española (en español). RAE-ASALE. 2020. Retrieved 14 de noviembre 2021.
  16. ^ Gaster, Moisés (1884). "Scholomonar, d. i. er Grabancijaš dijak nach der Voksüberlieferung er Rumänen". Archiv für slavische Philologie (en alemán). VII: 288-289.
  17. ^ Oișteanu, Andrei (1999). Cosmos Vs. Caos: Mito y Magia en la Cultura Tradicional Rumana: un enfoque comparativo. Traducido por Mirela Adăscăliţei; Alexander Drace-Francis. Romanian Cultural Foundation Publishing House. p. 221. ISBN 9-789-7357-7198-0.: "În 1884, Moses Gaster a acordat apelativului în discuţie o etimologie combinată: "Şolomonar este rezultatul dintre şolomanţă [de la Salamanca – n. A.O.] + solmonie [de la Solomon – n. A.O.]"
  18. ^ "Copia fija" (PDF). Archivado desde el original (PDF) on 2012-02-28. Retrieved 2009-10-21.{{cite web}}: CS1 maint: copia archivada como título (link)
  19. ^ La USAL inaugura los cursos de verano con 2.000 estudiantes extranjeros. Elmundo.es. Consultado el 2013-09-05.
  20. ^ "Home". cicancer.org.
  21. ^ (en español) INCyL. INCyL. Retrieved on 2013-09-05.
  22. ^ "MoU Network". Naciones Unidas. Retrieved 2020-12-28.
  23. ^ VIII Centenario de la Universidad de Salamanca - VIII Centenario de la Universidad de Salamanca. Centenario.usal.es. Consultado el 2013-09-05.
  24. ^ España – Bibliotecas y museos

Literatura

  • Manuel Fernández Álvarez, Luis E. Rodríguez San Pedro ' Julián Álvarez Villar, La Universidad de SalamancaEdiciones Universidad de Salamanca, 1992. ISBN 84-7481-701-3.
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save