Transnacionalidad
Transnacionalidad es el principio de actuar a una escala geográfica mayor que la de los estados, para tener en cuenta los intereses de una entidad supranacional.
Las políticas o programas transnacionales no son simplemente agregaciones de políticas o programas nacionales, sino que buscan sumergirlos en un todo mayor. Según Aihwa Ong, el término difiere del de transnacionalismo, ya que el transnacionalismo se refiere "a las especificidades culturales de los procesos globales, rastreando la multiplicidad de los usos y concepciones de la 'cultura'" mientras que la transnacionalidad es "la condición de la interconexión cultural y la movilidad a través del espacio".
La transnacionalidad es practicada por organizaciones como las Naciones Unidas y la Unión Europea. El principio de subsidiariedad de la UE sostiene que las acciones deben llevarse a cabo al nivel gubernamental más bajo posible y, por lo tanto, se deja mucho margen a los Estados miembros individuales. Por tanto, las instituciones de la UE se preocupan principalmente de políticas y acciones transnacionales.