Tuxpan, Nayarit

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

Tuxpan, es un municipio y cabecera municipal del estado mexicano de Nayarit, siendo el municipio más pequeño de Nayarit. Se localiza al oeste del estado y tiene límites con los municipios de Rosamorada al norte, Santiago Ixcuintla al sur y oeste, y Ruiz al este.

La superficie del municipio es de 474,3 km2 y la población era de 28.550 habitantes en 2005, lo que supone un descenso respecto de los 34.079 habitantes de 1980. La población de la cabecera municipal era de 22.481 habitantes en el mismo año.

La mayor parte del territorio es plano y se practica una agricultura intensiva. Los principales cultivos son frijoles, sorgo, tabaco, plátanos y mangos. La zona del estuario en el oeste se utiliza para la producción de camarones.

El municipio está atravesado por el Río San Pedro y en época de lluvias se producen frecuentes inundaciones.

Historia de la Municipalidad de Tuxpan

Tuxpan durante la época prehispánica fue un importante lugar denominado Ayutuxpan, perteneciente al reino de Sentispac. En Coamiles se asentaron los centros ceremoniales más importantes; según el histórico Christian Duverger, el centro ceremonial está integrado por diversas estructuras, hoy se conocen 40, poseen más de 150 grabados y su infraestructura son piedras rellenas de adobe. También abarca conjuntos megalíticos de grandes bloques tallados, organizados horizontal y verticalmente combinados con voluminosas rocas.

Principales personajes

Los líderes Antonio R. Laureles y Prisciliano Góngora lucharon por la repartición de tierras y la formación de cooperativas en Tuxpan y el Estado de Nayarit.

Fueron asesinados en 1922, en la platea del interior del Palacio de Gobierno, hoy Casa Fenelón

Datos históricos y cronología

1530.- Las exploraciones militares del conquistador Nuño Beltrán de Guzmán recorren la zona rumbo a Aztlán. 1607.- Se construye el convento de Santa Catalina para evangelizar a los indígenas. 1885.- Tras la Independencia Tuxpan pasa a ser tierra de Tepic. 1917.- Se constituye como municipio del Soberano y Libre Estado de Nayarit. 1919.- Los agricultores solicitan cooperativa para subdividir las tierras de cultivo. Así mismo, se constituye la cooperativa más grande de México.

  • Ayuntamiento de Tuxpan

21°52′00″N 105°27′00″O / 21.8666666767, -105.45000001


Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save